Portada>Noticias>'Drive' y 'Caballo de Batalla', favoritas a los Satellite Awards

'Drive' y 'Caballo de Batalla', favoritas a los Satellite Awards

user avatar

José Hernández, 03/12/2011

Los premios que se entregan a final de año se pueden dividir de muchas formas. Una de ellas es según lo mucho que siguen el consenso. Normalmente hay un cierto número de películas y actores que se repiten constantemente en cada categoría, y que varían según lo mucho que esté cantada de cara a los Oscar. Algunos galardones, sobre todo de críticos, siguen a rajatabla ese dictado: suele primar el pensamiento grupal para tener más fuerza a la hora de colocar ciertos candidatos en la carrera. Otros dejan un hueco de variable amplitud para meter alguna sorpresa, que bien puede ser algún actor que no haya aparecido apenas durante la temporada, alguna película sumamente independiente que obtiene la que posiblemente será su única mención del año, o algún disparate que no parece tener sentido.
De estos últimos suelen llevarse la palma los SATELLITE AWARDS. Los entrega la International Press Academy, organización formada por prensa extranjera escindida de la famosa HFPA (la que otorga los Globos de Oro). No solo parece importarles un comino lo que hagan los demás, sino que parecen no haberse enterado siquiera de que existen otros galardones. Son caóticos, eclécticos, no tienen mucho sentido y tienen aproximadamente 800 candidatos por cada categoría, ya que no se ponen límites a la hora de votar. Esto hace que sean al mismo tiempo refrescantes... y que no se les pueda tomar mucho en serio. Ejemplo: todos los años sacan la lista de candidatas y a las pocas horas tienen que editarla porque han cometido errores como poner a actores mal emparejados con sus películas u olvidarse de ciertas nominadas.
Este año han decidido variar su sistema, que seguía siendo el de los Globos de Oro (división entre drama y comedia en las categorías principales), y que ahora han unificado para aproximarse a los Oscar. Pero ojo: lo normal es que los premios de la Academia se parezcan bastante poco a estos. Normalmente lo que coinciden es más por cantidad que por afinidad. Los nominados este año son:
Mejor película
Moneyball
Los Descendientes
Drive
The Artist
Shame
El Topo
La Invención de Hugo
Caballo de Batalla
Midnight in Paris
Criadas y Señoras

Mejor director
Tate Taylor por Criadas y Señoras
Alexander Payne por Los Descendientes
Nicolas Winding Refn por Drive
Steven Spielberg por Caballo de Batalla
Martin Scorsese por La Invención de Hugo
John Michael McDonagh por The Guard
Tomas Alfredson por El Topo
Woody Allen por Midnight in Paris
Steve McQueen por Shame
Mejor actor
Brad Pitt por Moneyball
Gary Oldman por El Topo
Woody Harrelson por Rampart
Tom Hardy por Warrior
Michael Shannon por Take Shelter
Brendan Gleeson por The Guard
George Clooney por Los Descendientes
Michael Fassbender por Shame
Ryan Gosling por Drive
Leonardo DiCaprio por J. Edgar
Mejor actriz
Meryl Streep por La Dama de Hierro
Elizabeth Olsen por Martha Marcy May Marlene
Olivia Colman por Tiranosaurio
Viola Davis por Criadas y Señoras
Glenn Close por Albert Nobbs
Charlize Theron por Young Adult
Michelle Williams por My Week with Marilyn
Vera Farmiga por Higher Ground
Emily Watson por Oranges and Sunshine
Mejor actor secundario
Christoph Waltz por Un Dios Salvaje
Christopher Plummer por Beginners
Jonah Hill por Moneyball
Nick Nolte por Warrior
Andy Serkis por El Origen del Planeta
de los Simios

Colin Farrell por Cómo Acabar con tu Jefe
Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
Viggo Mortensen por Un Método Peligroso
Albert Brooks por Drive
Hugo Weaving por Oranges and Sunshine
Mejor actriz secundaria
Elle Fanning por Super 8
Kate Winslet por Un Dios Salvaje
Judy Greer por Los Descendientes
Lisa Féret por Nannerl, la Hermana de Mozart
Rachel McAdams por Midnight in Paris
Vanessa Redgrave por Coriolano
Jessica Chastain por El Árbol de la Vida
Octavia Spencer por Criadas y Señoras
Janet McTeer por Albert Nobbs
Mejor guion original
Michel Hazanavicius por The Artist
Paddy Considine por Tiranosaurio
René Féret por Nannerl, la Hermana de Mozart
Abi Morgan y Steve McQueen por Shame
John Michael McDonagh por The Guard
Terrence Malick por El Árbol de la Vida
Mejor guion adaptado
Aaron Sorkin, Steven Zaillian y Stan Chervin
por Moneyball
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash
por Los Descendientes
Edgar Wright, Joe Cornish y Steven Moffat por
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio
Glenn Close y John Banville por Albert Nobbs
Lee Hall y Richard Curtis por Caballo de Batalla
Tate Taylor por Criadas y Señoras
Mejor película de habla no inglesa
Le Havre
Misterios de Lisboa
Nannerl, la Hermana de Mozart
13 Asesinos
Las Acacias
The Turin Horse
El Niño de la Bicicleta
Nader y Simin, una Separación
Miss Bala
Faust
Mejor película de animación
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio
Río
El Gato con Botas
Los Muppets
Kung Fu Panda 2
Rango
Mejor documental
Pina
La Cueva de los Sueños Olvidados
American: The Bill Hicks Story
Senna
The Interrupters
Project Nim
My Perestroika
Under Fire: Journalists in Combat
One Lucky Elephant
Tabloid
Mejor fotografía
Robert Richardson por La Invención de Hugo
Guillaume Schiffman por The Artist
Newton Thomas Sigel por Drive
Emmanuel Lubezki por El Árbol de la Vida
Janusz Kaminski por Caballo de Batalla
Bruno Delbonnel por Faust
Mejor montaje
The Guard
Warrior
Los Descendientes
Shame
Drive
Caballo de Batalla
Mejor banda sonora
Marco Beltrami por Soul Surfer
James Newton Howard por Agua Para Elefantes
John Williams por Caballo de Batalla
Alexandre Desplat por Harry Potter y las Reliquias
de la Muerte 2

Cliff Martinez por Drive
Michael Giacchino por Super 8
Mejor canción
Pink por Happy Feet 2 ('Bridge of Light')
Lady Gaga, Elton John y Bernie Taupin
por Gnomeo y Julieta ('Hello Hello')
Bret McKenzie por Los Muppets ('Life is a Happy Song')
Bret McKenzie por Los Muppets ('Man or Muppet')
Glenn Close y Brian Byrne por
Albert Nobbs ('Lay Your Head Down')
Jon Thor Birgisson y Cameron Crowe por
We Bought a Zoo ('Gathering Stories')
Mejor dirección artística
La Invención de Hugo
Misterios de Lisboa
The Artist
Anonymous
Agua Para Elefantes
Faust
Mejor vestuario
Agua Para Elefantes
The Artist
Jane Eyre
Misterios de Lisboa
Anonymous
Faust
Mejor sonido
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 2
Drive
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Caballo de Batalla
El Árbol de la Vida
Mejores efectos especiales
La Invención de Hugo
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Super 8
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 2
Caballo de Batalla
El Origen del Planeta de los Simios
Si las cuentas no fallan y la IFA no vuelve a modificar sus nominadas, encabezan la terna Drive y Caballo de Batalla con ocho candidaturas por cabeza, dos más que The Artist, Los Descendientes y Shame. Con cinco se quedan Criadas y Señoras y Hugo, mientras que con cuatro tenemos a Moneyball, The Guard, Albert Nobbs, El Árbol de la Vida, Faust y Super 8.
Si la trayectoria reciente de los Satellite no engaña, las películas de Hazanavicious y Refn son las que más opciones tienen para hacerse con el galardón, lo que significaría en el caso de la primera la solidificación de su estatus como favorita y para la segunda un gran impulso a sus opciones como nominada de riesgo de la Academia. Conoceremos los ganadores el 18 de diciembre.