Portada>Noticias>Oscar 2012: 39 canciones y 97 bandas sonoras preseleccionadas

Oscar 2012: 39 canciones y 97 bandas sonoras preseleccionadas

user avatar

José Hernández, 25/12/2011

La Academia de Cine americana ha publicado la lista oficial de temas que optarán al Oscar a la Mejor Canción Original. Los requisitos de la categoría son: tener letra, haber sido escrita específicamente para la película y estar presente un tiempo mínimo durante el filme (o ser el primer tema durante los créditos). Para votar esta categoría, un comité debe valorar con notas de entre 6 y 10 una serie de vídeos de menos de un minuto en donde aparece el tema en cuestión en el contexto de su película. Solo pueden ser nominadas aquellas canciones con una nota media superior a 8'25, cifra que a veces solo superan un par de temas, y el número de candidatas puede oscilar entre dos y cinco. Además, una nueva regla dice que solo dos canciones por película pueden ser nominadas, para evitar cosas como lo sucedido en 2007 y 2008, donde Dreamgirls y Encantada. La Historia de Giselle coparon las nominaciones.

LISTA DE CANCIONES PRESELECCIONADAS
Este año solo hay 39 temas en la lista, un número bastante menor de lo habitual en los últimos años, cuando hemos llegado a ver cerca de 70 incluso.
Como claras favoritas parten las canciones de Los Muppets, y más en concreto Man or Muppet y Life's a Happy Song, aunque Pictures in my Head podría sustituir a alguna de esas. ¿Quiénes acompañarán a Bret McKenzie en la terna? Desde luego no Madonna, porque su tema Masterpiece, de W.E., ha sido descalificado por ser la segunda canción que suena durante los créditos, pese a tener bajo su cinturón una nominación a los Globos de Oro. Es la única omisión notable de la lista.
A juzgar por los precursores, los temas que pugnan por estar en la alineación de los Oscar son Lay Your Head Down, de Albert Nobbs (compuesto por Glenn Close, por lo que podrían darle aquí su primer Oscar si, como es de prever, no le dan el de mejor actriz); Hello Hello, de Gnomeo y Julieta (con otro gran nombre detrás, Elton John); The Living Proof, de Criadas y Señoras (y el nombre de enjundia es esta vez Mary J. Blige); The Keeper, de Machine Gun Preacher (Chris Cornell podría ser el nominado); y Gathering Stories, de Un Lugar Para Soñar (compuesta por Jon Thor Birgisson, más conocido como Jonsi, más conocido por ser el líder de Sigur Ros).
Las canciones de películas animadas como Cars 2 (Collision of Worlds), Winnie the Pooh (So Long), Happy Feet 2 (Bridge of Light) o Río (Let Me Take You to Rio) podrían tener también opciones, mientras que la sorpresa podrían darla Star Spangled Man, de Capitán América. El Primer Vengador, o Coeur Volant, de La Invención de Hugo.

Además de conocer ya las canciones que competirán, la Academia ha dado a conocer las bandas sonoras que optan al premio, donde como es costumbre hay varias ausencias de calado. Entre las 97 partituras preseleccionadas se encuentran casi todas las favoritas: el doble regreso de John Williams, casi todo lo que ha hecho Alexandre Desplat este año, los habituales Howard Shore, Thomas Newman y Dario Marianelli, nuestro Alberto Iglesias también por partida doble, la revelación y posible ganador Ludovic Bource, el veterano pero poco reconocido Mychael Danna y, por supuesto, el retorno del dúo formado por Trent Reznor y Atticus Ross.
Pero claro, también destacan los que faltan, bien porque el estudio no ha presentado la partitura a consideración de la Academia (caso de las dos bandas sonoras de Hans Zimmer, las de Rango y Sherlock Holmes: Juego de Sombras, ya que el compositor decidió que este año no quería entrar en el juego de los premios), bien porque la Academia considera que la música original está muy diluida por el uso de temas musicales o de composiciones ya existentes. Es el caso de las bandas sonoras de Drive (aunque Cliff Martinez todavía podría estar nominado por Contagio), El Árbol de la Vida, Un Método Peligroso o A Better Life. En el caso de Attack the Block no está tan claro, pero no está en la lista, así que Basement Jaxx se quedará sin una nominación que, sin embargo, sí que podrían conseguir The Chemical Brothers por Hanna y Jonny Greenwood por We Need to Talk About Kevin.