Portada>Noticias>'Slumdog Millionaire' arrasa en los Globos de Oro

'Slumdog Millionaire' arrasa en los Globos de Oro

user avatar

José Hernández, 12/01/2009

Todos los conocéis. Desde hace innumerables años han sido calificados como "la antesala de los Oscar" por periodistas que se dejan llevar por la publicidad en lugar de analizar su importancia o composición. Gracias a ello, con los años han ganado un puesto icónico en el que son casi impermeables a las críticas se les vierten desde los sectores más serios. Estamos hablando, como ya sabréis, de los GLOBOS DE ORO. Los Globos son entregados por la Hollywood Foreign Press Association (HFPA), en teoría la organización de prensa extranjera en Hollywood, aunque en realidad sus miembros son más cuestionables.
En cualquier caso, este año celebraron su 66ª entrega de premios con el glamour habitual de ver a mil y un famosos, que para algo los nominan, sentados a amplias mesas donde se reparte bebida gratis y más de uno, cuentan las leyendas, acaba haciendo o diciendo cosas de las que arrepentirse cuando esté sobrio. Pero nada de eso sale por televisión, claro, se trata del país que montó un circo por ver una poco memorable teta por televisión durante medio segundo. En su lugar tenemos una gala tan sosa y larga como la de los Oscar, pero con el aliciente de tener menos premios técnicos donde gente desconocida alarga interminablemente sus agradecimientos, siendo sustituidos por famosos de la pequeña pantalla que visten mucho más.
Y así, en una noche con escasas pero significativas sorpresas, los ganadores fueron:
CATEGORÍAS DE CINE
Mejor película (drama)
Slumdog Millionaire
Mejor película (comedia)
Vicky Cristina Barcelona

Mejor director
Danny Boyle por Slumdog Millionaire
Mejor actor (drama)
Mickey Rourke por The Wrestler
Mejor actor (comedia)
Colin Farrell por Escondidos en Brujas
Mejor actriz (drama)
Kate Winslet por Revolutionary Road
Mejor actriz (comedia)
Sally Hawkins por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad
Mejor actor secundario
Heath Ledger por El Caballero Oscuro
Mejor actriz secundaria
Kate Winslet por The Reader (El Lector)
Mejor guión
Simon Beaufoy por Slumdog Millionaire
Mejor película de habla no inglesa
Vals con Bashir (Israel)
Mejor película de animación
WALL·E: Batallón de Limpieza
Mejor banda sonora
A.R. Rahman por Slumdog Millionaire
Mejor canción
Bruce Springsteen por The Wrestler ('The Wrestler')
Premio Cecil B. De Mille
Steven Spielberg
CATEGORÍAS DE TELEVISIÓN

MEJOR SERIE (DRAMA):
Mad Men
MEJOR SERIE (COMEDIA):
Rockefeller Plaza
Mejor miniserie/telefilm
John Adams

Mejor actor en una serie (drama)
Gabriel Byrne - En Terapia
Mejor actor en una serie (comedia)
Alec Baldwin - Rockefeller Plaza
Mejor actor en una miniserie/telefilm
Paul Giamatti - John Adams
Mejor actriz en una serie (drama)
Anna Paquin - True Blood
Mejor actriz en una serie (comedia)
Tina Fey - Rockefeller Plaza
Mejor actriz en una miniserie/telefilm
Laura Linney - John Adams
Mejor actor secundario
Tom Wilkinson - John Adams
Mejor actriz secundaria
Laura Dern - Recuento
Slumdog Millionaire hace pleno y se lleva cuatro de cuatro, lo que la coloca en una posición inmejorable de cara al Oscar. De hecho, a estas alturas no parece tener rival legítimo. Destacable también es el doble premio para Kate Winslet, en el que puede ser (¡al fin!) su año si se ponen de acuerdo sobre por cuál de sus dos películas premiarla... ¿o sucederá por primera vez en la historia de los Oscar lo que ya ha ocurrido aquí? Y cambiando de tercio, se confirma que Milk no les ha gustado nada: ni el favorito Penn ha ganado, por una vez.
Respecto a las series, nada que no se esperase ya. Mad Men, Rockefeller Plaza, John Adams: los dos primeros son los de siempre desde su estreno, y la última se veía venir desde que surgió el proyecto. Al menos por una vez Jeremy Piven y Tony Shaloub se han quedado sin premio.