Portada>Noticias>Especial Piratas del Caribe 2: Johnny Depp

Especial Piratas del Caribe 2: Johnny Depp

user avatar

Irulan, 09/08/2006


Johnny Depp es uno de los rostros de la pantalla grande más populares en nuestros días. Sin embargo, hace veinte años quizá ninguno de nosotros habría apostado por él. El actor, que se estrenó en el cine con un pequeño papel en la primera entrega de Pesadilla en Elm Street (1984) y se convirtió en ídolo de quinceañeras con la serie Jóvenes Policías (1987-1990), es en la actualidad uno de los intérpretes más prestigiosos: acumula premios (varias nominaciones a los Oscars incluidas), ha trabajado con algunos de los mejores directores y triunfa a todos los niveles, ya que tanto público como crítica le admiran.
A raíz de su último estreno en nuestro país, Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto, y dentro del Especial sobre la película que estamos realizando en CINeol, os invitamos a conocer un poco más al Capitán Jack Sparrow:
REBELDE SIN CAUSA: Nacido el 9 de junio de 1963 en Kentucky, su infancia tuvo lugar en Florida, y de ella poco cabe destacar. En su adolescencia Johnny soñó con ser estrella del rock (como tantos chavales), y así a los quince años abandonó el instituto para formar su propio grupo, The Kids, con quienes llegó a talonear a Iggy Pop. Sin embargo en un viaje a Los Ángeles con su primera esposa (Lori A. Depp) conoció a Nicolas Cage y su carrera cambió de rumbo. Aun así Johnny nunca dejó la música de lado, como lo demuestran su posterior banda P o varias colaboraciones con Oasis. Del mismo modo, y a pesar de su estatus económico, Depp destacó durante mucho tiempo por una vida llena de excesos, empezando por su famoso club (Viper Room, en cuyas puertas muriese de sobredosis River Phoenix) y sus relaciones sentimentales con algunas de las mujeres más de moda, como lo fueron Winona Ryder y Kate Moss. Sin embargo parece que tras su unión con la francesa Vanessa Paradis el actor haya sentado cabeza. Con ella tiene dos hijos y vive en Francia, y se puede decir que de aquellos tiempos sólo le queda el aspecto desaliñado.
EL SECRETO DE MI ÉXITO: Depp es uno de esos actores que han llegado a la cima a base de trabajar. Trabajar mucho y trabajar duro. A lo largo de su ya extensa carrera ha demostrado ser capaz de enfrentarse a todo tipo de papeles, y seguramente esto (más su indudable buen hacer) le ha abierto las puertas de algunos de los directores más valorados por la crítica. La lista es muy larga: Jim Jarmusch (Dead Man), Terry Gilliam (Miedo y Asco en Las Vegas), Roman Polanski (La Novena Puerta), John Waters (Cry Baby (El Lágrima)), Julian Schnabel (Antes que anochezca), Oliver Stone (Platoon), Emir Kusturica (El sueño de Arizona),... Mención aparte merecen sus colaboraciones con Tim Burton. Se podría decir que Depp es el actor fetiche de Burton, y así lo demuestran sus múltiples films juntos (Eduardo Manostijeras, Ed Wood, Sleepy Hollow, Charlie y la Fábrica de Chocolate, La Novia Cadáver o la –quizá- próxima Sweeney Tood) y el hecho de que haya sido Burton quien le ha ofrecido a Depp algunos de sus mejores papeles.

EL PRÍNCIPE VALIENTE: Como tantos otros actores antes y después suyo, Depp probó suerte en el mundo de la dirección y así rodó The Brave, una cinta donde también el guión fue suyo y que él mismo protagonizó acompañado de un Marlon Brando casi resucitado para la ocasión (ambos habían trabajado juntos en Don Juan DeMarco). La película formó parte de la Sección Oficial de Cannes aquel año (1997) y fue recibida con mucha frialdad. Lo cierto es que es un film difícil, de corte intimista y quizá demasiadas pretensiones, y es por esto que pocos lo recuerdan.
CÓMO CONQUISTAR HOLLYWOOD: Johnny Depp ha demostrado que se pueden compaginar perfectamente los títulos comerciales con los independientes, y así ha trabajado en unas cuantas películas que han hecho de él una estrella. Nos encontramos en su filmografía con algunas cintas que fueron muy populares en los años noventa, como Benny & Joon o A quién ama Gilbert Grape? (de Lasse Hallström, con quien más tarde rodaría la románticaChocolat). Del mismo modo destacan Donnie Brasco (Mike Newell), Blow (Ted Demme) o El Mexicano (Robert Rodriguez). Sin embargo no ha sido hasta los últimos años que la fama de Depp ha llegado a sus más altas cotas, y esto ha sido gracias a dos papeles muy diferentes que le han valido sendas nominaciones al Oscar como Mejor Actor Principal. Uno de ellos fue su encarnación de J.M. Barrie en la edulcorada Descubriendo Nunca Jamás (Marc Foster), el otro el amanerado pirata Jack Sparrow en Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra Gore Verbinski). Es sin duda éste su mayor éxito hasta la fecha y el personaje por el que Depp será –seguramente- recordado en la Historia del Cine. Un papel que repite este año en la cartelera veraniega y con el que nos volveremos encontrar el año que viene.
ACORDES Y DESACUERDOS: No todo son aciertos en la carrera de este prolífico actor (como demuestra la cantidad de películas en su haber), también nos encontramos con algunos descalabros. Así, pocos se acuerdan de Don Juan DeMarco, A la Hora Señalada, La Cara del Terror, La Ventana Secreta, aquella fallida adaptación de Desde el Infierno o la reciente The Libertine.