Portada>Noticias>'Babel' y 'Dreamgirls', las más nominadas por los Guild técnicos - ACTUALIZADO

'Babel' y 'Dreamgirls', las más nominadas por los Guild técnicos - ACTUALIZADO

user avatar

Damned Martian, 20/01/2007

Ya hemos visto los nominados de los Guild más importantes (actores, directores, productores y guionistas). Pero también existen gremios de varios apartados ténicos, y ellos también entregan sus galardones. En sí mismos suponen uno de los mayores reconocimientos para los profesionales de cada una de estas ramas, pero siendo aspectos cada uno de ellos menores respecto de lo que es una película, resulta más aconsejable (y así lo hemos hecho en años anteriores) informar de todos ellos conjuntamente.
Además, algunas de estas categorías tienen bastante correlación con su respectiva en los Oscar, así que si os gusta predecir dichos premios o simplemente queréis saber quién va con más opciones en cada una, hay que fijarse en estos galardones. Por otra parte hay que tener en cuenta que en los Oscar cada categoría la votan los miembros de la Academia que pertenecen al gremio correspondiente (los directores votan a los directores, los guionistas a los guionistas...), excepto la de mejor película que la vota todo el mundo. Y teniendo en cuenta que los técnicos forman aproximadamente el 40% de los miembros de la Academia, no es extraño que películas fastuosas suelan competir por el gran galardón más frecuentemente que películas pequeñas.
Veamos los nominados de cada gremio uno por uno:

COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
O sea, los diseñadores de vestuario. Tienen tres categorías distintas, según el tipo de película que sea. En los Oscar suelen salir nominadas 4 películas de las que están nominadas aquí, sobre todo de entre las de época o fantásticas. Las nominadas este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Babel – Michael Wilkinson, Gabriela Diaque y Miwako Kobayashi
007 Casino Royale – Lindy Hemming
Pequeña Miss Sunshine – Nancy Steiner
El Diablo Viste de Prada – Patricia Field
The Queen – Consolata Boyle
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Curse of the Golden Flower – Chung Man Yee
Dreamgirls – Sharen Davis
El Ilusionista – Ngila Dickson
María Antonieta – Milena Canonero
Piratas del Caribe 2 – Penny Rose
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Eragon – Kym Barrett
El Laberinto del Fauno – Lala Huete
La Fuente de la Vida – Renée April
X-Men 3 – Judianna Makovsky
V de Vendetta – Sammy Sheldon
Para otras nominadas (televisivas sobre todo), pinchad aquí.

VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
O sea, los fectos especiales. Tienen montones y motones de categorías, la mayoría solapadas y/o redundantes, cuando no directamente inútiles... al menos a los ojos de un profano. Y desde luego no tienen en consideración la lista de preseleccionadas de la Academia (faltaría más), por lo que nos encontramos muchas veces a películas nominadas que no podrán repetirlo en los Oscar, y otras que están la lista de la Academia que son completamente ignoradas. Este año ocurre también. Lo cual no quiere decir que no sean buenos predictores de dicha categoría: lo son.
Como sus nominados son tan dispersos, lo mejor es hacer un resumen y, si tenéis ganas de saber más, pinchad aquí para descargar la lista completa de nominados. La película más nominada es, previsiblemente, Piratas del Caribe 2 (6 menciones, entre ellas las más importantes). La siguen La Telaraña de Carlota* y Poseidón, con 3 cada una. Hijos de los Hombres* y El Código Da Vinci* tienen dos (esta última de las menores). Sorprende lo poco que les han gustado las películas de superhéroes este año, ya que tanto Superman Returns como X-Men 3 tienen sólo 1. Claro, que mejor eso que ser ignorada por completo como ocurre con Eragon y Noche en el Museo.
* = no preseleccionadas por la Academia en esta categoría.

AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
O sea, los directores de fotografía. Suelen corresponderse al menos 4/5 con su categoría de los Oscar, y muchas veces hacen pleno. También es cierto que suelen premiar a los veteranos de su ramo y pasar de películas menores que luego los Oscar sí llegan a nominar. Sus nominados este año son:
Emmanuel Lubezki - Hijos de los Hombres
Dick Pope - El Ilusionista
Robert Richardson - El Buen Pastor
Dean Semler - Apocalypto
Vilmos Zsigmond - La Dalia Negra
Huelga decir que hay favoritos que no forman parte del gremio, así que es probable que alguno consiga desbancar a uno o dos de estos 5. Por cierto, que sus nominados para televisión los podéis ver aquí.

ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Este gremio, uno de los de mayor solera y con más veteranos de renombre, agrup a los directores artísticos y diseñadores de producción. A sus premios se les puede aplicar lo que hemos dicho de los CDG. Los nominados este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Babel – Brigitte Broch
007 Casino Royale – Peter Lamont
El Código Da Vinci - Allan Cameron
Infiltrados - Kristi Zea
The Queen – Alan MacDonald
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Curse of the Golden Flower - Huo Tingxiao
Dreamgirls – John Myhre
Banderas de Nuestros Padres - Henry Bumstead
El Buen Pastor - Jeannine Oppewall
El Truco Final (El Prestigio) - Nathan Crowley
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Hijos de los Hombres - Jim Clay, Geoffrey Kirkland
El Laberinto del Fauno – Eugenio Caballero
Piratas del Caribe 2 – Rick Heinrichs
Superman Returns - Guy Hendrix Dyas
V de Vendetta – Owen Patterson
Para ver los demás nominados, o sea, los televisivos, pinchad aquí.

AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
O sea, los montadores, otro de los gremios más importantes y con más correlación no ya con su correspondiente categoría en los Oscar, sino con el premio de mejor película (cosa que probablemente es secundaria al hecho de que 4/5 nominados de esas categorías suelen coincidir en los Oscar). De hecho, el 90% de los nominados al gran galardón han recibido una nominación de este gremio (y ninguno ha ganado sin ella). Los nominados de este año son:
MEJOR MONTAJE - DRAMA:
Babel – Stephen Mirrione y Douglas Crise
007 Casino Royale – Stuart Baird
Infiltrados - Thelma Schoonmaker
The Queen – Lucia Zucchetti
United 93 - Clare Douglas, Christopher Rouse y Richard Pearson
MEJOR MONTAJE - COMEDIA/MUSICAL:
El Diablo Viste de Prada - Mark Livolsi
Dreamgirls - Virginia Katz
Pequeña Miss Sunshine - Pamela Martin
Piratas del Caribe 2 - Craig Wood y Stephen Rivkin
Gracias por Fumar - Dana E. Glauberman
Los nominados televisivos los podéis encontrar aquí.

CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Es decir, los montadores de sonido. Se corresponde con la categoría de Sonido en los Oscar, y su correlación es increíblemente variable. Hay años en que sólo ha coincidido una, y otros en los que han coincidido todas. Generalmente las que suelen ser nominadas en los Oscar en lugar de las de aquí son películas animadas, independientes o nominadas a mejor película. Sus candidatas este año son:
Babel
Diamante de Sangre
Dreamgirls
Banderas de Nuestros Padres
Piratas del Caribe 2
Podéis pinchar aquí si queréis ver sus nominadas televisivas.

MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
ACTUALIZACIÓN: Y terminamos con el montaje de efectos de sonido. Tienen varias categorías separadas por géneros (animación, extranjera, musical) y tipos de montaje (música, diálogos, efectos), y es difícil saber cuál de ellas es la más importante siendo profanos en la materia. Por ello, si queréis ver todos los nominados podéis hacerlo pinchando aquí. Las únicas películas que repiten en más de un apartado son estas:
Cartas Desde Iwo Jima (2)
Banderas de Nuestros Padres (2)
World Trade Center (2)
Apocalypto (2)
Babel (2)
Hijos de los Hombres (2)
Entre el resto (con 1) podemos encontrar a Dreamgirls, Diamante de Sangre y Piratas del Caribe 2, tres películas que consiguieron colarse en los apartados de sonido en los Oscar.
En resumen: Babel ha conseguido una nominación en todos los gremios técnicos excepto los directores de fotografía, algo que también le ocurre a Dreamgirls. Las dos películas de Eastwood han sido casi sistemáticamente ignoradas, excepto por un par de menciones para Banderas (una nominación al VES, que no podrá repetirse en los Oscar, y otra al CAS). Infiltrados obtiene menos de lo esperado, aunque sin defraudar en lo importante. Y la reina también funciona bien en estos premios técnicos pese a ser una producción pequeña.