Portada>Noticias>ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Banda Sonora Original

ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Banda Sonora Original

user avatar

quber, 12/02/2009

[size=5]MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL[/size]
En esta categoría se premia las partituras originales compuestas para una película. Este año se da una curiosa circunstancia: quitando a A.R. Rahman, el resto de nominados acumulan de dos a nueve nominaciones pero ninguno ha conseguido alzarse con la estatuilla. Como suele suceder todos los años, hay alguna sorpresa en las nominaciones. Este año le ha tocado quedarse fuera a El Caballero Oscuro de James Newton Howard y Hans Zimmer, película que creó controversia cuando la Academia en primera instancia dijo que no podía ser nominada, ya que los dos compositores principales no habían alcanzado el 70% de la autoría de la BSO, como marcan las normas, pero al final en una nota de prensa anunciaron que sí era nominable.

THOMAS NEWMAN - WALL·E: BATALLÓN DE LIMPIEZA (9ª nominación / 0 Oscars)
Hablar de Thomas Newman es hablar de un clásico en la categoría, puesto que hasta ocho veces ha sido nominado, pero en todas ellas se ha quedado sin saborear las mieles de la victoria a pesar de la gran factura técnica de alguna de sus composiciones. Para esta ocasión se ha buscado un aliado de lujo, Peter Gabriel, para conjuntamente alzarse con el ansiado galardón. Ambos compositores nos brindan una BSO plagada de música futurista y de agradable escucha, que combinada con el visionado de la película consiguen una notable respuesta sentimental del espectador.
A FAVOR: No sería la primera vez en la historia de los Oscars que se da un premio a un eterno nominado, y más sabiendo que muchos críticos han considerado ciertas derrotas de Newman como injustas.
EN CONTRA: En la carrera hacia los Oscars ha cosechado tan sólo un premio y de mediana importancia, viéndose derrotada siempre por Slumdog Millionaire o por la olvidada para las nominaciones El Caballero Oscuro.

Ganador: Chicago
Finalista: BAFTA, Online Film Critics, St. Louis, Satellite Awards
A.R. RAHMAN - SLUMDOG MILLIONAIRE (1ª nominación)
Slumdog Millionaire ha llegado pisando fuerte en las categorías más importantes de los precursores, y en el apartado de Mejor Banda Sonora no iba a ser menos. De hecho se ha alzado con la victoria en los premios más relevantes, así cómo en gran cantidad de galardones menores de la crítica. El compositor A.R. Rahman ha mezclado de forma inteligente distintos estilos musicales, como la música india, el hip-hop, la música étnica y la más moderna, para darle a la composición vida propia, formando parte indispensable en el desarrollo de la película y creando una banda sonora bastante diferente a las que estamos acostumbrados a escuchar.
A FAVOR: Es la gran favorita de la noche, sería toda una sorpresa que no se alzase con el galardón. Además, aunque en la categoría de Mejor Canción se premien éstas por separado, es un buen indicador el hecho de que haya dos nominadas.
EN CONTRA: Que prefieran premiar a alguno de los veteranos compositores del país que aún no han conseguido ganar en la categoría, a pesar de sus muchas nominaciones.

Ganador: Globos de Oro,BAFTA, Critics' Choice, Satellite Awards, Los Ángeles, Online Film Critics, Nueva York Online, San Diego
Finalista: Chicago, Ohio
DANNY ELFMAN - MI NOMBRE ES HARVEY MILK (4ª nominacion / 0 Oscars)
Desde el 2003, cuando fue nominado por Big Fish, Danny Elfman no había vuelto a ser nominado por la Academia. Esta vez parte en clara desventaja, con muy pocas posibilidades de conseguir la victoria, y de hecho sería una de las sorpresas de la noche en el apartado musical. A pesar de que parece que Elfman ha conseguido volver a alcanzar el nivel de hace unos años, en esta BSO ha dejado fríos a muchos pese a conseguir meterse en las nominaciones. Resumiendo, una BSO que dista de ser brillante, notándose en la cosecha de premios, donde no ha conseguido ganar en ningún certamen.
A FAVOR: A pesar de llevar unos cuantos años "en la sombra", Danny Elfman sigue gozando de cierto reconocimiento.
EN CONTRA: Si quitamos a Resistencia, la composición de Elfman está en clara desventaja respecto al resto. Además, para parte de la crítica es considerada una composición que no pasa de correcta.

Finalista: Critics' Choice, Satellite Awards, Chicago, Online Film Critics
JAMES NEWTON HOWARD - RESISTENCIA (6ª nominación / 0 Oscars)
Sin duda alguna Resistencia fue la gran sorpresa de las nominaciones, dejando fuera a la BSO de El Caballero Oscuro, también de James Newton Howard pero en colaboración con Hans Zimmer. El compositor es otro clásico en las nominaciones de los Oscars, pero al igual que Thomas Newman, no ha conseguido llevar un Oscar a sus vitrinas. Se nos presenta una buena composición, que unida a la película consigue un agradable visionado, pero lejos de florituras y elementos que la hagan especial y merecedora del galardón.
A FAVOR: Es la quinta en discordia, y todo hace indicar que poco o nada tiene que hacer contra el resto de contrincantes.
EN CONTRA: Lo tiene todo en contra: pocos premios, no es ni de lejos la mejor composición del autor y, de hecho, poca gente esperaba que fuera nominada.

Ganador: Las Vegas
Finalista: Globos de Oro
ALEXANDRE DESPLAT - EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (2ª nominación / 0 Oscars)
Alexandre Desplat se estrenó en esta categoría de los Oscars hace dos años, con la banda sonora de The Queen. No consiguió ganar, pero dicha nominación le sirvió para confirmar su gran carrera en el mundo de la composición de música para películas. En esta ocasión nos presenta una banda sonora eminentemente dramática para acompañar al desarrollo de la película, aunque muchas voces se han levantado para decir que no es ni mucho menos la mejor creación de Desplat. Incluso muchos otros le critican cierta monotonía en el transcurso de la composición, pero lo que nadie le niega es la gran belleza de sus notas en momentos puntuales.
A FAVOR: Alexandre Desplat es un compositor muy bien considerado, y como su película respectiva es la segunda BSO mejor colocada para alzarse con el galardón.
EN CONTRA: No es la mejor composición del músico y tiene a un rival que ha llegado en plena forma al final de la carrera hacia los Oscars.

Ganador: Ohio, Phoenix
Finalista: Globos de Oro, BAFTA, Critics' Choice, Los Ángeles, Chicago, Online Film Critics