Portada>Noticias>Batman arrasa en las nominaciones a los Guild técnicos
Batman arrasa en las nominaciones a los Guild técnicos
José Hernández, 22/01/2009
Ya hemos visto los nominados de los PREMIOS GUILD más importantes (actores, directores, productores y guionistas). Pero también existen gremios de varios apartados técnicos, y ellos también entregan sus galardones. En sí mismos suponen uno de los mayores reconocimientos para los profesionales de cada una de estas ramas, pero siendo todos ellos aspectos "menores" de las películas (dicho sea con todo respeto), desde un principio hemos considerado más aconsejable informar de todos ellos conjuntamente. Así no os saturamos tanto.
Algunos de estos galardones tienen bastante correlación con sus respectivas categorías en los Oscar (no en vano todos los miembros de la Academia forman parte de algún sindicato, ergo votan en ambos premios), así que son una guía bastante fiable para saber quiénes tienen más opciones para estar entre los nominados a la estatuilla. Por otra parte, tomados en conjunto también son un indicativo de quiénes tienen más opciones de cara al Oscar a Mejor Película, puesto que dicho premio lo votan todos los miembros y los técnicos suponen aproximadamente el 40% de la Academia. No es pues extraño que películas fastuosas suelan competir por el gran galardón más frecuentemente que películas pequeñas.
Aunque sólo quedan unas horas para conocer los nominados al Oscar, así que todo este párrafo reciclado de otros años no importa tanto.
Veamos los nominados de cada gremio uno por uno:

AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
O sea, los montadores. Es posiblemente el gremio técnico más importante y con más correlación no ya con su correspondiente categoría en los Oscar, sino con el premio de mejor película. Cosa probablemente secundaria a un hecho habitual y curioso: al menos 4 de los 5 nominados a mejor montaje en los Oscar suelen estarlo también a mejor película. La correlación llega al punto de que el 90% de los nominados a la estatuilla más importante han recibido una nominación de este gremio (y ninguno ha ganado sin estar aquí presente). Los nominados de este año son:
MEJOR MONTAJE - DRAMA:
El Curioso Caso de Benjamin Button (Angus Wall & Kirk Baxter)
El Caballero Oscuro (Lee Smith)
El Desafío. Frost contra Nixon (Mike Hill & Dan Hanley)
Mi Nombre es Harvey Milk (Elliot Graham)
Slumdog Millionaire (Chris Dickens)
MEJOR MONTAJE - COMEDIA/MUSICAL:
Escondidos en Brujas (Jon Gregory)
Mamma Mia! (Lesley Walker)
Tropic Thunder. ¡Una Guerra Muy Perra! (Greg Hayden)
Vicky Cristina Barcelona (Alisa Lepselter)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Stephen Schaffer)
MEJOR MONTAJE - DOCUMENTAL:
Bush's War (Steve Audette)
Chicago 10 (Stuart Levy)
Man on Wire (Jinx Godfrey)
Los nominados de las distintas categorías televisivas los podéis encontrar aquí.

AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
O sea, los directores de fotografía. Suelen corresponderse con su categoría de los Oscar por lo menos en el 80% de los nominados. También es cierto que suelen premiar a los veteranos de su ramo y pasar de películas menores que luego los Oscar sí llegan a nominar. Sus nominados este año son:
Claudio Miranda por El Curioso Caso de Benjamin Button
Wally Pfister por El Caballero Oscuro
Chris Mengesy Roger Deakins por The Reader (El Lector)
Roger Deakins por Revolutionary Road
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire
Sus nominados para televisión los podéis ver aquí.

COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
O sea, los diseñadores de vestuario. Tienen tres categorías distintas, según el tipo de película que sea. Al menos 4 de las nominadas en los Oscar suelen estar presentes aquí, casi siempre en la categoría de películas de época, a veces en la de fantásticas, y de uvas a peras en la de contemporáneas. Las nominadas este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Iron Man (Laura Jean Shannon & Rebecca Bentjen)
Mamma Mia! (Ann Roth)
Sexo en Nueva York (Patricia Field)
Slumdog Millionaire (Suttirat Larlarb)
El Luchador (Amy Westcott)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
El Intercambio (Deborah Hopper)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Jacqueline West)
The Duchess (Michael O'Connor)
Mi Nombre es Harvey Milk (Danny Glicker)
Revolutionary Road (Albert Wolsky)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian (Isis Mussenden)
El Caballero Oscuro (Lindy Hemming)
La Momia. La Tumba del Emperador Dragón (Sanja M. Hays)
Para las nominadas televisivas, pinchad aquí.

ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Este gremio, uno de los de mayor solera y con más veteranos de renombre, agrupa a los directores artísticos y diseñadores de producción. A sus premios se les puede aplicar todo lo que hemos dicho de los CDG. Los nominados este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Quemar Después de Leer (Jess Gonchor)
Gran Torino (James J. Murakami)
007 Quantum of Solace (Dennis Gassner)
Slumdog Millionaire (Mark Digby)
El Luchador (Timothy Grimes)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
El Intercambio (James J. Murakami)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Donald Graham Burt)
La Duda (David Gropman)
El Desafío. Frost contra Nixon (Michael Corenblith)
Mi Nombre es Harvey Milk (Bill Groom)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
El Caballero Oscuro (Nathan Crowley)
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (Guy Hendrix Dyas)
Iron Man (J. Michael Riva)
Las Crónicas de Spiderwick (James Bissell)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Ralph Eggleston)
Para consultar los nominados televisivos, pinchad aquí.

VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
O sea, los efectos especiales. Tienen montones y montones de categorías, la mayoría solapadas y/o redundantes, cuando no directamente inútiles... al menos a los ojos de un profano. Y desde luego no tienen en consideración la lista de preseleccionadas de la Academia, por lo que nos encontramos muchas veces a películas nominadas que no podrán repetirlo en los Oscar, y otras que están la lista de la Academia que son completamente ignoradas. Este año ocurre también. Lo cual no quiere decir que no sean buenos predictores de dicha categoría: lo son.
Como sus nominados son tan dispersos, lo mejor es hacer un resumen. Si tenéis ganas de saber más, pinchad aquí para descargar la lista completa de nominados. La película más nominada es Iron Man, con cinco menciones (entre ellas las más importantes). La sigue un grupo de películas con cuatro nominaciones: El Curioso Caso de Benjamin Button, El Caballero Oscuro, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal* y Bolt*. Con tres se quedan WALL·E: Batallón de Limpieza*, Kung Fu Panda* y Monstruoso*. Películas que han sido pre-seleccionadas en los Oscar y que no tienen ni una mísera nominación a los VES: Australia y Viaje al Centro de la Tierra. Hellboy II tiene unas dignas dos menciones, y La Momia 3 se conforma con una.
* = no preseleccionadas por la Academia en esta categoría.

CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Es decir, los montadores de sonido. Se corresponde con la categoría de Sonido en los Oscar, y su correlación es increíblemente variable. Hay años en que sólo ha coincidido una, y otros en los que han coincidido todas. Generalmente si hay alguna nominada al Oscar que no ha sido nominada aquí, es una película animada, independiente o que ha sido nominada a mejor película. Sus candidatas este año son:
El Caballero Oscuro (Ed Novick, Lora Hirschberg & Gary A. Rizzo)
Iron Man (Mark Ulano, Christopher Boyes & Lora Hirschberg)
007 Quantum of Solace (Chris Munro, Mike Prestwood Smith & Mark Taylor)
Slumdog Millionaire (Resul Pookutty, Ian Tapp & Richard Pryke)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Ben Burtt, Tom Myers & Michael Semanick)
Podéis pinchar aquí si queréis ver sus nominadas televisivas.

MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
O sea, los montadores de efectos de sonido. Tienen varias categorías separadas por géneros (animación, extranjera, musical) y tipos de montaje (música, diálogos, efectos), y es difícil saber cuál de ellas es la más importante siendo profanos en la materia. Como de costumbre se anunciarán los últimos: el 23 de Enero, al día siguiente que los nominados a los Oscar. Editaremos la noticia cuando se conozcan.
ACTUALIZACIÓN: Ya han aparecido los nominados, y tres películas destacan sobre las demás: El Caballero Oscuro, Iron Man y El Curioso Caso de Benjamin Button, todas ellas con tres nominaciones. Con dos se sitúan Slumdog Millionaire, Monstruoso y Hellboy II, y luego vienen un buen puñado más con una sola mención. Pinchad en el enlace anterior para ver las categorías con más detalle.
El resumen de todo esto (pre-MPSE): El Caballero Oscuro ha sido nominada por todos y cada uno de los Guild técnicos. De hecho, el único Guild hablando en general que no la ha nominado es el SAG, en donde sólo tuvo la consabida mención al Joker. La siguen en menciones de los gremios Benjamin Button y Slumdog Millionaire, con cinco cada una: la primera falla en sonido, la segunda en efectos especiales. De la primera era de esperar que arrasase aquí dada su ampulosidad, pero la segunda es una película pequeña, lo que da una medida de lo que está gustando en la profesión.
Los otros dos supuestos favoritos, Milk y Frost/Nixon, se conforman con tres y dos menciones respectivamente, en los premios donde tenían posibilidades. La aspirante al título, WALL-E, tiene una mejor trayectoria: cuatro menciones, algo habitual en los films de Pixar. Son las mismas que tiene otro gigante técnico, Iron Man, al que le pueden caer también bastantes nominaciones al Oscar. Veremos dentro de unas horas...
Algunos de estos galardones tienen bastante correlación con sus respectivas categorías en los Oscar (no en vano todos los miembros de la Academia forman parte de algún sindicato, ergo votan en ambos premios), así que son una guía bastante fiable para saber quiénes tienen más opciones para estar entre los nominados a la estatuilla. Por otra parte, tomados en conjunto también son un indicativo de quiénes tienen más opciones de cara al Oscar a Mejor Película, puesto que dicho premio lo votan todos los miembros y los técnicos suponen aproximadamente el 40% de la Academia. No es pues extraño que películas fastuosas suelan competir por el gran galardón más frecuentemente que películas pequeñas.
Aunque sólo quedan unas horas para conocer los nominados al Oscar, así que todo este párrafo reciclado de otros años no importa tanto.
Veamos los nominados de cada gremio uno por uno:
AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
O sea, los montadores. Es posiblemente el gremio técnico más importante y con más correlación no ya con su correspondiente categoría en los Oscar, sino con el premio de mejor película. Cosa probablemente secundaria a un hecho habitual y curioso: al menos 4 de los 5 nominados a mejor montaje en los Oscar suelen estarlo también a mejor película. La correlación llega al punto de que el 90% de los nominados a la estatuilla más importante han recibido una nominación de este gremio (y ninguno ha ganado sin estar aquí presente). Los nominados de este año son:
MEJOR MONTAJE - DRAMA:
El Curioso Caso de Benjamin Button (Angus Wall & Kirk Baxter)
El Caballero Oscuro (Lee Smith)
El Desafío. Frost contra Nixon (Mike Hill & Dan Hanley)
Mi Nombre es Harvey Milk (Elliot Graham)
Slumdog Millionaire (Chris Dickens)
MEJOR MONTAJE - COMEDIA/MUSICAL:
Escondidos en Brujas (Jon Gregory)
Mamma Mia! (Lesley Walker)
Tropic Thunder. ¡Una Guerra Muy Perra! (Greg Hayden)
Vicky Cristina Barcelona (Alisa Lepselter)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Stephen Schaffer)
MEJOR MONTAJE - DOCUMENTAL:
Bush's War (Steve Audette)
Chicago 10 (Stuart Levy)
Man on Wire (Jinx Godfrey)
Los nominados de las distintas categorías televisivas los podéis encontrar aquí.
AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
O sea, los directores de fotografía. Suelen corresponderse con su categoría de los Oscar por lo menos en el 80% de los nominados. También es cierto que suelen premiar a los veteranos de su ramo y pasar de películas menores que luego los Oscar sí llegan a nominar. Sus nominados este año son:
Claudio Miranda por El Curioso Caso de Benjamin Button
Wally Pfister por El Caballero Oscuro
Chris Mengesy Roger Deakins por The Reader (El Lector)
Roger Deakins por Revolutionary Road
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire
Sus nominados para televisión los podéis ver aquí.
COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
O sea, los diseñadores de vestuario. Tienen tres categorías distintas, según el tipo de película que sea. Al menos 4 de las nominadas en los Oscar suelen estar presentes aquí, casi siempre en la categoría de películas de época, a veces en la de fantásticas, y de uvas a peras en la de contemporáneas. Las nominadas este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Iron Man (Laura Jean Shannon & Rebecca Bentjen)
Mamma Mia! (Ann Roth)
Sexo en Nueva York (Patricia Field)
Slumdog Millionaire (Suttirat Larlarb)
El Luchador (Amy Westcott)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
El Intercambio (Deborah Hopper)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Jacqueline West)
The Duchess (Michael O'Connor)
Mi Nombre es Harvey Milk (Danny Glicker)
Revolutionary Road (Albert Wolsky)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian (Isis Mussenden)
El Caballero Oscuro (Lindy Hemming)
La Momia. La Tumba del Emperador Dragón (Sanja M. Hays)
Para las nominadas televisivas, pinchad aquí.
ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Este gremio, uno de los de mayor solera y con más veteranos de renombre, agrupa a los directores artísticos y diseñadores de producción. A sus premios se les puede aplicar todo lo que hemos dicho de los CDG. Los nominados este año son:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Quemar Después de Leer (Jess Gonchor)
Gran Torino (James J. Murakami)
007 Quantum of Solace (Dennis Gassner)
Slumdog Millionaire (Mark Digby)
El Luchador (Timothy Grimes)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
El Intercambio (James J. Murakami)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Donald Graham Burt)
La Duda (David Gropman)
El Desafío. Frost contra Nixon (Michael Corenblith)
Mi Nombre es Harvey Milk (Bill Groom)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
El Caballero Oscuro (Nathan Crowley)
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (Guy Hendrix Dyas)
Iron Man (J. Michael Riva)
Las Crónicas de Spiderwick (James Bissell)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Ralph Eggleston)
Para consultar los nominados televisivos, pinchad aquí.
VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
O sea, los efectos especiales. Tienen montones y montones de categorías, la mayoría solapadas y/o redundantes, cuando no directamente inútiles... al menos a los ojos de un profano. Y desde luego no tienen en consideración la lista de preseleccionadas de la Academia, por lo que nos encontramos muchas veces a películas nominadas que no podrán repetirlo en los Oscar, y otras que están la lista de la Academia que son completamente ignoradas. Este año ocurre también. Lo cual no quiere decir que no sean buenos predictores de dicha categoría: lo son.
Como sus nominados son tan dispersos, lo mejor es hacer un resumen. Si tenéis ganas de saber más, pinchad aquí para descargar la lista completa de nominados. La película más nominada es Iron Man, con cinco menciones (entre ellas las más importantes). La sigue un grupo de películas con cuatro nominaciones: El Curioso Caso de Benjamin Button, El Caballero Oscuro, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal* y Bolt*. Con tres se quedan WALL·E: Batallón de Limpieza*, Kung Fu Panda* y Monstruoso*. Películas que han sido pre-seleccionadas en los Oscar y que no tienen ni una mísera nominación a los VES: Australia y Viaje al Centro de la Tierra. Hellboy II tiene unas dignas dos menciones, y La Momia 3 se conforma con una.
* = no preseleccionadas por la Academia en esta categoría.
CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Es decir, los montadores de sonido. Se corresponde con la categoría de Sonido en los Oscar, y su correlación es increíblemente variable. Hay años en que sólo ha coincidido una, y otros en los que han coincidido todas. Generalmente si hay alguna nominada al Oscar que no ha sido nominada aquí, es una película animada, independiente o que ha sido nominada a mejor película. Sus candidatas este año son:
El Caballero Oscuro (Ed Novick, Lora Hirschberg & Gary A. Rizzo)
Iron Man (Mark Ulano, Christopher Boyes & Lora Hirschberg)
007 Quantum of Solace (Chris Munro, Mike Prestwood Smith & Mark Taylor)
Slumdog Millionaire (Resul Pookutty, Ian Tapp & Richard Pryke)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Ben Burtt, Tom Myers & Michael Semanick)
Podéis pinchar aquí si queréis ver sus nominadas televisivas.
MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
O sea, los montadores de efectos de sonido. Tienen varias categorías separadas por géneros (animación, extranjera, musical) y tipos de montaje (música, diálogos, efectos), y es difícil saber cuál de ellas es la más importante siendo profanos en la materia. Como de costumbre se anunciarán los últimos: el 23 de Enero, al día siguiente que los nominados a los Oscar. Editaremos la noticia cuando se conozcan.
ACTUALIZACIÓN: Ya han aparecido los nominados, y tres películas destacan sobre las demás: El Caballero Oscuro, Iron Man y El Curioso Caso de Benjamin Button, todas ellas con tres nominaciones. Con dos se sitúan Slumdog Millionaire, Monstruoso y Hellboy II, y luego vienen un buen puñado más con una sola mención. Pinchad en el enlace anterior para ver las categorías con más detalle.
El resumen de todo esto (pre-MPSE): El Caballero Oscuro ha sido nominada por todos y cada uno de los Guild técnicos. De hecho, el único Guild hablando en general que no la ha nominado es el SAG, en donde sólo tuvo la consabida mención al Joker. La siguen en menciones de los gremios Benjamin Button y Slumdog Millionaire, con cinco cada una: la primera falla en sonido, la segunda en efectos especiales. De la primera era de esperar que arrasase aquí dada su ampulosidad, pero la segunda es una película pequeña, lo que da una medida de lo que está gustando en la profesión.
Los otros dos supuestos favoritos, Milk y Frost/Nixon, se conforman con tres y dos menciones respectivamente, en los premios donde tenían posibilidades. La aspirante al título, WALL-E, tiene una mejor trayectoria: cuatro menciones, algo habitual en los films de Pixar. Son las mismas que tiene otro gigante técnico, Iron Man, al que le pueden caer también bastantes nominaciones al Oscar. Veremos dentro de unas horas...