Portada>Noticias>Especial OSCARS 2011: Mejor Actor Secundario
Especial OSCARS 2011: Mejor Actor Secundario
Evelio Barbero, 12/02/2011
[size=5]MEJOR ACTOR SECUNDARIO[/size]
Visto el perfil de los cinco candidatos de este año, lo único que queda claro de antemano es que va a cambiar la tendencia de las últimas tres ediciones, en las cuales tres asesinos despiadados se hicieron con los reconocimientos de sus respectivas temporadas. No es que este año todos sean unos santos, pero precisamente los que parten con ventaja son tan humanos que están basados en personajes reales. Hay uno que llega lanzado a la línea de meta, pero su inmediato perseguidor parece recortar ventaja gracias a la remontada que su película está consiguiendo en esta recta final.

CHRISTIAN BALE – THE FIGHTER (1ª nominación)
Bale puede ser el segundo niño prodigio que se lleve este año el galardón, si Natalie Portman y él cumplen los pronósticos. A los 13 años, Steven Spielberg le eligió entre miles de aspirantes para protagonizar El Imperio del Sol. Aprovecha la fase adolescente apareciendo en adaptaciones literarias como la ñoña Mujercitas o la shakespeariana El Sueño de una Noche de Verano, hasta llegar a la controvertida adaptación de American Psycho donde su destino se volvió a cruzar con Leonardo DiCaprio, que rechazó el papel de Patrick Bateman y que previamente había sido el elegido para hacer Titanic a costa del propio Bale. Quizás este año se vengue consiguiendo un Oscar antes que él. Durante la primera década del siglo ha logrado el estatus de estrella, principalmente por encarnar al nuevo Batman, con el que tiene cuerda para rato. Pero eso no le ha servido para escapar de los escándalos, como el día que se celebraba la premiere de El Caballero Oscuro en Londres, cuando fue arrestado por una supuesta agresión a su madre y su hermana, o la sonora bronca que le echó al director de fotografía de Terminator Salvation por interrumpirle una toma y que recorrió Internet en menos que el batmóvil cruza Gotham City. En 2005 bien pudo ganarse al menos una nominación por el drástico cambio físico que empleó para El Maquinista, adelgazamiento más extremo que el que repite este año para encarnar al exboxeador consumido por el crack Dikie Eklund, que intenta que su hermano alcance el éxito que él no tuvo.
A FAVOR: Es el gran favorito. Aparte de haber acaparado casi todos los premios en general, se ha hecho con el Globo de Oro y el SAG, lo que prácticamente le otorga el Oscar.
EN CONTRA: No parece probable, pero si la noche se inclina por El Discurso del Rey, Rush estaría bien colocado para sustituirle.
Ganador: SAG, Globo de Oro, Critics’ Choice, NBR, Satellite, Chicago, Online Film Critics, Dallas, Kansas, Boston, St. Louis, Washington, Las Vegas, Nueva York Online, Florida, Utah, Oklahoma, Austin, Detroit, Houston, Indiana, Iowa, Phoenix.
Finalista: BAFTA, NSFC, Southeastern, Toronto, Ohio, San Diego.
JOHN HAWKES – WINTER'S BONE (1ª nominación)
El menos conocido del quinteto finalista, y eso que lleva ya 25 años trabajando delante de las cámaras. En sus orígenes frecuentaba telefilmes y capítulos sueltos en series como Doctor en Alaska, pero el primer papel destacado de este eterno secundario es el dependiente de la tienda de licores que tiene que sufrir las paranoias de Quentin Tarantino al comienzo de Abierto Hasta el Amanecer. Sin soltar las producciones televisivas, se deja ver en papeles secundarios en cintas como Aún Sé lo que Hicisteis el Último Verano, La Tormenta Perfecta o Identidad, hasta llegar a Tú, Yo y Todos los Demás, película que protagoniza y que fue premiada en festivales como Sundance o Cannes. Sin embargo, los papeles por los que puede ser más reconocido por el gran público vuelven a llevarle a la pequeña pantalla con Deadwood, aclamado western que le tuvo como personaje fijo en las tres temporadas que duró, y la más mediática Perdidos, donde apareció en la última temporada como portavoz del templo. Con su papel de siniestro tío de Jennifer Lawrence, que no quiere remover asuntos turbios aunque afecten a su propio hermano, se ha colado de pleno derecho en la feria anual de la temporada de premios.
A FAVOR: Pertenece a la película independiente del año y llega acompañado de nominaciones a su protagonista, guión y película. Aunque no deja de ser una curiosidad sin ningún peso real, los premios que ha ganado han sido en California.
EN CONTRA: Este año está muy caro el premio y aunque parezca cantado, de haber sorpresas tampoco aparenta ser el segundo en opciones.
Ganador: San Francisco, San Diego.
Finalista: SAG, Independent Spirit, Chicago, Online Film Critics, St. Louis, Washington, Utah, Ohio, Detroit, Indiana.
JEREMY RENNER – THE TOWN. CIUDAD DE LADRONES (2ª nominación/ 0 Oscars)
Poco se puede contar de este californiano pese a llevar 15 años en el mundillo. Al igual que Hawkes, sus comienzos se centran en la televisión hasta que, en 2001, su debut como protagonista en Fish in a Barrel le reporta su primer premio, aunque fuera en un festival de corte independiente y de escaso calado. En los siguientes años se deja ver en papeles donde demostraría su solvencia, aunque sin conseguir alcanzar el estrellato o el estatus de revelación, como S.W.A.T.: Los Hombres de Harrelson, En Tierra de Hombres (North Country), 28 Semanas Después o El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford. Pero sin duda, el papel que le acerca al gran público y lanza su carrera, además de reportarle su primera nominación al Oscar, es su personaje de artificiero en la multipremiada En Tierra Hostil. Este año repite presencia en la ceremonia por su papel de impulsivo y barriobajero ladrón de bancos, donde su personaje ha destacado por encima de un reparto coral bien conjuntado y con algunos nombres ilustres. Es solo un paso más en una trayectoria que tiene visos de convertirle en una de las mayores estrellas de Hollywood, vistos los proyectos que tiene en cartera (entre los que se encuentran The Avengers y Mission: Impossible: Ghost Protocol).
A FAVOR: La Academia quizás quiera premiarle como compensación a que el año pasado no lo hizo. Si quieren seguir con la tendencia de premiar villanos, es desde luego el más malo de los cinco.
EN CONTRA: Ciertamente todo. Llega sin ganar ningún premio y podría decirse que entre él y Andrew Garfield se han disputado el quinto puesto de los nominados. En la Academia ya le han cogido la matrícula, así que puede que en el futuro le concedan algún premio, pero no será este año.
Finalista: SAG, Globo de Oro, Critics’ Choice, NSFC, Premios CINeol, Satellite, Dallas, St. Louis, Houston, San Diego.
MARK RUFFALO – LOS CHICOS ESTÁN BIEN (1ª nominación)
Otro al que podríamos poner la etiqueta de secundario cumplidor. Habitual de comedias románticas de calidades dudosas, demuestra versatilidad cuando se pasa al drama siendo tanto o más efectivo. Siendo parte del reparto de Puedes Contar Conmigo consigue ganar un par de premios de la crítica y varias nominaciones, aunque no consigue una mención en los Oscars, cosa que sí conseguiría su compañera de reparto Laura Linney, siendo este el punto de inflexión que ha marcado las carreras de ambos. Sin terminar de convertirse en una estrella, rueda con directores tan dispares como John Woo (Windtalkers), Isabel Coixet (Mi Vida sin Mí), Michel Gondry (¡Olvídate de Mí!), Michael Mann (Collateral), David Fincher (Zodiac), Spike Jonze (Donde Viven los Monstruos) o Martin Scorsese (Shutter Island), demostrando su solvencia como secundario en géneros tan distintos. 2010 ha sido su año más importante. Su debut como director con Sympathy for Delicious fue premiado en Sundance, y además consigue su primera nominación al Oscar por interpretar al padre biológico de dos jóvenes educados por una pareja lesbiana, que sin quererlo alterará la paz familiar en lo que ha sido una de las comedias del año.
A FAVOR: Al margen de la dificultad de interpretación, esta categoría a veces recae en personajes cómicos que dan brillo a una película, y esa podría ser su baza dentro de la terna.
EN CONTRA: Tan solo ha ganado un premio de la crítica y el pescado parece vendido de antemano. Su nominación ha sido una constante en la temporada de premios, pero no ha pasado de ahí.
Ganador: Nueva York.
Finalista: SAG, BAFTA, Critics’ Choice, Independent Spirit, Chicago, Online Film Critics, Las Vegas, Ohio, Detroit, Phoenix.
GEOFFREY RUSH – EL DISCURSO DEL REY (4ª nominación / 1 Oscar)
Formado y centrado en el teatro, donde debutó hace la friolera de 40 años, en ocasiones lo compaginaba con apariciones en películas de su Australia natal hasta que en 1996 se convirtió en una referencia mundial al ganar todos los premios imaginables (incluido el Oscar) por su interpretación de un genio del piano, trastornado por conseguir la perfección, en Shine. Su pasaporte al estrellato se lo gana con creces, ya que su versatilidad le lleva a tocar todos los palos con una presencia impecable y siempre destacada, a veces con personajes históricos como el marqués de Sade (Quills, que le supuso su tercera nominación), Leon Trotsky (Frida) o el mismísimo Peter Sellers (con el ganó Emmy, Globo de Oro y SAG en sus categorías televisivas por Llámame Peter). Pero sin duda también hay que agradecerle cuando da rienda suelta a su vena histriónica en personajes como el malvado Casanova Frankenstein en la inclasificable Mystery Men, o por supuesto por su personaje más carismático y popular: el capitán Barbossa de la saga de Piratas del Caribe. Con el personaje que llega este año a la ceremonia coinciden ambos aspectos, el corte clásico y elegante de un logopeda que trabaja para el mismísimo rey de Inglaterra, y la vena cómica que destilan sus peculiares artes para acabar con la tartamudez del monarca.
A FAVOR: Su personaje es de los que, a poco que estén bien interpretados, tienen todas las papeletas para colarse en las nominaciones e incluso llegar más lejos, y Geoffrey cumple sobradamente. Su película ha ido ganando potencial durante el tramo final de la temporada, y de dar la campanada podría arrastrar categorías dudosas como esta a su favor.
EN CONTRA: El gran favorito es Bale. Se ha llevado los premios de más consideración de la temporada, incluido el SAG, lo que tradicionalmente casi le pone el Oscar en la mano. Aunque el personaje lo merece, ya tiene un Oscar y pocos pueden presumir de ganar más, aunque nunca se sabe.
Ganador: NSFC, BIFA, Southeastern, Ohio.
Finalista: SAG, BAFTA, Globo de Oro, Critics’ Choice, Premios CINeol, Satellite, Los Angeles, Chicago, Dallas, Online Film Critics, St. Louis, Las Vegas, Washington, Toronto, Utah, Detroit, Houston, Phoenix, San Diego.
Visto el perfil de los cinco candidatos de este año, lo único que queda claro de antemano es que va a cambiar la tendencia de las últimas tres ediciones, en las cuales tres asesinos despiadados se hicieron con los reconocimientos de sus respectivas temporadas. No es que este año todos sean unos santos, pero precisamente los que parten con ventaja son tan humanos que están basados en personajes reales. Hay uno que llega lanzado a la línea de meta, pero su inmediato perseguidor parece recortar ventaja gracias a la remontada que su película está consiguiendo en esta recta final.





CHRISTIAN BALE – THE FIGHTER (1ª nominación)
Bale puede ser el segundo niño prodigio que se lleve este año el galardón, si Natalie Portman y él cumplen los pronósticos. A los 13 años, Steven Spielberg le eligió entre miles de aspirantes para protagonizar El Imperio del Sol. Aprovecha la fase adolescente apareciendo en adaptaciones literarias como la ñoña Mujercitas o la shakespeariana El Sueño de una Noche de Verano, hasta llegar a la controvertida adaptación de American Psycho donde su destino se volvió a cruzar con Leonardo DiCaprio, que rechazó el papel de Patrick Bateman y que previamente había sido el elegido para hacer Titanic a costa del propio Bale. Quizás este año se vengue consiguiendo un Oscar antes que él. Durante la primera década del siglo ha logrado el estatus de estrella, principalmente por encarnar al nuevo Batman, con el que tiene cuerda para rato. Pero eso no le ha servido para escapar de los escándalos, como el día que se celebraba la premiere de El Caballero Oscuro en Londres, cuando fue arrestado por una supuesta agresión a su madre y su hermana, o la sonora bronca que le echó al director de fotografía de Terminator Salvation por interrumpirle una toma y que recorrió Internet en menos que el batmóvil cruza Gotham City. En 2005 bien pudo ganarse al menos una nominación por el drástico cambio físico que empleó para El Maquinista, adelgazamiento más extremo que el que repite este año para encarnar al exboxeador consumido por el crack Dikie Eklund, que intenta que su hermano alcance el éxito que él no tuvo.
A FAVOR: Es el gran favorito. Aparte de haber acaparado casi todos los premios en general, se ha hecho con el Globo de Oro y el SAG, lo que prácticamente le otorga el Oscar.
EN CONTRA: No parece probable, pero si la noche se inclina por El Discurso del Rey, Rush estaría bien colocado para sustituirle.
Ganador: SAG, Globo de Oro, Critics’ Choice, NBR, Satellite, Chicago, Online Film Critics, Dallas, Kansas, Boston, St. Louis, Washington, Las Vegas, Nueva York Online, Florida, Utah, Oklahoma, Austin, Detroit, Houston, Indiana, Iowa, Phoenix.
Finalista: BAFTA, NSFC, Southeastern, Toronto, Ohio, San Diego.
JOHN HAWKES – WINTER'S BONE (1ª nominación)
El menos conocido del quinteto finalista, y eso que lleva ya 25 años trabajando delante de las cámaras. En sus orígenes frecuentaba telefilmes y capítulos sueltos en series como Doctor en Alaska, pero el primer papel destacado de este eterno secundario es el dependiente de la tienda de licores que tiene que sufrir las paranoias de Quentin Tarantino al comienzo de Abierto Hasta el Amanecer. Sin soltar las producciones televisivas, se deja ver en papeles secundarios en cintas como Aún Sé lo que Hicisteis el Último Verano, La Tormenta Perfecta o Identidad, hasta llegar a Tú, Yo y Todos los Demás, película que protagoniza y que fue premiada en festivales como Sundance o Cannes. Sin embargo, los papeles por los que puede ser más reconocido por el gran público vuelven a llevarle a la pequeña pantalla con Deadwood, aclamado western que le tuvo como personaje fijo en las tres temporadas que duró, y la más mediática Perdidos, donde apareció en la última temporada como portavoz del templo. Con su papel de siniestro tío de Jennifer Lawrence, que no quiere remover asuntos turbios aunque afecten a su propio hermano, se ha colado de pleno derecho en la feria anual de la temporada de premios.
A FAVOR: Pertenece a la película independiente del año y llega acompañado de nominaciones a su protagonista, guión y película. Aunque no deja de ser una curiosidad sin ningún peso real, los premios que ha ganado han sido en California.
EN CONTRA: Este año está muy caro el premio y aunque parezca cantado, de haber sorpresas tampoco aparenta ser el segundo en opciones.
Ganador: San Francisco, San Diego.
Finalista: SAG, Independent Spirit, Chicago, Online Film Critics, St. Louis, Washington, Utah, Ohio, Detroit, Indiana.
JEREMY RENNER – THE TOWN. CIUDAD DE LADRONES (2ª nominación/ 0 Oscars)
Poco se puede contar de este californiano pese a llevar 15 años en el mundillo. Al igual que Hawkes, sus comienzos se centran en la televisión hasta que, en 2001, su debut como protagonista en Fish in a Barrel le reporta su primer premio, aunque fuera en un festival de corte independiente y de escaso calado. En los siguientes años se deja ver en papeles donde demostraría su solvencia, aunque sin conseguir alcanzar el estrellato o el estatus de revelación, como S.W.A.T.: Los Hombres de Harrelson, En Tierra de Hombres (North Country), 28 Semanas Después o El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford. Pero sin duda, el papel que le acerca al gran público y lanza su carrera, además de reportarle su primera nominación al Oscar, es su personaje de artificiero en la multipremiada En Tierra Hostil. Este año repite presencia en la ceremonia por su papel de impulsivo y barriobajero ladrón de bancos, donde su personaje ha destacado por encima de un reparto coral bien conjuntado y con algunos nombres ilustres. Es solo un paso más en una trayectoria que tiene visos de convertirle en una de las mayores estrellas de Hollywood, vistos los proyectos que tiene en cartera (entre los que se encuentran The Avengers y Mission: Impossible: Ghost Protocol).
A FAVOR: La Academia quizás quiera premiarle como compensación a que el año pasado no lo hizo. Si quieren seguir con la tendencia de premiar villanos, es desde luego el más malo de los cinco.
EN CONTRA: Ciertamente todo. Llega sin ganar ningún premio y podría decirse que entre él y Andrew Garfield se han disputado el quinto puesto de los nominados. En la Academia ya le han cogido la matrícula, así que puede que en el futuro le concedan algún premio, pero no será este año.
Finalista: SAG, Globo de Oro, Critics’ Choice, NSFC, Premios CINeol, Satellite, Dallas, St. Louis, Houston, San Diego.
MARK RUFFALO – LOS CHICOS ESTÁN BIEN (1ª nominación)
Otro al que podríamos poner la etiqueta de secundario cumplidor. Habitual de comedias románticas de calidades dudosas, demuestra versatilidad cuando se pasa al drama siendo tanto o más efectivo. Siendo parte del reparto de Puedes Contar Conmigo consigue ganar un par de premios de la crítica y varias nominaciones, aunque no consigue una mención en los Oscars, cosa que sí conseguiría su compañera de reparto Laura Linney, siendo este el punto de inflexión que ha marcado las carreras de ambos. Sin terminar de convertirse en una estrella, rueda con directores tan dispares como John Woo (Windtalkers), Isabel Coixet (Mi Vida sin Mí), Michel Gondry (¡Olvídate de Mí!), Michael Mann (Collateral), David Fincher (Zodiac), Spike Jonze (Donde Viven los Monstruos) o Martin Scorsese (Shutter Island), demostrando su solvencia como secundario en géneros tan distintos. 2010 ha sido su año más importante. Su debut como director con Sympathy for Delicious fue premiado en Sundance, y además consigue su primera nominación al Oscar por interpretar al padre biológico de dos jóvenes educados por una pareja lesbiana, que sin quererlo alterará la paz familiar en lo que ha sido una de las comedias del año.
A FAVOR: Al margen de la dificultad de interpretación, esta categoría a veces recae en personajes cómicos que dan brillo a una película, y esa podría ser su baza dentro de la terna.
EN CONTRA: Tan solo ha ganado un premio de la crítica y el pescado parece vendido de antemano. Su nominación ha sido una constante en la temporada de premios, pero no ha pasado de ahí.
Ganador: Nueva York.
Finalista: SAG, BAFTA, Critics’ Choice, Independent Spirit, Chicago, Online Film Critics, Las Vegas, Ohio, Detroit, Phoenix.
GEOFFREY RUSH – EL DISCURSO DEL REY (4ª nominación / 1 Oscar)
Formado y centrado en el teatro, donde debutó hace la friolera de 40 años, en ocasiones lo compaginaba con apariciones en películas de su Australia natal hasta que en 1996 se convirtió en una referencia mundial al ganar todos los premios imaginables (incluido el Oscar) por su interpretación de un genio del piano, trastornado por conseguir la perfección, en Shine. Su pasaporte al estrellato se lo gana con creces, ya que su versatilidad le lleva a tocar todos los palos con una presencia impecable y siempre destacada, a veces con personajes históricos como el marqués de Sade (Quills, que le supuso su tercera nominación), Leon Trotsky (Frida) o el mismísimo Peter Sellers (con el ganó Emmy, Globo de Oro y SAG en sus categorías televisivas por Llámame Peter). Pero sin duda también hay que agradecerle cuando da rienda suelta a su vena histriónica en personajes como el malvado Casanova Frankenstein en la inclasificable Mystery Men, o por supuesto por su personaje más carismático y popular: el capitán Barbossa de la saga de Piratas del Caribe. Con el personaje que llega este año a la ceremonia coinciden ambos aspectos, el corte clásico y elegante de un logopeda que trabaja para el mismísimo rey de Inglaterra, y la vena cómica que destilan sus peculiares artes para acabar con la tartamudez del monarca.
A FAVOR: Su personaje es de los que, a poco que estén bien interpretados, tienen todas las papeletas para colarse en las nominaciones e incluso llegar más lejos, y Geoffrey cumple sobradamente. Su película ha ido ganando potencial durante el tramo final de la temporada, y de dar la campanada podría arrastrar categorías dudosas como esta a su favor.
EN CONTRA: El gran favorito es Bale. Se ha llevado los premios de más consideración de la temporada, incluido el SAG, lo que tradicionalmente casi le pone el Oscar en la mano. Aunque el personaje lo merece, ya tiene un Oscar y pocos pueden presumir de ganar más, aunque nunca se sabe.
Ganador: NSFC, BIFA, Southeastern, Ohio.
Finalista: SAG, BAFTA, Globo de Oro, Critics’ Choice, Premios CINeol, Satellite, Los Angeles, Chicago, Dallas, Online Film Critics, St. Louis, Las Vegas, Washington, Toronto, Utah, Detroit, Houston, Phoenix, San Diego.