Portada>Noticias>'Slumdog' y 'Benjamin Button' encabezan las nominaciones a los BAFTA

'Slumdog' y 'Benjamin Button' encabezan las nominaciones a los BAFTA

user avatar

José Hernández, 15/01/2009

A una semana de conocer los nominados al Oscar, ya sabemos quiénes son los elegidos para los galardones que, por importancia y por naturaleza, más se asemejan a ellos a este lado del charco. Hablamos de los PREMIOS BAFTA (entregados por la British Academy of Film and Television Arts).
Los BAFTA son los premios más importantes de Europa, en parte gracias a su antigüedad, en parte a su envergadura. Pese a ello no se libran de críticas, casi siempre centradas en su excesivo mimetismo de los gustos americanos. En años anteriores esto les daba una oportunidad inmejorable para influir en las mentes de los votantes de la Academia estadounidense, pero desde el adelanto de fechas de los Oscar (temporada 2002/2003) se han vuelto irrelevantes en ese sentido. Lo que sí puede indicar es la tendencia de voto de los abundantes miembros ingleses del AMPAS, que también pertenecen a la Academia inglesa. Y por supuesto, sí que son capaces de influir en los ganadores del Oscar.
Una advertencia: sólo entran en consideración las películas estrenadas en el Reino Unido dentro del plazo estipulado. O sea, que puede haber films de años anteriores o faltar pelis de este año. Los nominados son:

Mejor película
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Desafío. Frost contra Nixon
Mi Nombre es Harvey Milk
The Reader (El Lector)
Slumdog Millionaire

Mejor película británica
Hunger
Escondidos en Brujas
Mamma Mia!
Man on Wire
Slumdog Millionaire
Mejor director
Clint Eastwood por El Intercambio
David Fincher por El Curioso Caso de Benjamin Button
Ron Howard por El Desafío. Frost contra Nixon
Stephen Daldry por The Reader (El Lector)
Danny Boyle por Slumdog Millionaire

Mejor actor
Frank Langella por El Desafío. Frost contra Nixon
Dev Patel por Slumdog Millionaire
Sean Penn por Mi Nombre es Harvey Milk
Brad Pitt por El Curioso Caso de Benjamin Button
Mickey Rourke por The Wrestler
Mejor actriz
Angelina Jolie por El Intercambio
Kristin Scott Thomas por Hace Mucho que te Quiero
Meryl Streep por La Duda
Kate Winslet por The Reader (El Lector)
Kate Winslet por Revolutionary Road
Mejor actor secundario
Robert Downey Jr. por Tropic Thunder. ¡Una Guerra Muy Perra!
Brendan Gleeson por Escondidos en Brujas
Philip Seymour Hoffman por La Duda
Heath Ledger por El Caballero Oscuro
Brad Pitt por Quemar Después de Leer
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por La Duda
Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona
Freida Pinto por Slumdog Millionaire
Tilda Swinton por Quemar Después de Leer
Marisa Tomei por The Wrestler
Mejor guión original
Joel Coen y Ethan Coen por Quemar Después de Leer
J. Michael Straczynski por El Intercambio
Philippe Claudel por Hace Mucho que te Quiero
Martin McDonagh por Escondidos en Brujas
Dustin Lance Black por Mi Nombre es Harvey Milk
Mejor guión adaptado
Eric Roth por El Curioso Caso de Benjamin Button
Peter Morgan por El Desafío. Frost contra Nixon
David Hare por The Reader (El Lector)
Justin Haythe por Revolutionary Road
Simon Beaufoy por Slumdog Millionaire
Premio Carl Foreman (mejor debutante británico)
Simon Chinn por Man on Wire (productor)
Judy Craymer por Mamma Mia! (prodictora)
Garth Jennings por El Hijo de Rambow (guionista)
Steve McQueen por Hunger (guionista/director)
Sol Papadopoulos y Roy Boulter por Of Time and the City (productores)
Mejor película de habla no inglesa
R.A.F. Facción del Ejército Rojo (Alemania)
Gomorra (Italia)
Hace Mucho que te Quiero (Francia)
Persépolis (Francia)
Vals con Bashir (Israel)
Mejor película de animación
Persépolis
WALL·E: Batallón de Limpieza
Vals con Bashir
Mejor banda sonora
Alexandre Desplat por El Curioso Caso de Benjamin Button
Hans Zimmer y James Newton Howard por El Caballero Oscuro
Benny Andersson y Björn Ulvaeus por Mamma Mia!
A.R. Rahman por Slumdog Millionaire
Thomas Newman por WALL·E: Batallón de Limpieza
Mejor fotografía
Tom Stern por El Intercambio
Claudio Miranda por El Curioso Caso de Benjamin Button
Wally Pfister por El Caballero Oscuro
Chris Menges y Roger Deakins por The Reader (El Lector)
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire
Mejor montaje
El Intercambio
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Caballero Oscuro
El Desafío. Frost contra Nixon
Escondidos en Brujas
Slumdog Millionaire
Mejor dirección artística
El Intercambio
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Caballero Oscuro
Revolutionary Road
Slumdog Millionaire
Mejor vestuario
El Intercambio
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Caballero Oscuro
The Duchess
Revolutionary Road
Mejor maquillaje
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Caballero Oscuro
The Duchess
El Desafío. Frost contra Nixon
Mi Nombre es Harvey Milk
Mejor sonido
El Intercambio
El Caballero Oscuro
007 Quantum of Solace
Slumdog Millionaire
WALL·E: Batallón de Limpieza
Mejores efectos especiales
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Caballero Oscuro
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Iron Man
007 Quantum of Solace
Premio Orange a la estrella emergente
Michael Cera
Noel Clarke
Michael Fassbender
Rebecca Hall
Toby Kebbell
Encabezan la lista Benjamin Button y Slumdog Millionaire, ambas con 11 nominaciones. Las sigue a corta distancia El Caballero Oscuro con 9, pero casi todas ellas técnicas. Detrás se sitúa por sorpresa El Intercambio, con 8, que no sólo arrasa técnicamente sino que se cuela en director y guión (aunque no en película). Frost/Nixon consigue 6, The Reader 5 incluyendo mejor película, y con 4 se quedan Milk, Revolutionary Road y Escondidos en Brujas.
A primera vista unas nominaciones llenas de sorpresas. Para empezar la muy inglesa Happy no se ha llevado ni una sola nominación, ni siquiera para su protagonista Sally Hawkins. Y eso con unas críticas espectaculares y un director tan respetado y admirado entre sus colegas como Mike Leigh. En cambio otros films que han tenido una recepción más dividida, e incluso podría decirse que fría, han conseguido un buen número de nominaciones importantes. Es el caso de The Reader, El Intercambio y, en menor medida, Revolutionary Road. También sorprende en cierta medida la ausencia no ya de El Caballero Oscuro, puesto que no es un film del estilo de los BAFTA , sino de su británico director Christopher Nolan en favor del muy americano Clint Eastwood.
Y el premio de categoría más extraña se lo lleva la de actriz secundaria: Tilda Swinton por el papel menos memorable del reparto de los Coen, Freida Pinto por un papel que ha recibido las críticas más flojas de su film, y Amy Adams en lugar de la supuesta favorita del film Viola Davis. En el caso de Tilda no es más que otro ejemplo de la tendencia a nominar actores ingleses frente a los americanos. En el de la Pinto, de pasión por el film. En el de la Adams puede tratarse de dos cosas: o la mayor popularidad de Adams le ha dado ventaja, o su breve presencia en el film (apenas un par de escenas) ha jugado en contra de Davis.
Los ganadores se darán a conocer en la correspondiente entrega de premios el 8 de Febrero.