Portada>Noticias>'Avatar' lidera las nominaciones a los Guild técnicos
'Avatar' lidera las nominaciones a los Guild técnicos
José Hernández, 28/01/2010
Ya conocemos los nominados, e incluso los ganadores, de los premios de los sindicatos más importantes (actores, directores, productores y guionistas). Pero no son los únicos. Los trabajadores de apartados técnicos también tienen sus sindicatos, y entregan sus premios. No son tan relevantes como los anteriores, por lo que los hemos agrupado todos en la misma noticia, pero sí es cierto que en cada uno de sus campos son los galardones que más orgullo reportan a los premiados.
Como es normal en los sindicatos, muchos de sus miembros pertenecen también a la Academia americana, por lo que estas nominaciones son una buena guía de las películas que pueden estar nominadas al Oscar en sus respectivas categorías. Siempre hay diferencias, pero el grueso de los candidatos serán los que aquí aparecen.
Veamos los nominados de cada gremio uno por uno:

AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
Montaje. Posiblemente, el sindicato técnico más importante. Casi todos los nominados al Oscar, no ya al de mejor montaje, sino al de mejor película, han sido nominados por el ACE. Es normal, ya que en los propios premios de la Academia, la categoría suele coincidir al 80% con las películas nominadas. Como dato curioso, ninguna película ha ganado el Oscar principal sin haber sido nominada por el ACE, lo que pinta mal para la película de Tarantino. Los nominados de este año son:
MEJOR MONTAJE - DRAMA:
Avatar (Stephen Rivkin, John Refoua, James Cameron)
District 9 (Julian Clarke)
En Tierra Hostil (Bob Murawski, Chris Innis )
Star Trek (Mary Jo Markey, Maryann Brandon)
Up in the Air (Dana Glauberman)
MEJOR MONTAJE - COMEDIA/MUSICAL:
500 Días Juntos (Alan Edward Bell)
Resacón en Las Vegas (Debra Neil-Fisher)
Julie y Julia (Richard Marks)
No es tan Fácil (Joe Hutshing, David Moritz)
Un Tipo Serio (Roderick Jaynes)
MEJOR MONTAJE - DOCUMENTAL:
The Cove (Geoffrey Richman)
Food, Inc. (Kim Roberts)
Michael Jackson's This Is It (Don Brochu, Brandon Key, Tim Patterson, Kevin Stitt)
MEJOR MONTAJE - ANIMACIÓN:
Fantastic Mr. Fox (Andrew Weisblum)
Los Mundos de Coraline (Christopher Murrie, Ronald Sanders)
Up (Kevin Nolting)
Los nominados de las distintas categorías televisivas los podéis encontrar aquí.

AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
Fotografía. Este sindicato tiene tendencia a nominar y premiar a los veteranos del ramo e ignorar a los nuevos talentos. Cosa que el los Oscar no sucede tan a menudo, siendo más abiertos a fotógrafos revelación y películas menores. Aún así, la coincidencia entre ambos es casi total. Sus nominados este año son:
Mauro Fiore por Avatar
Barry Ackroyd por En Tierra Hostil
Robert Richardson por Malditos Bastardos
Dion Beebe por Nine
Christian Berger por La Cinta Blanca
Sus nominados para televisión los podéis ver aquí.

COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
Vestuario. Para predecir qué películas estarán nominadas al Oscar basta mirar las categorías de película de época y película fantástica, sobre todo la primera. De ahí saldrán al menos cuatro. Las nominadas este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
500 Días Juntos (Hope Hanafin)
Brüno (Jason Alper)
Corazón Rebelde (Doug Hall)
Precious (Marina Draghici)
Up in the Air (Danny Glicker)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel (Catherine Leterrier)
Julie y Julia (Ann Roth)
Nine (Colleen Atwood)
Sherlock Holmes (Jenny Beavan)
La Reina Victoria (Sandy Powell)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Avatar (Mayes C. Rubeo y Deborah Lynn Scott)
El Imaginario del Doctor Parnassus (Monique Prudhomme)
Star Trek (Michael Kaplan)
Para las nominadas televisivas, pinchad aquí.

ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Dirección artística. Es uno de los sindicatos más veteranos. Todo lo que hemos dicho de los CDG se les puede aplicar también a ellos, aunque aquí las películas fantásticas tienen más posibilidades. Los nominados este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Ángeles y Demonios (Allan Cameron)
Resacón en Las Vegas (Bill Brzeski)
En Tierra Hostil (Karl Juliusson)
The Lovely Bones (Naomi Shohan)
Up in the Air (Steve Saklad)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Un Tipo Serio (Jess Gonchor)
Malditos Bastardos (David Wasco)
Julie y Julia (Mark Ricker)
Enemigos Públicos (Nathan Crowley)
Sherlock Holmes (Sarah Greenwood)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Avatar (Rick Carter, Robert Stromberg)
District 9 (Philip Ivey)
Harry Potter y el Misterio del Príncipe (Stuart Craig)
Star Trek (Scott Chambliss)
Donde Viven los Monstruos (K.K. Barrett)
Para consultar los nominados televisivos, pinchad aquí.

VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
Efectos especiales. Tienen una decenas de categorías, y la mayoría suenan tontas o redundantes a los ojos de un profano en la materia. Por ello, sólo vamos a fijarnos en las películas nominadas en su categoría más importante y en el número total de candidaturas que acumulan. Hay que tener en cuenta que este sindicato no trabaja con la lista de preseleccionadas de la Academia, por lo que siempre hay alguna película presente que no tiene posibilidades.
Las películas nominadas en su categoría más importante, mejores efectos visuales en un film basado en FX, son 2012, Avatar, District 9, Star Trek y Transformers: La Venganza de los Caídos. Todas ellas han pasado la criba de la Academia. En número de nominaciones, lidera ampliamente Avatar con 11 candidaturas en nueve categorías distintas. La siguen, muy de lejos, 2012 y District 9 con tres por cabeza, mientras que Star Trek, Sherlock Holmes y Terminator Salvation se quedan con dos. La secuela de Transformers sólo arranca el premio mencionado, por lo que parece ser la oveja negra del grupo.
Aquí podéis revisar también las nominadas televisivas.

CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Sonido. Es decir, la integración de los apartados sonoros en el conjunto de la película. Su correspondencia con los Oscar es tremendamente variable. Hay años en los que coincide solo una, otros en los que coinciden todas. Generalmente la diferencia estriba en que la Academia es más dada a valorar aquí películas animadas, independientes o, sobre todo, películas que estén nominadas a su premio principal. Las candidatas del CAS este año son:
Avatar (Chris Boyes, Gary Summers, Andy Nelson, Tony Johnson)
District 9 (Michael Hedges, Gilbert Lake, Ken Saville)
En Tierra Hostil (Paul N.J. Ottosson, Ray Beckett)
Star Trek (Paul Massey, Andy Nelson, Anna Behlmer, Peter J. Devlin)
Transformers: La Venganza de los Caídos (Greg P. Russell, Gary Summers, Geoffrey Patterson)
Podéis pinchar aquí si queréis ver sus nominadas televisivas.

MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
Efectos de sonido. Tienen varias categorías separadas por géneros (animación, extranjera, musical) y tipos de montaje (música, diálogos, efectos), y es difícil saber cuál de ellas es la más importante siendo profanos en la materia. Además, como suelen nominar después de que lo hagan los Oscar, es complicado valorar cuánto se parecen a ellos. Los nominados en la que teóricamente es su categoría principal son:
Mejor montaje de efectos sonoros
2012
Avatar
En Tierra Hostil
Malditos Bastardos
Push
Star Trek
Transformers: La Venganza de los Caídos
Watchmen
2012, Avatar, En Tierra Hostil, Malditos Bastardos y Star Trek también aparecen en otras categorías, mientras que District 9 está relegada a la de películas extranjeras y Up a las de animación. Entre estas siete películas, más Transformers 2, se deberían encontrar al menos cuatro de las cinco nominadas al Oscar. Pero no descartéis sorpresas, porque esta es una de las categorías más imprevisibles.
Y si queréis consultar los nominados televisivos, pinchad aquí.
Resumiendo: Avatar ha sido nominada por todos y cada uno de los siete sindicatos técnicos. No le va muy a la zaga Star Trek, que sólo ha fallado con los fotógrafos. En Tierra Hostil también funciona de maravilla con estos premios, ya que ha sido nominada por cinco de ellos, fallando sólo en efectos especiales y vestuario. Las mismas menciones ha tenido District 9, aunque en su caso los Guild que la han ignorado han sido vestuario y fotografía. Por su parte, Up in the Air, Malditos Bastardos, Julie y Julia, Transformers 2 y Sherlock Holmes acumulan menciones en tres sindicatos cada uno.
Como es normal en los sindicatos, muchos de sus miembros pertenecen también a la Academia americana, por lo que estas nominaciones son una buena guía de las películas que pueden estar nominadas al Oscar en sus respectivas categorías. Siempre hay diferencias, pero el grueso de los candidatos serán los que aquí aparecen.
Veamos los nominados de cada gremio uno por uno:
AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
Montaje. Posiblemente, el sindicato técnico más importante. Casi todos los nominados al Oscar, no ya al de mejor montaje, sino al de mejor película, han sido nominados por el ACE. Es normal, ya que en los propios premios de la Academia, la categoría suele coincidir al 80% con las películas nominadas. Como dato curioso, ninguna película ha ganado el Oscar principal sin haber sido nominada por el ACE, lo que pinta mal para la película de Tarantino. Los nominados de este año son:
MEJOR MONTAJE - DRAMA:
Avatar (Stephen Rivkin, John Refoua, James Cameron)
District 9 (Julian Clarke)
En Tierra Hostil (Bob Murawski, Chris Innis )
Star Trek (Mary Jo Markey, Maryann Brandon)
Up in the Air (Dana Glauberman)
MEJOR MONTAJE - COMEDIA/MUSICAL:
500 Días Juntos (Alan Edward Bell)
Resacón en Las Vegas (Debra Neil-Fisher)
Julie y Julia (Richard Marks)
No es tan Fácil (Joe Hutshing, David Moritz)
Un Tipo Serio (Roderick Jaynes)
MEJOR MONTAJE - DOCUMENTAL:
The Cove (Geoffrey Richman)
Food, Inc. (Kim Roberts)
Michael Jackson's This Is It (Don Brochu, Brandon Key, Tim Patterson, Kevin Stitt)
MEJOR MONTAJE - ANIMACIÓN:
Fantastic Mr. Fox (Andrew Weisblum)
Los Mundos de Coraline (Christopher Murrie, Ronald Sanders)
Up (Kevin Nolting)
Los nominados de las distintas categorías televisivas los podéis encontrar aquí.
AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
Fotografía. Este sindicato tiene tendencia a nominar y premiar a los veteranos del ramo e ignorar a los nuevos talentos. Cosa que el los Oscar no sucede tan a menudo, siendo más abiertos a fotógrafos revelación y películas menores. Aún así, la coincidencia entre ambos es casi total. Sus nominados este año son:
Mauro Fiore por Avatar
Barry Ackroyd por En Tierra Hostil
Robert Richardson por Malditos Bastardos
Dion Beebe por Nine
Christian Berger por La Cinta Blanca
Sus nominados para televisión los podéis ver aquí.
COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
Vestuario. Para predecir qué películas estarán nominadas al Oscar basta mirar las categorías de película de época y película fantástica, sobre todo la primera. De ahí saldrán al menos cuatro. Las nominadas este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
500 Días Juntos (Hope Hanafin)
Brüno (Jason Alper)
Corazón Rebelde (Doug Hall)
Precious (Marina Draghici)
Up in the Air (Danny Glicker)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Coco, de la Rebeldía a la Leyenda de Chanel (Catherine Leterrier)
Julie y Julia (Ann Roth)
Nine (Colleen Atwood)
Sherlock Holmes (Jenny Beavan)
La Reina Victoria (Sandy Powell)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Avatar (Mayes C. Rubeo y Deborah Lynn Scott)
El Imaginario del Doctor Parnassus (Monique Prudhomme)
Star Trek (Michael Kaplan)
Para las nominadas televisivas, pinchad aquí.
ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Dirección artística. Es uno de los sindicatos más veteranos. Todo lo que hemos dicho de los CDG se les puede aplicar también a ellos, aunque aquí las películas fantásticas tienen más posibilidades. Los nominados este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Ángeles y Demonios (Allan Cameron)
Resacón en Las Vegas (Bill Brzeski)
En Tierra Hostil (Karl Juliusson)
The Lovely Bones (Naomi Shohan)
Up in the Air (Steve Saklad)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Un Tipo Serio (Jess Gonchor)
Malditos Bastardos (David Wasco)
Julie y Julia (Mark Ricker)
Enemigos Públicos (Nathan Crowley)
Sherlock Holmes (Sarah Greenwood)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Avatar (Rick Carter, Robert Stromberg)
District 9 (Philip Ivey)
Harry Potter y el Misterio del Príncipe (Stuart Craig)
Star Trek (Scott Chambliss)
Donde Viven los Monstruos (K.K. Barrett)
Para consultar los nominados televisivos, pinchad aquí.
VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
Efectos especiales. Tienen una decenas de categorías, y la mayoría suenan tontas o redundantes a los ojos de un profano en la materia. Por ello, sólo vamos a fijarnos en las películas nominadas en su categoría más importante y en el número total de candidaturas que acumulan. Hay que tener en cuenta que este sindicato no trabaja con la lista de preseleccionadas de la Academia, por lo que siempre hay alguna película presente que no tiene posibilidades.
Las películas nominadas en su categoría más importante, mejores efectos visuales en un film basado en FX, son 2012, Avatar, District 9, Star Trek y Transformers: La Venganza de los Caídos. Todas ellas han pasado la criba de la Academia. En número de nominaciones, lidera ampliamente Avatar con 11 candidaturas en nueve categorías distintas. La siguen, muy de lejos, 2012 y District 9 con tres por cabeza, mientras que Star Trek, Sherlock Holmes y Terminator Salvation se quedan con dos. La secuela de Transformers sólo arranca el premio mencionado, por lo que parece ser la oveja negra del grupo.
Aquí podéis revisar también las nominadas televisivas.
CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Sonido. Es decir, la integración de los apartados sonoros en el conjunto de la película. Su correspondencia con los Oscar es tremendamente variable. Hay años en los que coincide solo una, otros en los que coinciden todas. Generalmente la diferencia estriba en que la Academia es más dada a valorar aquí películas animadas, independientes o, sobre todo, películas que estén nominadas a su premio principal. Las candidatas del CAS este año son:
Avatar (Chris Boyes, Gary Summers, Andy Nelson, Tony Johnson)
District 9 (Michael Hedges, Gilbert Lake, Ken Saville)
En Tierra Hostil (Paul N.J. Ottosson, Ray Beckett)
Star Trek (Paul Massey, Andy Nelson, Anna Behlmer, Peter J. Devlin)
Transformers: La Venganza de los Caídos (Greg P. Russell, Gary Summers, Geoffrey Patterson)
Podéis pinchar aquí si queréis ver sus nominadas televisivas.
MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
Efectos de sonido. Tienen varias categorías separadas por géneros (animación, extranjera, musical) y tipos de montaje (música, diálogos, efectos), y es difícil saber cuál de ellas es la más importante siendo profanos en la materia. Además, como suelen nominar después de que lo hagan los Oscar, es complicado valorar cuánto se parecen a ellos. Los nominados en la que teóricamente es su categoría principal son:
Mejor montaje de efectos sonoros
2012
Avatar
En Tierra Hostil
Malditos Bastardos
Push
Star Trek
Transformers: La Venganza de los Caídos
Watchmen
2012, Avatar, En Tierra Hostil, Malditos Bastardos y Star Trek también aparecen en otras categorías, mientras que District 9 está relegada a la de películas extranjeras y Up a las de animación. Entre estas siete películas, más Transformers 2, se deberían encontrar al menos cuatro de las cinco nominadas al Oscar. Pero no descartéis sorpresas, porque esta es una de las categorías más imprevisibles.
Y si queréis consultar los nominados televisivos, pinchad aquí.
Resumiendo: Avatar ha sido nominada por todos y cada uno de los siete sindicatos técnicos. No le va muy a la zaga Star Trek, que sólo ha fallado con los fotógrafos. En Tierra Hostil también funciona de maravilla con estos premios, ya que ha sido nominada por cinco de ellos, fallando sólo en efectos especiales y vestuario. Las mismas menciones ha tenido District 9, aunque en su caso los Guild que la han ignorado han sido vestuario y fotografía. Por su parte, Up in the Air, Malditos Bastardos, Julie y Julia, Transformers 2 y Sherlock Holmes acumulan menciones en tres sindicatos cada uno.