Portada>Noticias>'The Artist' parte como favorita en los Globos de Oro

'The Artist' parte como favorita en los Globos de Oro

user avatar

José Hernández, 15/12/2011

Si hay unos premios, aparte de los Oscar, que hasta los menos cinéfilos pueden conocer, esos son los GLOBOS DE ORO. Los entrega la prensa extranjera en Hollywood, agrupada en la Hollywood Foreign Press Association (HFPA), y son apodados por todos los medios españoles como 'la antesala de los Oscar'. En realidad no lo son tanto. Sus diferencias son notables y en la última década, con la proliferación de nuevos grupos de críticos y el auge de los medios digitales que cubren la temporada, han perdido cierta notoriedad y capacidad de influencia.
Si hay algo que caracteriza a los Globos es su amor por las estrellas. Se puede pensar que los Oscar también son así, pero ni de lejos llegan al nivel de adoración de la prensa extranjera, que parece que nomina con un ojo y medio puesto en quiénes van a acudir a su gala. Así, es frecuente que películas de Hollywood de calidad discutible, pero cargadas de actores famosos, tomen el lugar de filmes más pequeños o encabezados por semidesconocidos. Y lo mismo se puede decir de las categorías actorales, en donde ciertos favoritos tienen un puesto asegurado solo con haber sacado una película ese año, aunque sea a costa de un actor revelación. Algo que suele estar emparejado con acusaciones de compra de votos y favores a los estudios, que el año pasado fueron más fuertes que nunca.
Los nominados para la 69 edición de los Globos son los siguientes:
Mejor pelí­cula (drama)
Los Descendientes
La Invención de Hugo
Caballo de Batalla
Criadas y Señoras
Moneyball
The Ides of March
Mejor pelí­cula (comedia)
The Artist
Midnight in Paris
La Boda de mi Mejor Amiga
My Week with Marilyn
50/50

Mejor director
Michel Hazanavicius por The Artist
Martin Scorsese por La Invención de Hugo
Alexander Payne por Los Descendientes
George Clooney por The Ides of March
Woody Allen por Midnight in Paris
Mejor actor (drama)
George Clooney por Los Descendientes
Leonardo DiCaprio por J. Edgar
Brad Pitt por Moneyball
Michael Fassbender por Shame
Ryan Gosling por The Ides of March
Mejor actor (comedia)
Jean Dujardin por The Artist
Brendan Gleeson por The Guard
Joseph Gordon-Levitt por 50/50
Owen Wilson por Midnight in Paris
Ryan Gosling por Crazy, Stupid, Love
Mejor actriz (drama)
Glenn Close por Albert Nobbs
Viola Davis por Criadas y Señoras
Meryl Streep por La Dama de Hierro
Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin
Rooney Mara por Los Hombres que no Amaban
a las Mujeres

Mejor actriz (comedia)
Charlize Theron por Young Adult
Kristen Wiig por La Boda de mi Mejor Amiga
Michelle Williams por My Week with Marilyn
Jodie Foster por Un Dios Salvaje
Kate Winslet por Un Dios Salvaje
Mejor actor secundario
Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
Albert Brooks por Drive
Christopher Plummer por Beginners (Principiantes)
Jonah Hill por Moneyball
Viggo Mortensen por Un Método Peligroso
Mejor actriz secundaria
Bérénice Bejo por The Artist
Jessica Chastain por Criadas y Señoras
Octavia Spencer por Criadas y Señoras
Shailene Woodley por Los Descendientes
Janet McTeer por Albert Nobbs
Mejor guion
George Clooney, Beau Willimon y Grant Heslov
por The Ides of March
Michel Hazanavicius por The Artist
Jim Rash, Nat Faxon y Alexander Payne
por Los Descendientes
Woody Allen por Midnight in Paris
Steven Zaillian, Stan Chervin y Aaron Sorkin
por Moneyball
Mejor pelí­cula de habla no inglesa
The Flowers of War
El Niño de la Bicicleta
La Piel que Habito
Nader y Simin, una Separación
In the Land of Blood and Honey
Mejor pelí­cula de animación
El Gato con Botas
Arthur Christmas. Operación Regalo
Rango
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio
Cars 2

Mejor banda sonora
Trent Reznor y Atticus Ross por Los Hombres que no Amaban
a las Mujeres

Ludovic Bource por The Artist
Howard Shore por La Invención de Hugo
John Williams por Caballo de Batalla
Abel Korzeniowski por W.E.
Mejor canción
Elton John y Bernie Taupin por Gnomeo y Julieta ('Hello Hello')
Glenn Close y Brian Byrne por Albert Nobbs ('Lay Your Head Down')
Harvey Mason Jr., Thomas Newman y Mary J. Blige por
Criadas y Señoras ('The Living Proof')
Madonna, Julie Frost y Jimmy Harry por W.E. ('Masterpiece')
Chris Cornell por Machine Gun Preacher ('The Keeper')
Premio Cecil B. De Mille
Morgan Freeman
Para consultar los nominados en los apartados televisivos, solo tenéis que pinchar aquí.
The Artist, como no podía ser de otra forma, se pone en cabeza con 6 nominaciones, una más que Criadas y Señoras y Los Descendientes. Midnight in Paris y Moneyball se quedan con cuatro, las mismas que la gran sorpresa de estas candidaturas, The Ides of March, que estaba desaparecida en combate esta temporada y que aquí resurge con fuerza pese a que debería de apelar más a las sensibilidades americanas que a las internacionales. Claro que es de George Clooney, que está nominado por partida cuádruple (productor, director, actor y guionista), demostrando la fijación que tiene la HFPA por las estrellas. Ahí está, por supuesto, la primera película de Angelina Jolie como directora nominada entre las cintas extranjeras.
Sorprendes también los pobres resultados de Caballo de Batalla (pese a estar nominada a mejor película, ni siquiera Spielberg es reconocido) y de Los Hombres que no Amaban a las Mujeres (de cuya debacle se salva Rooney Mara), la total ausencia de El Árbol de la Vida (siendo Malick uno de los favoritos de la crítica extranjera), El Topo (cuya única esperanza de reconocimiento reside ahora en los BAFTA) y de Tan Fuerte, Tan Cerca (¿quizás no la vieron a tiempo para sus votaciones?), y el fracaso de Drive para seguir acumulando reconocimientos (pese a que su director danés es el uno de los que más premios llevan esta temporada), así como la ausencia de Vanessa Redgrave, Melissa McCarthy, Win Win, Los Muppets, Le Havre o Johnny Depp (por lo que sea, siempre buscan una forma de nominarle). Y la inclusión de My Week with Marilyn entre las comedias es otra de esas cosas inexplicables que a veces hacen los Globos.
Los ganadores se darán a conocer el 15 de enero.