Portada>Noticias>'Gravity' y 'American Hustle' lideran las nominaciones al Oscar
'Gravity' y 'American Hustle' lideran las nominaciones al Oscar
José Hernández, 16/01/2014
Ha llegado el momento esperado por todos los cinéfilos, tanto los que miran con desprecio hacia Hollywood y buscan criticarles al mínimo descuido, como los que han seguido la carrera de premios al otro lado del Atlántico y/o están deseando que la cosecha estadounidense de otoño desembarque de una vez por completo en España, avalada con un sello de calidad en forma de hombrecillo desnudo y con espada. Ha llegado el momento de... ¡¡LOS ACADEMY AWARDS!! (lo que todo el mundo conoce como los [color=red]OSCAR[/color], vamos).

Como ocurre con cualquier premio, tomarse los Oscar como una especie de Biblia del cine es una insensatez que puede provocar más de una úlcera. Su importancia a nivel de tamaño, prestigio y publicidad es incuestionable, y no hay galardón que les haga sombra en casi ningún aspecto (sobre todo en popularidad). Pero, al mismo tiempo, están sujetos a mil y una influencias internas y externas, desde la presión y el marketing de los estudios hasta los peculiares (y muchas veces cuestionables) gustos de sus más de 6.000 miembros, además de que sus votaciones son solo una especie de fotografía de sus gustos en un momento determinado del tiempo, un microcosmos que años después puede verse como algo totalmente marciano. Por todo ello, muchos de sus nominados y ganadores son a veces demasiado clásicos, otras demasiado populistas, algunas veces cortos de miras con películas 'de moda' que no envejecen bien, y de vez en cuando incluso abominables por una confluencia de factores. Sin embargo, otras veces aciertan de pleno antes incluso que la mayoría de los cinéfilos, escogiendo cine arriesgado, joyas que han sido injustamente denostadas o talentos incipientes que gracias a este impulso logran convertirse en leyendas.
Todo esto es para decir que conviene tomarse estos premios con filosofía: hay que exigirles un mínimo de calidad, pero sin alzar el grito en el cielo a la mínima que no coinciden con el criterio propio. Al fin y al cabo, ni los Premios CINeol (que por cierto empiezan ESTE SÁBADO) están libres de quejas.
Los nominados al Oscar, anunciados por el robusto Chris Hemsworth y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, son los siguientes:
Mejor película
12 Años de Esclavitud
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
La Gran Estafa Americana
Gravity
Her
El Lobo de Wall Street
Nebraska
Philomena
Mejor director
Alfonso Cuarón por Gravity
Steve McQueen por 12 Años de Esclavitud
Alexander Payne por Nebraska
David O. Russell por La Gran Estafa Americana
Martin Scorsese por El Lobo de Wall Street
Mejor actor
Christian Bale por La Gran Estafa Americana
Bruce Dern por Nebraska
Leonardo DiCaprio por El Lobo de Wall Street
Chiwetel Ejiofor por 12 Años de Esclavitud
Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
Mejor actriz
Amy Adams por La Gran Estafa Americana
Cate Blanchett por Blue Jasmine
Sandra Bullock por Gravity
Judi Dench por Philomena
Meryl Streep por Agosto
Mejor actor secundario
Barkhad Abdi por Capitán Phillips
Bradley Cooper por La Gran Estafa Americana
Michael Fassbender por 12 Años de Esclavitud
Jonah Hill por El Lobo de Wall Street
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Mejor actriz secundaria
Sally Hawkins por Blue Jasmine
Jennifer Lawrence por La Gran Estafa Americana
Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud
Julia Roberts por Agosto
June Squibb por Nebraska
Mejor guión original
Woody Allen por Blue Jasmine
Melisa Wallack y Craig Borten por Dallas Buyers Club
David O. Russell y Eric Singer por La Gran Estafa Americana
Spike Jonze por Her
Bob Nelson por Nebraska
Mejor guión adaptado
John Ridley por 12 Años de Esclavitud
Ethan Hawke, Richard Linklater y Julie Delpy por Antes del Anochecer
Billy Ray por Capitán Phillips
Terence Winter por El Lobo de Wall Street
Jeff Pope y Steve Coogan por Philomena

Mejor película de habla no inglesa
Alabama Monroe
La Caza
La Gran Belleza
L'image manquante
Omar
Mejor película de animación
Los Croods
Ernest & Célestine
Frozen. El Reino del Hielo
Gru. Mi Villano Favorito 2
Se Levanta el Viento
Mejor fotografía
Bruno Delbonnel por A Propósito de Llewyn Davis
Philippe Le Sourd por The Grandmaster
Emmanuel Lubezki por Gravity
Phedon Papamichael por Nebraska
Roger Deakins por Prisioneros
Mejor montaje
12 Años de Esclavitud
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
La Gran Estafa Americana
Gravity
Mejor banda sonora
Thomas Newman por Al Encuentro de Mr. Banks
Steven Price por Gravity
Arcade Fire y Owen Pallett por Her
John Williams por La Ladrona de Libros
Alexandre Desplat por Philomena
Mejor canción
Bruce Broughton y Dennis Spiegel por Alone Yet Not Alone
('Alone Yet Not Alone')
Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez por Frozen
('Let It Go')
Pharrell Williams por Gru. Mi Villano Favorito 2
('Happy')
Karen O y Spike Jonze por Her
('The Moon Song')
U2 por Mandela. Del Mito al Hombre
('Ordinary Love')
Mejor diseño de producción
12 Años de Esclavitud
La Gran Estafa Americana
El Gran Gatsby
Gravity
Her
Mejor vestuario
12 Años de Esclavitud
La Gran Estafa Americana
El Gran Gatsby
The Grandmaster
The Invisible Woman
Mejor maquillaje
Bad Grandpa
Dallas Buyers Club
El Llanero Solitario
Mejor sonido
A Propósito de Llewyn Davis
Capitán Phillips
Gravity
El Hobbit: La Desolación de Smaug
El Único Superviviente
Mejor montaje de sonido
Capitán Phillips
Cuando todo está perdido
Gravity
El Hobbit: La Desolación de Smaug
El Único Superviviente
Mejores efectos especiales
Gravity
El Hobbit: La Desolación de Smaug
Iron Man 3
El Llanero Solitario
Star Trek. En la oscuridad
Mejor documental
A 20 Pasos de la Fama
The Act of Killing
Cutie and the Boxer
Guerras Sucias (Dirty Wars)
The Square
Mejor cortometraje documental
CaveDigger
Facing Fear
Karama Has No Walls
The Lady in Number 6: Music Saved My Life
Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall
Mejor cortometraje de ficción
Aquel no era yo
Avant Que De Tout Perdre (Just Before Losing Everything)
Helium
Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
The Voorman Problem
Mejor cortometraje de animación
Feral
Get a Horse!
Mr. Hublot
Possessions
Room on the Broom
Pese a que la teórica favorita era '12 Años de Esclavitud', el drama de Steve McQueen no lidera las nominaciones, ya que falla en un par de apartados técnicos y se queda con 9 candidaturas. Las que van en cabeza son 'Gravity' y 'La Gran Estafa Americana', ambas con 10, la primera por su robusto apartado técnico y la segunda porque ha logrado colar a todo su reparto en las cuatro categorías actorales.
A bastante distancia les siguen 'Capitán Phillips', la sorpresa 'Dallas Buyers Club' y 'Nebraska', con 6 por cabeza, la última de ellas colándose también en dirección. El que completa la terna de autores es Scorsese, cuyo 'Lobo de Wall Street' logra 5 nominaciones, las mismas que 'Her' y una más que la británica 'Philomena', que completa la terna de nueve candidatas a mejor película. De nuevo se repite este número, habitual desde que la categoría se convirtió en un número variable.
Está claro que a los académicos no les ha gustado nada el pesimismo de los Coen (2 nominaciones para 'A Propósito de Llewyn Davis'), la egolatría de Disney (1 nominación técnica para 'Al Encuentro de Mr. Banks'), la deportiva Rush (0 patatero hasta en el apartado técnico para la mejor película de Ron Howard, pero claro, sobre un deporte que no es popular allí) o el greatest hits negro El Mayordomo, que se va de vacío. Tampoco Pixar ha rascado bola este año, ni Tom Hanks (0 de 2), ni Robert Redford, ni Lana Del Rey, ni Sarah Polley... En cambio, tenemos que felicitar encarecidamente al español Esteban Crespo, cuyo cortometraje Aquel no era yo está nominado y es el único representante nacional en estos premios. ¡Mucha suerte, paisano!
Los ganadores se sabrán en la ceremonia que se celebrará el próximo 2 de marzo.
Como ocurre con cualquier premio, tomarse los Oscar como una especie de Biblia del cine es una insensatez que puede provocar más de una úlcera. Su importancia a nivel de tamaño, prestigio y publicidad es incuestionable, y no hay galardón que les haga sombra en casi ningún aspecto (sobre todo en popularidad). Pero, al mismo tiempo, están sujetos a mil y una influencias internas y externas, desde la presión y el marketing de los estudios hasta los peculiares (y muchas veces cuestionables) gustos de sus más de 6.000 miembros, además de que sus votaciones son solo una especie de fotografía de sus gustos en un momento determinado del tiempo, un microcosmos que años después puede verse como algo totalmente marciano. Por todo ello, muchos de sus nominados y ganadores son a veces demasiado clásicos, otras demasiado populistas, algunas veces cortos de miras con películas 'de moda' que no envejecen bien, y de vez en cuando incluso abominables por una confluencia de factores. Sin embargo, otras veces aciertan de pleno antes incluso que la mayoría de los cinéfilos, escogiendo cine arriesgado, joyas que han sido injustamente denostadas o talentos incipientes que gracias a este impulso logran convertirse en leyendas.
Todo esto es para decir que conviene tomarse estos premios con filosofía: hay que exigirles un mínimo de calidad, pero sin alzar el grito en el cielo a la mínima que no coinciden con el criterio propio. Al fin y al cabo, ni los Premios CINeol (que por cierto empiezan ESTE SÁBADO) están libres de quejas.
Los nominados al Oscar, anunciados por el robusto Chris Hemsworth y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, son los siguientes:

12 Años de Esclavitud
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
La Gran Estafa Americana
Gravity
Her
El Lobo de Wall Street
Nebraska
Philomena
Mejor director
Alfonso Cuarón por Gravity
Steve McQueen por 12 Años de Esclavitud
Alexander Payne por Nebraska
David O. Russell por La Gran Estafa Americana
Martin Scorsese por El Lobo de Wall Street
Mejor actor
Christian Bale por La Gran Estafa Americana

Leonardo DiCaprio por El Lobo de Wall Street
Chiwetel Ejiofor por 12 Años de Esclavitud
Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
Mejor actriz
Amy Adams por La Gran Estafa Americana
Cate Blanchett por Blue Jasmine
Sandra Bullock por Gravity
Judi Dench por Philomena
Meryl Streep por Agosto
Mejor actor secundario
Barkhad Abdi por Capitán Phillips
Bradley Cooper por La Gran Estafa Americana
Michael Fassbender por 12 Años de Esclavitud
Jonah Hill por El Lobo de Wall Street
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Mejor actriz secundaria

Jennifer Lawrence por La Gran Estafa Americana
Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud
Julia Roberts por Agosto
June Squibb por Nebraska
Mejor guión original
Woody Allen por Blue Jasmine
Melisa Wallack y Craig Borten por Dallas Buyers Club
David O. Russell y Eric Singer por La Gran Estafa Americana
Spike Jonze por Her
Bob Nelson por Nebraska
Mejor guión adaptado
John Ridley por 12 Años de Esclavitud
Ethan Hawke, Richard Linklater y Julie Delpy por Antes del Anochecer
Billy Ray por Capitán Phillips
Terence Winter por El Lobo de Wall Street
Jeff Pope y Steve Coogan por Philomena

Mejor película de habla no inglesa
Alabama Monroe
La Caza
La Gran Belleza
L'image manquante
Omar
Mejor película de animación
Los Croods
Ernest & Célestine
Frozen. El Reino del Hielo
Gru. Mi Villano Favorito 2
Se Levanta el Viento
Mejor fotografía
Bruno Delbonnel por A Propósito de Llewyn Davis
Philippe Le Sourd por The Grandmaster
Emmanuel Lubezki por Gravity

Roger Deakins por Prisioneros
Mejor montaje
12 Años de Esclavitud
Capitán Phillips
Dallas Buyers Club
La Gran Estafa Americana
Gravity
Mejor banda sonora
Thomas Newman por Al Encuentro de Mr. Banks
Steven Price por Gravity
Arcade Fire y Owen Pallett por Her
John Williams por La Ladrona de Libros
Alexandre Desplat por Philomena
Mejor canción
Bruce Broughton y Dennis Spiegel por Alone Yet Not Alone
('Alone Yet Not Alone')

('Let It Go')
Pharrell Williams por Gru. Mi Villano Favorito 2
('Happy')
Karen O y Spike Jonze por Her
('The Moon Song')
U2 por Mandela. Del Mito al Hombre
('Ordinary Love')
Mejor diseño de producción
12 Años de Esclavitud
La Gran Estafa Americana
El Gran Gatsby
Gravity
Her
Mejor vestuario
12 Años de Esclavitud
La Gran Estafa Americana
El Gran Gatsby

The Invisible Woman
Mejor maquillaje
Bad Grandpa
Dallas Buyers Club
El Llanero Solitario
Mejor sonido
A Propósito de Llewyn Davis
Capitán Phillips
Gravity
El Hobbit: La Desolación de Smaug
El Único Superviviente
Mejor montaje de sonido
Capitán Phillips
Cuando todo está perdido
Gravity
El Hobbit: La Desolación de Smaug

Mejores efectos especiales
Gravity
El Hobbit: La Desolación de Smaug
Iron Man 3
El Llanero Solitario
Star Trek. En la oscuridad
Mejor documental
A 20 Pasos de la Fama
The Act of Killing
Cutie and the Boxer
Guerras Sucias (Dirty Wars)
The Square
Mejor cortometraje documental
CaveDigger
Facing Fear
Karama Has No Walls

Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall
Mejor cortometraje de ficción
Aquel no era yo
Avant Que De Tout Perdre (Just Before Losing Everything)
Helium
Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
The Voorman Problem
Mejor cortometraje de animación
Feral
Get a Horse!
Mr. Hublot
Possessions
Room on the Broom
Pese a que la teórica favorita era '12 Años de Esclavitud', el drama de Steve McQueen no lidera las nominaciones, ya que falla en un par de apartados técnicos y se queda con 9 candidaturas. Las que van en cabeza son 'Gravity' y 'La Gran Estafa Americana', ambas con 10, la primera por su robusto apartado técnico y la segunda porque ha logrado colar a todo su reparto en las cuatro categorías actorales.
A bastante distancia les siguen 'Capitán Phillips', la sorpresa 'Dallas Buyers Club' y 'Nebraska', con 6 por cabeza, la última de ellas colándose también en dirección. El que completa la terna de autores es Scorsese, cuyo 'Lobo de Wall Street' logra 5 nominaciones, las mismas que 'Her' y una más que la británica 'Philomena', que completa la terna de nueve candidatas a mejor película. De nuevo se repite este número, habitual desde que la categoría se convirtió en un número variable.
Está claro que a los académicos no les ha gustado nada el pesimismo de los Coen (2 nominaciones para 'A Propósito de Llewyn Davis'), la egolatría de Disney (1 nominación técnica para 'Al Encuentro de Mr. Banks'), la deportiva Rush (0 patatero hasta en el apartado técnico para la mejor película de Ron Howard, pero claro, sobre un deporte que no es popular allí) o el greatest hits negro El Mayordomo, que se va de vacío. Tampoco Pixar ha rascado bola este año, ni Tom Hanks (0 de 2), ni Robert Redford, ni Lana Del Rey, ni Sarah Polley... En cambio, tenemos que felicitar encarecidamente al español Esteban Crespo, cuyo cortometraje Aquel no era yo está nominado y es el único representante nacional en estos premios. ¡Mucha suerte, paisano!
Los ganadores se sabrán en la ceremonia que se celebrará el próximo 2 de marzo.