Portada>Noticias>'Avatar' y 'En Tierra Hostil' empatan a nominaciones en los Oscar

'Avatar' y 'En Tierra Hostil' empatan a nominaciones en los Oscar

user avatar

José Hernández, 02/02/2010

Ha llegado el momento que unos pocos llevan esperando todo el año, unos muchos llevan aguardando un par de meses, y la mayoría no se había dado ni cuenta de que iba a llegar, pero igualmente oirán la noticia. La época del año donde todos los cinéfilos, tanto los que adoran los premios aunque sepan que son muchas veces injustos, como los que despotrican de ellos pero se empapan bien de lo que pasa par criticar, todos ellos se echan las manos a la cabeza por las ausencias flagrantes y las inclusiones incomprensibles, al tiempo que celebran los que están y lo merecen. La época en la que Hollywood se convierte (más aún si cabe) en un torbellino publicitario para aupar a los altares a unos pocos...

[size=5]¡¡LOS ACADEMY AWARDS!![/size]
Es decir, lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Como ocurre con cualquier otro premio, tomarse los Oscar como una especie de Biblia del cine es una insensatez que puede provocar más de una úlcera. Su importancia a nivel de tamaño, prestigio y publicidad es incuestionable, y no hay galardón que le haga sombra en casi ningún aspecto (al menos para los sectores más populistas). Pero, al mismo tiempo, están sujetos a mil y una influencias internas y externas, desde la publicidad de los estudios hasta los peculiares gustos de sus más de 6.000 miembros, pasando por la percepción temporal de las películas en liza o el prestigio de sus integrantes. Y esto hace que muchos de sus nominados y ganadores sean cuestionables: a veces demasiado clásicos, otras demasiado populistas, algunas veces cortos de miras con películas 'de moda' que no envejecen bien, y de vez en cuando incluso abominables por una confluencia de factores. Sin embargo, otras veces aciertan de pleno antes incluso que la mayoría de cinéfilos. Por ello, conviene tomarse sus premios con filosofía. Se les debe exigir un mínimo nivel de calidad, pero más allá de ahí, es inútil quejarse. Son sus gustos y sus sesgos, y cualquiera de nosotros estaría sujeto también a ellos (como muestra, los Premios CINeol, en los que por cierto podéis seguir votando).
Y tras esta perorata superflua dirigida a calmar los típicos ánimos alterados y hacernos coincidir a todos en lo grande que es el cine, vayamos a lo que realmente importa hoy. Los nominados al Oscar son:
Mejor película
Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
En Tierra Hostil
Malditos Bastardos
Precious
Un Tipo Serio
Up
Up in the Air

Mejor director
Kathryn Bigelow por En Tierra Hostil
James Cameron por Avatar
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air
Quentin Tarantino por Malditos Bastardos
Mejor actor
Jeff Bridges por Corazón Rebelde
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por Un Hombre Soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En Tierra Hostil
Mejor actriz
Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por La Última Estación de Leo Tolstoy
Carey Mulligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious
Meryl Streep por Julie y Julia
Mejor actor secundario
Matt Damon por Invictus
Woody Harrelson por The Messenger
Christopher Plummer por La Última Estación de Leo Tolstoy
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Christoph Waltz por Malditos Bastardos
Mejor actriz secundaria
Penélope Cruz por Nine
Vera Farmiga por Up in the Air
Maggie Gyllenhaal por Corazón Rebelde
Anna Kendrick por Up in the Air
Mo'Nique por Precious
Mejor guión original
Mark Boal por En Tierra Hostil
Quentin Tarantino por Malditos Bastardos
Oren Moverman y Alessandro Camon por The Messenger
Joel Coen y Ethan Coen por Un Tipo Serio
Bob Peterson, Pete Docter y Thomas McCarthy por Up
Mejor guión adaptado
Neill Blomkamp y Terri Tatchell por District 9
Nick Hornby por An Education
Armando Iannucci, Jesse Armstrong, Simon Blackwell y
Tony Roche por In the Loop
Geoffrey Fletcher por Precious
Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air

Mejor película de habla no inglesa
Ajami (Israel)
La Cinta Blanca (Alemania)
Un Profeta (Francia)
El Secreto de sus Ojos (Argentina)
La Teta Asustada (Perú)
Mejor película de animación
Los Mundos de Coraline
Fantastic Mr. Fox
Tiana y el Sapo
The Secret of Kells
Up
Mejor fotografía
Mauro Fiore por Avatar
Bruno Delbonnel por Harry Potter y el Misterio del Príncipe
Barry Ackroyd por En Tierra Hostil
Robert Richardson por Malditos Bastardos
Christian Berger por La Cinta Blanca

Mejor montaje
Avatar
District 9
En Tierra Hostil
Malditos Bastardos
Precious
Mejor banda sonora
James Horner por Avatar
Alexandre Desplat por Fantastic Mr. Fox
Marco Beltrami y Buck Sanders por En Tierra Hostil
Hans Zimmer por Sherlock Holmes
Michael Giacchino por Up
Mejor canción
Reinhardt Wagner y Frank Thomas por París, París
('Loin de Paname')
T-Bone Burnett y Stephen Bruton por Corazón Rebelde
('The Weary Kind')
Maury Yeston por Nine ('Take it All')
Randy Newman por Tiana y el Sapo ('Almost There')
Randy Newman por Tiana y el Sapo ('Down in
New Orleans')
Mejor dirección artística
Avatar
El Imaginario del Doctor Parnassus
Nine
Sherlock Holmes
La Reina Victoria
Mejor vestuario
Bright Star
Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel
El Imaginario del Doctor Parnassus
Nine
La Reina Victoria
Mejor maquillaje
Il Divo
Star Trek
La Reina Victoria
Mejor sonido
Avatar
En Tierra Hostil
Malditos Bastardos
Star Trek
Transformers: La Venganza de los Caídos
Mejor montaje de sonido
Avatar
En Tierra Hostil
Malditos Bastardos
Star Trek
Up
Mejores efectos especiales
Avatar
District 9
Star Trek
Mejor documental
Burma VJ: Reporting from a Closed Country
The Cove
Food, Inc.
The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers
Which Way Home
Mejor cortometraje documental
China’s Unnatural Disaster: The Tears
of Sichuan Province
The Last Campaign of Governor Booth Gardner
The Last Truck: Closing of a GM Plant
Music by Prudence
Rabbit à la Berlin
Mejor cortometraje de ficción
The Door
Instead of Abracadabra
Kavi
Miracle Fish
The New Tenants
Mejor cortometraje de animación
French Roast
Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty
La Dama y la Muerte
Logorama
A Matter of Loaf and Death
Oscars honoríficos
Lauren Bacall, Roger Corman, Gordon Willis y John Calley
En cabeza por nominaciones se sitúan Avatar y En Tierra Hostil, empatadas a nueve candidaturas, lo que supone un impulso incontestable para la segunda. Es decir, si ha podido igualar en número de nominaciones a un gigante técnico como la película de Cameron, es que oficialmente estamos ante la favorita para la victoria. Las sigue con ocho menciones Malditos Bastardos, otro gigante técnico que se confirma como la tercera en discordia. Las dos películas que un día parecía que se iban a comer el mundo, pero que han ido perdiendo gas, se quedan ambas con seis nominaciones: Up in the Air y Precious. Son las cinco películas 'principales', las que ven sus directores también nominados.
Por detrás se sitúa Up con cinco menciones, primera película de Pixar en optar al Oscar y única película animada que ha optado a este premio junto a La Bella y la Bestia, algo que llevaba tiempo anunciado. District 9 se debe conformar con cuatro, aunque consigue colarse entre las mejores películas consiguiendo que haya dos cintas de ciencia ficción entre las elegidas. No han podido ser tres, porque Star Trek se ha quedado fuera pese a contar con el mismo número de candidaturas. Las que le han quitado el puesto han sido dos películas esperadas (An Education, tres nominaciones, y Un Tipo Serio, dos) y una algo inesperada: The Blind Side, cuyo éxito incontestable en taquilla le ha proporcionado una nominación y, con ello, casi el Oscar a Sandra Bullock.
Fuera de la alineación se han quedado, previsiblemente, Nine (que a pesar de ello acumula cuatro menciones, incluida Pé) e Invictus (pese a que Morgan y Matt sí han conseguido mención). También se han quedado fuera, con tres nominaciones, Corazón Rebelde (que consigue una sorprendente mención para Maggie Gyllenhaal), La Reina Victoria y Tiana y el Sapo (aunque dos de sus tres son canciones). Y con dos, The Messenger, La Última Estación de Leo Tolstoy (por fin Christopher Plummer ha sido nominado), Sherlock Holmes, Fantastic Mr. Fox, El Imaginario del Dr. Parnassus y La Cinta Blanca.
Las sorpresas del anuncio, aparte de las de Maggie y The Blind Side, han sido la inclusión de la cinta europea The Secret of Kells entre las películas animadas, la nominación para una de las canciones de París, París, la fotografía de la sexta parte de Harry Potter sustituyendo a Nine, la música de En Tierra Hostil sustituyendo a ¡El Soplón!, y la categoría entera de maquillaje, donde las dos nominadas que no son Star Trek se consideraban las que menos probabilidades tenían.
Por otro lado, reseñar que aparte de Pé, hay más españoles nominados. En concreto se ha colado entre los finalistas el cortometraje de animación La Dama y la Muerte, obra del español Javier Recio Gracia, que también opta este año al Goya. Y en la categoría de película de habla no inglesa, las dos cintas finalistas que estaban co-producidas por España (El Secreto de sus Ojos y La Teta Asustada) han sido reconocidas. De hecho, la primera se presenta como posible sorpresa de cara a la victoria, dada la frialdad de la favorita, La Cinta Blanca.
El 7 de marzo conoceremos los ganadores, en la gala presentada por Alec Baldwin y Steve Martin.