Portada>Noticias>'Birdman' es la más nominada por los sindicatos técnicos

'Birdman' es la más nominada por los sindicatos técnicos

user avatar

José Hernández, 15/01/2015

Ya conocemos los nominados a los premios de los sindicatos más importantes (actores, directores, productores y guionistas). Pero no son los únicos. Los trabajadores de apartados técnicos tienen sus propios sindicatos y también entregan sus propios galardones. No son tan relevantes como los anteriores en términos absolutos, pero en cada uno de sus campos son los reconocimientos que mayor prestigio reportan a los premiados. Además, muchos de sus miembros pertenecen también a la Academia americana, por lo que estas nominaciones son una buena guía de las películas que pueden ser candidatas al Oscar en sus respectivas categorías dentro de unas horas.

La película más nominada por los sindicatos técnicos es Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), que acumula candidaturas en todos ellos (son 7 en total). La siguen, con uno menos, The Imitation Game (Descifrando Enigma) y Guardianes de la Galaxia. La primera solo ha fallado en el sonido y la segunda en la fotografía. En 5 sindicatos han sido nominados El Gran Hotel Budapest y Invencible (Unbroken), mientras que en 4 tienen presencia El Francotirador, Into the Woods e Interstellar. La escasa presencia de Boyhood (Momentos de una vida) (solo nominada por editores y diseñadores de vestuario) no debe extrañar a nadie ni hacer pensar que ya no es favorita, puesto que se trata de una cinta modesta cuyos apartados técnicos no son destacables más allá de lo que sí ha sido nominado.
Los sindicatos, por orden alfabético, han reconocido a las siguientes películas:

AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
MONTAJE. El sindicato técnico más veterano en entregar premios, siendo esta su 65ª edición, y posiblemente el gremio más importante de este grupo. Casi todos los nominados al Oscar a mejor película han sido nominados por el ACE, y todos lo han sido al de mejor montaje. Es normal, porque en los premios de la Academia ambas categorías suelen coincidir. Como dato curioso, ninguna cinta ha ganado el Oscar principal sin haber sido nominada por el ACE, aunque este año parece dudoso que alguna de las nominadas a esa categoría no esté entre estas diez. Los nominados son:
Mejor montaje (drama)
El Francotirador (Joel Cox, Gary Roach)
Boyhood (Momentos de una vida) (Sandra Adair)
Perdida (Kirk Baxter)
The Imitation Game (Descifrando Enigma) (William Goldenberg)
Nightcrawler (John Gilroy)
Whiplash (Tom Cross)
Mejor montaje (comedia)
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) (Douglas Crise, Stephen Mirrione)
El Gran Hotel Budapest (Barney Pilling)
Guardianes de la Galaxia (Fred Raskin, Hughes Winborne, Craig Wood)
Into the Woods (Wyatt Smith)
Puro Vicio (Leslie Jones)
Mejor montaje (documental)
Citizenfour (Mathilde Bonnefoy)
Finding Vivian Maier (Aaron Wickenden)
Glen Campbell: I'll Be Me (Elisa Bonora)
Mejor montaje (animación)
Big Hero 6 (Tim Mertens)
Los Boxtrolls (Edie Ichioka)
La Lego Película (David Burrows, Chris McKay)

AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
FOTOGRAFÍA. Este sindicato lleva 29 años entregando sus galardones y tiene tendencia a nominar y premiar a los veteranos del ramo, ignorando a los nuevos talentos. Los Oscar suelen ser más abiertos a fotógrafos revelación y películas menores, pero la coincidencia entre ambos sigue siendo casi total. Sus nominados son:
Emmanuel Lubezki por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Robert D. Yeoman por El Gran Hotel Budapest
Óscar Faura por The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Dick Pope por Mr. Turner
Roger Deakins por Invencible (Unbroken)

ART DIRECTORS GUILD (ADG)
DIRECCIÓN ARTÍSTICA. Es uno de los sindicatos más veteranos, aunque sus premios se entregan solo desde hace 19 años. Para predecir qué cintas estarán nominadas al Oscar basta mirar las categorías de película de época y película fantástica. De ahí deberían salir al menos cuatro candidatas de la Academia, si no las cinco, porque de las contemporáneas es muy raro que alguna logre colarse. Los nominados son:
Mejor dirección artí­stica - pelí­cula de época
El Gran Hotel Budapest (Adam Stockhausen)
The Imitation Game (Descifrando Enigma) (Maria Djurkovic)
Puro Vicio (David Crank)
La Teoría del todo (John Paul Kelly)
Invencible (Unbroken) (John Hutman)
Mejor dirección artí­stica - pelí­cula contemporánea
El Francotirador (James Murakami, Charisse Cardenas)
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) (Kevin Thompson)
Foxcatcher (Jess Gonchor)
Perdida (Donald Graham Burt)
Nightcrawler (Kevin Kavanaugh)
Mejor dirección artí­stica - pelí­cula fantástica
Capitán América. El Soldado de Invierno (Peter Wenham)
El Amanecer del Planeta de los Simios (James Chinlund)
Guardianes de la Galaxia (Charles Wood)
Interstellar (Nathan Crowley)
Into the Woods (Dennis Gassner)

CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
SONIDO. Es decir, la integración de los apartados sonoros en el conjunto de la película. Este es su 21º año entregando galardones (aunque en su página web dicen que son 51, no hay constancia de que los entregasen antes de 1994 ni en su web tienen la lista de ganadores previos). Durante este tiempo, su correspondencia con los Oscar ha sido muy variable. Hay años en los que coincide solo una, otros en los que coinciden todas. La diferencia estriba en que la Academia es más dada a valorar filmes animados, independientes o, sobre todo, cintas que estén nominadas a mejor película. Las candidatas del CAS este año son las siguientes:
Mejor sonido en una película de acción real
El Francotirador
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Guardianes de la Galaxia
Interstellar
Invencible (Unbroken)
Mejor sonido en una película de animación
Big Hero 6
Los Boxtrolls
Cómo Entrenar a tu Dragón 2
La Lego Película
Los Pingüinos de Madagascar. La Película

COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
VESTUARIO. Cuando uno piensa en esta categoría, normalmente imagina películas de época o de corte fantástico, sobre todo lo primero. Por ello son las que suelen estar nominadas al Oscar, dejando de lado a las cintas contemporáneas (a no ser que tengan trajes muy lujosos o muy extravagantes), que sin embargo en el CDG también tienen su hueco. Las nominadas de su 17 edición son:
Mejor vestuario - pelí­cula contemporánea
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) (Albert Wolsky)
Boyhood (Momentos de una vida) (Kari Perkins)
Perdida (Trish Summerville)
Interstellar (Mary Zophres)
Alma salvaje (Melissa Bruning)
Mejor vestuario - pelí­cula de época
El Gran Hotel Budapest (Milena Canonero)
The Imitation Game (Descifrando Enigma) (Sammy Sheldon Differ)
Puro Vicio (Mark Bridges)
Selma (Ruth E. Carter)
La Teoría del todo (Steven Noble)
Mejor vestuario - pelí­cula fantástica
Guardianes de la Galaxia (Alexandra Byrne)
El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (Bob Buck, Ann Maskrey, Richard Taylor)
Los Juegos del Hambre: Sinsajo. Parte 1 (Kurt and Bart)
Into the Woods (Colleen Atwood)
Maléfica (Anna B. Sheppard, Jane Clive)

MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
MONTAJE DE SONIDO. Siempre son los que más se retrasan. Llevan 62 años entregando premios y tienen varias categorías separadas por géneros (animación, extranjera, musical) y tipos de montaje (música, diálogos, efectos). Los principales nominados este año son Birdman y El Amanecer del Planeta de los Simios, ambas con tres menciones (una en cada categoría posible). Con dos se quedan Interstellar, Invencible (Unbroken), Whiplash y Guardianes de la Galaxia. El Francotirador, Corazones de acero, The Imitation Game (Descifrando Enigma) y Into the Woods se quedan con uno, y entre esas diez películas pueden estar las cinco nominaciones al Oscar.

VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
EFECTOS ESPECIALES. Llevan con este 13 años entregando sus premios. Tienen una decena de categorías para los distintos aspectos técnicos que solo un experto puede valorar adecuadamente: maquetas, croma, fotografía virtual, entorno artificial... Por ello, solo vamos a fijarnos en las películas nominadas en su categoría más importante y en el número total de candidaturas que acumulan. Hay que tener en cuenta que este sindicato no trabaja con la lista de preseleccionadas de la Academia, por lo que siempre hay alguna película presente que no tiene posibilidades en los Oscar.
Las cintas nominadas en su categoría más importante, mejores efectos visuales en una película basada en los FX, serían los favoritos para la estatuilla dorada: El Amanecer del Planeta de los Simios (que lidera las nominaciones con 5), Interstellar (4), El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (4), X-Men: Días del Futuro Pasado (3), Guardianes de la Galaxia (2) y Maléfica (2). De esas seis cintas podrían salir los cinco nominados, porque todas pasaron la criba de la Academia.
Las otras seleccionadas no funcionan tan bien. Capitán América. El Soldado de Invierno tiene dos menciones y Transformers: La Era de la Extinción tiene una, pero ni Noche en el museo. El Secreto del faraón ni Godzilla aparecen por ningún lado. De la primera era esperable, ya que es relleno puro y duro, pero a los responsables de la segunda les ha tenido que escocer.