Portada>Noticias>Los BAFTA se vuelven locos con 'El Gran Hotel Budapest'
Los BAFTA se vuelven locos con 'El Gran Hotel Budapest'
José Hernández, 09/01/2015
Los BAFTA son los premios decanos de Europa por su antigüedad y su envergadura, pero no están exentos de críticas, casi siempre centradas en su excesivo mimetismo de los gustos americanos, que suelen copar nominadas y ganadoras frente al producto nacional. De hecho, las nominadas de este año podrían repetirse punto por punto en los Oscar y nadie levantaría una ceja. También es cierto que siempre hay una o dos películas inglesas que figuran prominentemente entre sus candidatas, y muchas veces acaban ganando frente a los pesos pesados de Hollywood, pero eso suele ocurrir cuando son una seria amenaza en los premios estadounidenses.
Por otro lado, solo entran en consideración las películas estrenadas en el Reino Unido dentro del plazo estipulado, por lo que sus seleccionadas pueden incluir cintas estrenadas el año anterior en el resto del mundo o ignorar otras que aún no han llegado a las salas británicas. Los nominados de este año son:

Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Boyhood (Momentos de una vida)
El Gran Hotel Budapest
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
La Teoría del todo
Mejor película británica
71
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Paddington
Pride
La Teoría del todo
Under the Skin
Mejor director
Alejandro González Iñárritu por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)
Wes Anderson por El Gran Hotel Budapest

Damien Chazelle por Whiplash
Mejor actor
Benedict Cumberbatch por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Ralph Fiennes por El Gran Hotel Budapest
Jake Gyllenhaal por Nightcrawler
Michael Keaton por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Eddie Redmayne por La Teoría del todo
Mejor actriz
Amy Adams por Big Eyes
Felicity Jones por La Teoría del todo
Julianne Moore por Siempre Alice
Rosamund Pike por Perdida
Reese Witherspoon por Alma salvaje
Mejor actor secundario
Steve Carell por Foxcatcher
Edward Norton por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)

Mark Ruffalo por Foxcatcher
J.K. Simmons por Whiplash
Mejor actriz secundaria
Emma Stone por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Imelda Staunton por Pride
Keira Knightley por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Patricia Arquette por Boyhood (Momentos de una vida)
Rene Russo por Nightcrawler
Mejor guión original
Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alexander Dinelaris por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Richard Linklater por Boyhood (Momentos de una vida)
Wes Anderson por El Gran Hotel Budapest
Dan Gilroy por Nightcrawler
Damien Chazelle por Whiplash

Jason Dean Hall por El Francotirador
Gillian Flynn por Perdida
Graham Moore por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Paul King por Paddington
Anthony McCarten por La Teoría del todo
Mejor ópera prima
Elaine Constantine por Northern Soul
Gregory Burke y Yann Demange por 71
Hong Khaou por Lilting
Andrew de Lotbiniere y Paul Katis por Kajaki: The True Story
David Livingstone y Stephen Beresford por Pride
Mejor película de habla no inglesa
Ida
Leviatán
The Lunchbox
Trash. Ladrones de esperanza
Dos días, una noche

Mejor película de animación
Big Hero 6
Los Boxtrolls
La Lego Película
Mejor documental
A 20 Pasos de la Fama
20.000 días en la Tierra
Citizenfour
Finding Vivian Maier
Virunga
Mejor banda sonora
Antonio Sánchez por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Alexandre Desplat por El Gran Hotel Budapest
Hans Zimmer por Interstellar
Jóhann Jóhannsson por La Teoría del todo
Mica Levi por Under the Skin

Mejor fotografía
Emmanuel Lubezki por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Robert D. Yeoman por El Gran Hotel Budapest
Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski por Ida
Hoyte Van Hoytema por Interstellar
Dick Pope por Mr. Turner
Mejor montaje
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
El Gran Hotel Budapest
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Nightcrawler
La Teoría del todo
Whiplash
Mejor dirección artística
Big Eyes
El Gran Hotel Budapest

Interstellar
Mr. Turner
Mejor vestuario
El Gran Hotel Budapest
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Into the Woods
Mr. Turner
La Teoría del todo
Mejor maquillaje
El Gran Hotel Budapest
Guardianes de la Galaxia
Into the Woods
Mr. Turner
La Teoría del todo
Mejor sonido
El Francotirador

El Gran Hotel Budapest
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Whiplash
Mejores efectos especiales
El Amanecer del Planeta de los Simios
Guardianes de la Galaxia
El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Interstellar
X-Men: Días del Futuro Pasado
Premio a la estrella emergente
Gugu Mbatha-Raw
Jack O'Connell
Margot Robbie
Miles Teller
Shailene Woodley
Encabeza la lista El Gran Hotel Budapest con 11 nominaciones, que ya han terminado de convencer hasta al más escéptico de que esta será la primera película de Wes Anderson nominada al Oscar, y veremos si no es como aquí la que opta a más premios. Birdman y La Teoría del Todo no se quedan muy a la zaga, con 10 por cabeza, oscureciendo un tanto las 9 menciones de The Imitation Game, que se resiente de la ausencia de su director pese a ser un filme con etiqueta de favorito académico. La otra nominada a mejor película es Boyhood, que se tiene que conformar con unas modestas 5 candidaturas, las mismas que Whiplash. Pese a ello, el filme de Linklater sigue siendo el favorito para la victoria.
Entre las ausencias más notables de esta edición se encuentra sobre todo Selma, que entraba a competición pero no se ha llevado ni una mísera mención, lo que unido a su escasa presencia en la temporada hace pensar si la Academia americana realmente la va a apoyar, como casi todo el mundo piensa, o si también les va a dejar indiferentes o les va a dar pereza siquiera verla, como apuntan cada vez más. Tampoco parece que Mr. Turner vaya a ser una sorpresa esta temporada, cuando ni sus amigos ingleses la nominan a nada importante. Y entre las cintas animadas, los dragones parece que tienen las alas cortadas este año, con lo que prometían.
Por otro lado, sorprende ver a Steve Carell como secundario, una categorización que según como se mire es hasta más correcta que la de actor principal y que hace pensar si la Academia americana no hará lo mismo para nominarle (precedentes hay: Keisha Castle-Hughes y Kate Winslet fueron promocionadas como secundarias por Whale Rider y The Reader (El Lector), respectivamente, y acabaron nominadas como principales, que es donde les correspondía).
Los ganadores de los BAFTA se descubrirán en la gala que tendrá lugar el próximo 8 de febrero.