Portada>Noticias>ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Montaje

ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Montaje

user avatar

charlyr2d2, 11/02/2009

[size=5]MEJOR MONTAJE[/size]
Ordenar, dar forma al relato, crear su estructura; ese es el trabajo del montador de cine, una labor más importante que el simple carácter técnico que se le suele dar a esta nominación en los premios de la academia. De ahí que habitualmente el film que gana el galardón en esta categoría también lo hace en la de mejor película del año, cosa que ha venido pasando con frecuencia desde el año 1934, en el que se inauguró el premio.
En esta ocasión los candidatos al Oscar a mejor montaje son:

SLUMDOG MILLIONAIRE – Chris Dickens (1ª nominación)
El montador de películas como Arma Fatal y Shaun of the Dead consigue, de la mano de Danny Boyle, su primera nominación. La película combina un montaje rápido y vertiginoso, influenciado por el ajetreo y el movimiento de las calles de la india, con momentos más pausados e incluso números musicales (mención especial al que ocupa los créditos finales). Parte como el favorito después de todo el carrusel de trofeos que ha ido recogiendo a lo largo de la temporada de premios.
A FAVOR: Un trabajo tan vistoso y vital como la película, y encima pertenece a la cinta que está arrasando.
EN CONTRA: Que en vez de ser la noche de Slumdog sea la noche de Button.

Ganador: BAFTA, Online Film Critics
Finalista: ACE, Satellite
MI NOMBRE ES HARVEY MILK – Elliot Graham (1ª nominación)
Esta es la sexta película de Elliot Graham, después de trabajos como 21 Blackjack, Superman Returns o X-Men 2 y con ella consigue su primera nominación al Oscar. Estamos ante un montaje de estilo clásico que mezcla imágenes de archivo e imágenes actuales. Elliot es el candidato con menos posibilidades ha alzarse con el Oscar, algo por detrás de El Caballero Oscuro, y es que parece que la lucha del día 22 por las estatuillas será solo entre dos películas.
A FAVOR: Casi nada, la nominación es un premio.
EN CONTRA: Lo poco vistoso de la propuesta y que se estén centrando los pre-oscars en dos películas, Slumdog y Benjamin Button.

Finalista: ACE, Online Film Critics
EL DESAFÍO. FROST CONTRA NIXON – Mike Hill, Dan Hanley (4ª nominación / 1 Oscar)
Ron Howard es de esos que debe de pensar que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. Y es que el director ha confiado todas sus películas a esta pareja de montadores, y juntos han logrados sus mayores éxitos y sus nominaciones: por Apolo 13, con la que lograron su único Oscar de momento, por Cinderella Man y por Una Mente Maravillosa. La cosa no parece que pueda cambiar la noche del 22 de febrero. El montaje de El Desafío, una conjunción de elementos de montaje clásico con trucos más actuales, dotando de un gran dinamismo a una película basada en los diálogos y consiguiendo que estos no se vuelvan tediosos y aburridos, tiene muchas papeletas para volverse a casa de vacío.
A FAVOR: Un trabajo que combina a la perfección clasicismo y modernidad, además es una película que opta a 5 de los Oscars importantes...
EN CONTRA: ...pero teniendo delante a Fincher y, sobretodo, a Boyle parece muy difícil que pueda rascar algún premio.

Ganador: Las Vegas
Finalista: ACE, BAFTA, Satellite
EL CABALLERO OSCURO – Lee Smith (2ª nominación/0 Oscars)
Esta es la tercera película en la que Lee Smith y Christopher Nolan colaboran juntos tras Batman Begins y The Prestige, y la segunda nominación de Smith (la primera la logró por Master and Commander). Antes de los Oscar mucha gente pensaba que El Caballero Oscuro arrasaría en nominaciones, pero al final se tuvo que confirmar con 8 (la mayoría de ellas técnicas), lo que le ha hecho perder muchos puntos en categorías que están muy ligadas históricamente entre sí como suele ser esta y la de mejor película. Sin embargo, las películas de acción y las cintas largas con subtramas abundantes suelen tener éxito también...
A FAVOR: Ha sido junto con WALL•E la mejor película del año, poniendo de acuerdo a crítica y público...
EN CONTRA: ...el hecho de no estar nominada a la categoría de Mejor Película le resta muchas de las posibilidades que tenía de llevarse este premio, pero bueno, el año pasado ganó El Ultimátum de Bourne.

Finalista: ACE, BAFTA, Online Film Critics, Satellite
EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON – Kirk Baxter, Angus Wall (1ª nominación)
Esta es la segunda película en la que trabaja Baxter, y con ella consigue su primera nominación. Lo hace junto al últimamente habitual montador de Fincher (esta es su tercera película juntos), Angus Wall. Parten como segundos en las quinielas, pero todo dependerá de cómo se tercie la noche y del lado que puedan estar los académicos: si preferirán el exotismo y dinamismo de Slumdog o se decantarán por el clasicismo y el montaje contenido de Button.
A FAVOR: Es la película más nominada de esta edición y puede ser su noche...
EN CONTRA: ...pero también puede ser la de Slumdog, lo que echaría por tierra todas las opciones de llevarse la estatuilla a casa.
Finalista: ACE, BAFTA, Online Film Critics