Portada>Noticias>Especial Oscars 2007: Mejor Director
Especial Oscars 2007: Mejor Director
morfet, 19/02/2007
[size=5]MEJOR DIRECTOR[/size]
El Oscar a la mejor dirección es una de las cinco estatuillas más importantes que se entregarán en la ceremonia. Este año todo el mundo tiene claro quién es el favorito, y es que Martin Scorsese ha arrasado en todas las entregas de premios que preceden a los Oscar. Salvo sorpresa se llevará por fin la tan ansiada estatuilla después de 6 nominaciones sin éxito. Greengrass y Frears están dispuestos a dar la campanada, e Iñárritu espera un premio para poner el broche de oro a su trilogía. Mientras tanto, Eastwood espera volverle a ganar el asalto como ya hiciera hace dos años, y es que sabe que la academia le adora.

Alejandro González Iñárritu - Martin Scorsese - Clint Eastwood - Stephen Frears - Paul Greengrass
Alejandro González Iñárritu – Babel (1ª nominación)
El mejicano ha terminado su trilogía (Amores Perros, 21 Gramos y Babel) y su evolución es de todos conocidos. La primera fue candidata al Oscar como película de habla no inglesa, la segunda logró que sus protagonistas compitieran por sus respectivas estatuillas y ahora le toca a él ser reconocido por su trabajo. Es improbable que gane el premio, pero con siete nominaciones, será difícil que su película se vaya a casa de vacío.
A FAVOR: Lo latino está de moda este año en los Oscar y Babel ha recibido muy buenas críticas.
EN CONTRA: Es un director joven y con solo 3 películas. Si sigue con esta dinámica le premiarán en un futuro.
Finalista: Globos de Oro, BAFTA, Satellite Awards, Chicago, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics
Martin Scorsese – Infiltrados (6ª nominación / 0 Oscars)
Nadie duda que el Oscar al mejor director tiene ya dueño. Ha ganado todos los premios importantes este año y la academia sabe que le debe un Oscar después de seis nominaciones, y si además la crítica ha alabado su dirección constantemente desde el estreno de la película, el camino se allana mucho. Este Oscar sabe quizás más a honorífico ya que tampoco hablamos del trabajo más destacado de Martin tras las cámaras, pero más vale tarde que nunca (y si no que se lo digan a Hitchcock y a Kubrick).
A FAVOR: Ha ganado el Globo de oro, el DGA, NBR, y así hasta veinte. Sin duda el gran favorito.
EN CONTRA: También partía como favorito en 1980, 1990, 2002 y 2004.
Ganador: DGA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro, National Board of Review (NBR), Nueva York, Chicago, Boston, Central Ohio, Dallas-Fort Worth, Florida, Southeastern, Washington, Las Vegas, Oklahoma, Online Film Critics, Phoenix, Iowa, St. Louis
Finalista: BAFTA, National Society of Film Critics (NSFC), Satellite Awards, Toronto, Vancouver, Londres
Clint Eastwood – Cartas Desde Iwo Jima (4ª nominación / 2 Oscar)
Como el buen vino, Eastwood mejora con cada película que rueda. Pese a que la primera parte de su último trabajo, Banderas de Nuestros Padres, no acabara de convencer al público, con Cartas Desde Iwo Jima Clint se ha vuelto a colar entre los cinco candidatos que optan a la estatuilla, y eso que este año la competencia no se lo ponía facil. Alcanzar el premio ya parece más difícil.
A FAVOR: Es el más querido por la academia y ya dió la sorpresa hace dos años.
EN CONTRA: Ganó el Oscar hace tan solo dos años, con Scorsese como máximo rival y partiendo éste como favorito. La academia no es tan cruel.
Ganador: San Diego
Finalista: Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro, Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, Vancouver
Stephen Frears – The Queen (La Reina) (2ª nominación / 0 Oscars)
Frears por fin ha conseguido dar el salto definitivo a la fama con esta película. Es un director con una carrera descompensada, con grandes trabajos como Amistades Peligrosas o Alta Fidelidad y películas que pasaron sin pena ni gloria como Héroe por Accidente. Se trata de un director que aborda varias temáticas y que nunca rueda de forma fácil. Detrás de La Reina hay aparte de una dirección, una gran labor de documentación. No ganará el Oscar, pero su nominación ya es una gran reconocimiento a su trabajo.
A FAVOR: La Reina ha recibido bastantes buenas críticas.
EN CONTRA: El reconocimiento a La Reina puede que empiece y acabe con Helen Mirren.
Ganador: New York Online, Toronto
Finalista: Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro, BAFTA, Satellite Awards, Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, St. Louis
Paul Greengrass – United 93 (1ª nominacion)
El británico siempre ha destacado como director de estilo documental. Como ya hiciese en Resurrected y Bloody Sunday, con United 93 se atreve a relatar un tema reciente aún en el día a día norteamericano sin necesidad de levantar polémicas o dejarse llevar por una sobredosis de sentimentalismos, sino que nos muestra un film duro y real. Su nominación a los Oscar no ha sido una sorpresa, ya que su nombre aparecía en multitud de precusores, pero los otros cuatro candidatos tienen más posibilidades que él.
A FAVOR: Ha sabido contar un hecho muy duro para la sociedad americana sin levantar polémicas.
EN CONTRA: Hace 77 años que ningún director logra el galardón sin que su film esté nominado al Oscar a la mejor película.
Ganador: BAFTA, Los Angeles, National Society of Film Critics (NSFC), Kansas City, San Francisco, Londres
Finalista: Critic's Choice (BFCA), Chicago, Boston, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics, St. Louis, Toronto, Utah
El Oscar a la mejor dirección es una de las cinco estatuillas más importantes que se entregarán en la ceremonia. Este año todo el mundo tiene claro quién es el favorito, y es que Martin Scorsese ha arrasado en todas las entregas de premios que preceden a los Oscar. Salvo sorpresa se llevará por fin la tan ansiada estatuilla después de 6 nominaciones sin éxito. Greengrass y Frears están dispuestos a dar la campanada, e Iñárritu espera un premio para poner el broche de oro a su trilogía. Mientras tanto, Eastwood espera volverle a ganar el asalto como ya hiciera hace dos años, y es que sabe que la academia le adora.
Alejandro González Iñárritu - Martin Scorsese - Clint Eastwood - Stephen Frears - Paul Greengrass
Alejandro González Iñárritu – Babel (1ª nominación)
El mejicano ha terminado su trilogía (Amores Perros, 21 Gramos y Babel) y su evolución es de todos conocidos. La primera fue candidata al Oscar como película de habla no inglesa, la segunda logró que sus protagonistas compitieran por sus respectivas estatuillas y ahora le toca a él ser reconocido por su trabajo. Es improbable que gane el premio, pero con siete nominaciones, será difícil que su película se vaya a casa de vacío.
A FAVOR: Lo latino está de moda este año en los Oscar y Babel ha recibido muy buenas críticas.
EN CONTRA: Es un director joven y con solo 3 películas. Si sigue con esta dinámica le premiarán en un futuro.
Finalista: Globos de Oro, BAFTA, Satellite Awards, Chicago, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics
Martin Scorsese – Infiltrados (6ª nominación / 0 Oscars)
Nadie duda que el Oscar al mejor director tiene ya dueño. Ha ganado todos los premios importantes este año y la academia sabe que le debe un Oscar después de seis nominaciones, y si además la crítica ha alabado su dirección constantemente desde el estreno de la película, el camino se allana mucho. Este Oscar sabe quizás más a honorífico ya que tampoco hablamos del trabajo más destacado de Martin tras las cámaras, pero más vale tarde que nunca (y si no que se lo digan a Hitchcock y a Kubrick).
A FAVOR: Ha ganado el Globo de oro, el DGA, NBR, y así hasta veinte. Sin duda el gran favorito.
EN CONTRA: También partía como favorito en 1980, 1990, 2002 y 2004.
Ganador: DGA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro, National Board of Review (NBR), Nueva York, Chicago, Boston, Central Ohio, Dallas-Fort Worth, Florida, Southeastern, Washington, Las Vegas, Oklahoma, Online Film Critics, Phoenix, Iowa, St. Louis
Finalista: BAFTA, National Society of Film Critics (NSFC), Satellite Awards, Toronto, Vancouver, Londres
Clint Eastwood – Cartas Desde Iwo Jima (4ª nominación / 2 Oscar)
Como el buen vino, Eastwood mejora con cada película que rueda. Pese a que la primera parte de su último trabajo, Banderas de Nuestros Padres, no acabara de convencer al público, con Cartas Desde Iwo Jima Clint se ha vuelto a colar entre los cinco candidatos que optan a la estatuilla, y eso que este año la competencia no se lo ponía facil. Alcanzar el premio ya parece más difícil.
A FAVOR: Es el más querido por la academia y ya dió la sorpresa hace dos años.
EN CONTRA: Ganó el Oscar hace tan solo dos años, con Scorsese como máximo rival y partiendo éste como favorito. La academia no es tan cruel.
Ganador: San Diego
Finalista: Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro, Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, Vancouver
Stephen Frears – The Queen (La Reina) (2ª nominación / 0 Oscars)
Frears por fin ha conseguido dar el salto definitivo a la fama con esta película. Es un director con una carrera descompensada, con grandes trabajos como Amistades Peligrosas o Alta Fidelidad y películas que pasaron sin pena ni gloria como Héroe por Accidente. Se trata de un director que aborda varias temáticas y que nunca rueda de forma fácil. Detrás de La Reina hay aparte de una dirección, una gran labor de documentación. No ganará el Oscar, pero su nominación ya es una gran reconocimiento a su trabajo.
A FAVOR: La Reina ha recibido bastantes buenas críticas.
EN CONTRA: El reconocimiento a La Reina puede que empiece y acabe con Helen Mirren.
Ganador: New York Online, Toronto
Finalista: Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro, BAFTA, Satellite Awards, Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, St. Louis
Paul Greengrass – United 93 (1ª nominacion)
El británico siempre ha destacado como director de estilo documental. Como ya hiciese en Resurrected y Bloody Sunday, con United 93 se atreve a relatar un tema reciente aún en el día a día norteamericano sin necesidad de levantar polémicas o dejarse llevar por una sobredosis de sentimentalismos, sino que nos muestra un film duro y real. Su nominación a los Oscar no ha sido una sorpresa, ya que su nombre aparecía en multitud de precusores, pero los otros cuatro candidatos tienen más posibilidades que él.
A FAVOR: Ha sabido contar un hecho muy duro para la sociedad americana sin levantar polémicas.
EN CONTRA: Hace 77 años que ningún director logra el galardón sin que su film esté nominado al Oscar a la mejor película.
Ganador: BAFTA, Los Angeles, National Society of Film Critics (NSFC), Kansas City, San Francisco, Londres
Finalista: Critic's Choice (BFCA), Chicago, Boston, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics, St. Louis, Toronto, Utah