Portada>Noticias>La crítica de Houston está entre los esclavos y el espacio

La crítica de Houston está entre los esclavos y el espacio

user avatar

José Hernández, 17/12/2013


Houston es la ciudad más importante del estado de Texas y la sexta ciudad más poblada de Estados Unidos. Es una metrópoli principalmente petrolífera y aeronáutica, pero hasta hace poco no había sido relevante en cuestiones cinematográficas. De hecho, la HOUSTON FILM CRITICS SOCIETY (HFCS) fue creada hace algo más de un lustro y consta solo de 7 miembros que en cuestiones de tecnología están pajarito, vista su desastrosa y sin actualizar página web, así como la fuente de pesadilla que escogen para sus nombres. Con lo cual os podéis imaginar que su importancia es escasa en el panorama crítico del país. Los ganadores de su séptima edición son:
Mejor pelí­cula
12 Años de Esclavitud

Finalistas:
Al Encuentro de Mr. Banks
Nebraska
A Propósito de Llewyn Davis
Gravity
Fruitvale Station
Dallas Buyers Club
Antes del anochecer
La Gran Estafa Americana
Cuando todo está perdido

Mejor director
Alfonso Cuarón por Gravity
Finalistas:
Alexander Payne por Nebraska
Steve McQueen por 12 Años de Esclavitud
Paul Greengrass por Capitán Phillips
Ethan Coen y Joel Coen por A Propósito de Llewyn Davis


Mejor actor
Chiwetel Ejiofor por 12 Años de Esclavitud
Finalistas:
Robert Redford por Cuando todo está perdido
Mads Mikkelsen por La Caza
Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
Bruce Dern por Nebraska
Christian Bale por La Gran Estafa Americana

Mejor actriz
Sandra Bullock por Gravity
Finalistas:
Emma Thompson por Al Encuentro de Mr. Banks
Meryl Streep por Agosto
Brie Larson por Short Term 12
Judi Dench por Philomena

Mejor actor secundario
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Finalistas:
Matthew McConaughey por Mud
James Gandolfini por Sobran las palabras
Michael Fassbender por 12 Años de Esclavitud
Barkhad Abdi por Capitán Phillips

Mejor actriz secundaria
Lupita Nyong'o por 12 Años de Esclavitud
Finalistas:
Oprah Winfrey por El Mayordomo
June Squibb por Nebraska
Octavia Spencer por Fruitvale Station
Jennifer Lawrence por La Gran Estafa Americana

Mejor guión
John Ridley por 12 Años de Esclavitud
Finalistas:
Joel Coen y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis
Spike Jonze por Her
Richard Linklater, Ethan Hawke y Julie Delpy por Antes del anochecer
Eric Singer y David O. Russell por La Gran Estafa Americana

Mejor pelí­cula de habla no inglesa
La Caza
Finalistas:
La Vida de Adèle
The Grandmaster
La Bicicleta Verde
Se Levanta el Viento

Mejor pelí­cula de animación
Frozen. El Reino del Hielo
Finalistas:
Los Croods
Gru. Mi Villano Favorito 2
Monstruos University
Se Levanta el Viento

Mejor documental
A 20 Pasos de la Fama
Finalistas:
The Act of Killing
Blackfish
Stories We Tell
Inequality for All

Mejor fotografí­a
Emmanuel Lubezki por Gravity
Finalistas:
Sean Bobbitt por 12 Años de Esclavitud
Roger Deakins por Prisioneros
Bruno Delbonnel por A Propósito de Llewyn Davis
Frank G. DeMarco y Peter Zuccarini por Cuando todo está perdido

Mejor banda sonora
Steven Price por Gravity
Finalistas:
Hans Zimmer por El Hombre de Acero
Hans Zimmer por 12 Años de Esclavitud
Thomas Newman por Al Encuentro de Mr. Banks
Arcade Fire por Her

Mejor canción
T-Bone Burnett, Justin Timberlake, Joel Coen, George Cromarty, Ethan Coen y Ed Rush por A Propósito de Llewyn Davis ('Please Mr. Kennedy')
Finalistas:
Rick Nowels y Lana Del Rey por El Gran Gatsby ('Young and Beautiful')
Karen O por Her ('The Moon Song')
Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez por Frozen. El Reino del Hielo ('Let It Go')
Ed Sheeran por El Hobbit: La Desolación de Smaug ('I See Fire')


Mejor logro técnico
Gravity (Efectos especiales y 3D)
Peor pelí­cula
Niños grandes 2
Finalistas:
La Jungla: Un buen día para morir
El Llanero solitario
Objetivo: La Casa Blanca
Scary Movie 5


Mejor película independiente
Prince Avalanche
Comedy Warriors: Healing Through Humor
Houston
An Unreal Dream: The Michael Morton Story
Zero Charisma
Premio honorífico a toda una carrera
Ethan Coen y Joel Coen
De nuevo son dos las películas que se reparten el máximo galardón: los años de esclavitud de McQueen se llevan el premio principal y los de los actores, mientras que la cinta de Cuarón se alza con director y méritos técnicos. En esta ocasión, además, Sandra consigue su primer premio de la temporada. No en vano, se tira toda la película llamando a Houston...