Portada>Noticias>Las nominaciones a los Annie se reparten entre Disney y DW
Las nominaciones a los Annie se reparten entre Disney y DW
José Hernández, 02/12/2013

Cabe recordar que sus premios no están exentos de polémicas, sobre todo en cuanto al continuado feudo entre Disney y DreamWorks. Hace tres años, la casa del ratón abandonó por completo la ASIFA por diferencias con el reglamento de la asociación, que en teoría permite que cualquiera pueda ser miembro pagando la cuota, sin siquiera necesidad de demostrar que es un animador. Debido a esto, numerosos estudios pagan la tarifa de toda su plantilla para tener más fuerza dentro de la organización, desvirtuando sus decisiones y su representatividad entre los animadores. Todo esto parece muy bonito y muy noble por parte de Disney, pero seamos realistas: no habrían hecho nada si no hubiese sido DreamWorks la que más se estaba beneficiando de ello, lo que quedaba patente en una habitual dominancia en los Annie... que con cada año que pasa, sin embargo, se pone más en entredicho, según dejan patente los nominados en las categorías cinematográficas:

Una Carta para Momo
Gru. Mi Villano Favorito 2
Ernest & Célestine
Frozen. El Reino del Hielo
Monstruos University
Los Croods
The Wind Rises
Mejor director
Chris Sanders y Kirk De Micco por Los Croods
David Soren por Turbo
Chris Wedge por Epic. El Mundo Secreto
Benjamin Renner, Stéphane Aubier y Vincent Patar por Ernest & Célestine
Chris Buck y Jennifer Lee por Frozen. El Reino del Hielo
Mejor actuación vocal
Paul Giamatti por Turbo
Terry Crews por Lluvia de Albóndigas 2

Steve Carell por Gru. Mi Villano Favorito 2
Pierre Coffin por Gru. Mi Villano Favorito 2
Billy Crystal por Monstruos University
Josh Gad por Frozen. El Reino del Hielo
Mejor guión
Daniel Pennac por Ernest & Célestine
Daniel Gerson, Robert L. Baird y Dan Scanlon por Monstruos University
Hayao Miyazaki por The Wind Rises
Jennifer Lee por Frozen. El Reino del Hielo
Mejor animación de personajes
Epic. El Mundo Secreto
Gru. Mi Villano Favorito 2
Los Croods
Monstruos University
The Wind Rises
Frozen. El Reino del Hielo

Mejor diseño de personajes
Los Croods
Turbo
Lluvia de albóndigas 2
Monstruos University
Un Monstruo En París
Gru. Mi Villano Favorito 2
Frozen. El Reino del Hielo
Mejor montaje
Los Croods
Turbo
Ernest & Célestine
Monstruos University
Frozen. El Reino del Hielo
Mejor banda sonora

Henry Jackman por Turbo
Mark Mothersbaugh por Lluvia de Albóndigas 2
Heitor Pereira y Pharrell Williams por Gru. Mi Villano Favorito 2
Danny Elfman por Epic. El Mundo Secreto
Randy Newman por Monstruos University
Christophe Beck, Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez por Frozen. El Reino del Hielo
Dominic Lewis por Free Birds (Vaya Pavos)
Mejor diseño de producción
Los Croods
Gru. Mi Villano Favorito 2
Epic. El Mundo Secreto
Ernest & Célestine
Monstruos University
Frozen. El Reino del Hielo
Mejor storyboard
Los Croods
Gru. Mi Villano Favorito 2
Monstruos University
Aviones
Frozen. El Reino del Hielo
Mejores efectos de animación
Epic. El Mundo Secreto
Monstruos University
Los Croods
Turbo
Mejores efectos de animación en una película no animada
El Hombre de Acero
Star Trek. En la Oscuridad
Pacific Rim
Mejor animación de personajes en una película no animada
Pacific Rim
El Hobbit. Un Viaje Inesperado
En la página de los premios Annie podéis consultar el resto de nominados en las categorías de televisión, videojuegos y otros medios.
Encabeza estas nominaciones por mucho Disney, que junto con Pixar amasa 21 candidaturas, la mitad por 'Frozen' y la otra mitad por 'Monstruos University'. La nominación suelta es por 'Aviones'. Si unimos que son los distribuidores en EE UU de 'The Wind Rises', hay que sumarle otras 3 menciones. En comparación, DreamWorks se queda con 15 menciones: 9 por 'Los Croods' y 6 por 'Turbo', aunque casi todas son en apartados técnicos, no artísticos. A ambos estudios-mamut les sigue Universal a través de Illumination, con las 11 menciones de 'Gru 2', que es la que encabeza técnicamente la lista de películas nominadas (aunque tres de sus menciones son por sus actores). Y la indie GKIDS sigue funcionando muy bien entre los animadores con las 6 candidaturas de 'Ernest & Celestine', que cada vez parece cobrar más fuerza de cara a los Oscar.
Los estudios que salen como fracasados de esta lista con Blue Sky (5 nominaciones para 'Epic'), Sony (3 para 'Lluvia de Albóndigas 2') y sobre todo los Weinstein, cuyos pavos solo arrancan una mención de casualidad. En el otro lado del espectro de triunfo, destacar la presencia en mejor película de la japonesa 'Una Carta Para Momo', que podría ser la tapada de esta carrera hacia el Oscar como ya ocurrió con Chico & Rita, The Secret of Kells o Un Gato en París.
Los ganadores de los Annie se darán a conocer el próximo 1 de febrero.