Portada>Noticias>'El Discurso del Rey' lidera las nominacionas a los Oscar
'El Discurso del Rey' lidera las nominacionas a los Oscar
José Hernández, 25/01/2011
Ha llegado el momento que unos pocos llevan esperando todo el año, unos muchos llevan aguardando un par de meses y la mayoría no se había dado ni cuenta de que iba a llegar, pero igualmente oirán la noticia. La época del año donde todos los cinéfilos -desde los que adoran los premios, aunque sepan que son muchas veces injustos, hasta los que despotrican de ellos, pero se empapan bien de lo que pasa para criticar- se echan las manos a la cabeza por las ausencias flagrantes y las inclusiones incomprensibles, al tiempo que celebran los que están y lo merecen. La época en la que Hollywood se convierte (más aún si cabe) en un torbellino publicitario para aupar a los altares a unos pocos elegidos. Es decir...

[size=5]¡¡LOS ACADEMY AWARDS!![/size]
O lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Como ocurre con cualquier otro premio, tomarse los Oscar como una especie de Biblia del cine es una insensatez que puede provocar más de una úlcera. Su importancia a nivel de tamaño, prestigio y publicidad es incuestionable, y no hay galardón que les haga sombra en casi ningún aspecto (al menos para los sectores más populistas). Pero, al mismo tiempo, están sujetos a mil y una influencias internas y externas, desde la publicidad de los estudios hasta los peculiares gustos de sus más de 6.000 miembros, pasando por la percepción temporal de las películas en liza o el prestigio de sus integrantes. Y esto hace que muchos de sus nominados y ganadores sean cuestionables: a veces demasiado clásicos, otras demasiado populistas, algunas veces cortos de miras con películas 'de moda' que no envejecen bien, y de vez en cuando incluso abominables por una confluencia de factores. Sin embargo, otras veces aciertan de pleno antes incluso que la mayoría de cinéfilos. Por ello, conviene tomarse sus premios con filosofía. Se les debe exigir un mínimo nivel de calidad, pero más allá de ahí, es inútil quejarse. Son sus gustos y sus sesgos, y cualquiera de nosotros estaría sujeto también a ellos (como muestra, los Premios CINeol, que por cierto comienzan este sábado).
Y tras esta perorata superflua dirigida a calmar los típicos ánimos alterados y hacernos coincidir a todos en lo grande que es el cine, vayamos a lo que realmente importa hoy. Los nominados al Oscar son:
Mejor película
Cisne Negro
The Fighter
Origen
Los Chicos Están Bien
El Discurso del Rey
127 Horas
La Red Social
Toy Story 3
Valor de Ley
Winter's Bone
Mejor director
Darren Aronofsky por Cisne Negro
Joel Coen y Ethan Coen por Valor de Ley
David Fincher por La Red Social
Tom Hooper por El Discurso del Rey
David O. Russell por The Fighter
Mejor actor
Javier Bardem por Biutiful
Jeff Bridges por Valor de Ley
Jesse Eisenberg por La Red Social
Colin Firth por El Discurso del Rey
James Franco por 127 Horas
Mejor actriz
Annette Bening por Los Chicos Están Bien
Nicole Kidman por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence por Winter's Bone
Natalie Portman por Cisne Negro
Michelle Williams por Blue Valentine
Mejor actor secundario
Christian Bale por The Fighter
John Hawkes por Winter's Bone
Jeremy Renner por The Town. Ciudad de Ladrones
Mark Ruffalo por Los Chicos Están Bien
Geoffrey Rush por El Discurso del Rey
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por The Fighter
Helena Bonham Carter por El Discurso del Rey
Melissa Leo por The Fighter
Hailee Steinfeld por Valor de Ley
Jacki Weaver por Animal Kingdom
Mejor guión original
Mike Leigh por Another Year
Eric Johnson, Keith Dorrington, Paul Tamasy y Scott Silver
por The Fighter
Christopher Nolan por Origen
Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg por Los Chicos están bien
David Seidler por El Discurso del Rey
Mejor guión adaptado
Simon Beaufoy y Danny Boyle por 127 Horas
Aaron Sorkin por La Red Social
Andrew Stanton, John Lasseter, Lee Unkrich y Michael Arndt
por Toy Story 3
Ethan Coen y Joel Coen por Valor de Ley
Anne Rosellini y Debra Granik por Winter's Bone
Mejor película de habla no inglesa
Biutiful
Canino
Hors-la-loi
Incendies
En un Mundo Mejor
Mejor película de animación
Cómo Entrenar a tu Dragón
The Illusionist
Toy Story 3
Mejor fotografía
Matthew Libatique por Cisne Negro
Wally Pfister por Origen
Danny Cohen por El Discurso del Rey
Jeff Cronenweth por La Red Social
Roger Deakins por Valor de Ley
Mejor montaje
127 Horas
Cisne Negro
The Fighter
El Discurso del Rey
La Red Social
Mejor banda sonora
A.R. Rahman por 127 Horas
John Powell por Cómo Entrenar a tu Dragón
Hans Zimmer por Origen
Alexandre Desplat por El Discurso del Rey
Atticus Ross y Trent Reznor por La Red Social
Mejor canción
Alan Menken y Glenn Slater por Enredados ('I See the Light')
A.R. Rahman, Dido y Rollo Armstrong por 127 Hours ('If I Rise')
Randy Newman por Toy Story 3 ('We Belong Together')
Tom Douglas, Troy Verges y Hillary Lindsey por Country Strong ('Coming Home')
Mejor dirección artística
Alicia en el País de las Maravillas
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Primera Parte
Origen
El Discurso del Rey
Valor de Ley
Mejor vestuario
Alicia en el País de las Maravillas
El Discurso del Rey
The Tempest
Valor de Ley
Yo Soy el Amor

Mejor maquillaje
El Mundo según Barney
Camino a la Libertad
El Hombre Lobo
Mejor sonido
Origen
El Discurso del Rey
Salt
La Red Social
Valor de Ley
Mejor montaje de sonido
Origen
Toy Story 3
Tron Legacy
Valor de Ley
Imparable
Mejores efectos especiales
Alicia en el País de las Maravillas
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Primera Parte
Origen

Más Allá de la Vida
Iron Man 2
Mejor documental
Inside Job
Exit Through the Gift Shop
Restrepo
GasLand
Waste Land
Mejor cortometraje documental
Killing in the Name
Poster Girl
Strangers No More
Sun Come Up
The Warriors of Qiugang

Mejor cortometraje de ficción
The Confession
The Crush
God of Love
Na Wewe
Wish 143
Mejor cortometraje de animación
Day & Night
The Gruffalo
Let's Pollute
The Lost Thing
Madagascar, carnet de voyage
Oscar honorífico
Jean-Luc Godard, Francis Ford Coppola, Eli Wallach y Kevin Brownlow
Resumiendo: el rey se planta en cabeza (previsible) con 12 nominaciones, seguida del western de los Coen (10) y la película de Facebook (8). Origen se queda también con 8, pero sin director, que se va para Cisne Negro (5, pero sin guion). Los boxeadores aguantan 7 asaltos, el montañero de Utah va a por 6, los juguetes tienen 5 y las dos indies dela noche se conforman con 4 por cabeza. Y básicamente, esas diez películas se lo reparten todo.
No ha habido suerte para Icíar Bollaín en la categoría de película de habla no inglesa, aunque los españoles no nos podemos quejar, porque tanto Biutiful como Bardem están nominados, el actor contra todo pronóstico. Ahora, lo de ganar va a estar más difícil.
La ceremonia d entrega de los Oscar será el 27 de febrero, como de costumbre, en el Kodak Theatre. Allí estaremos.
[size=5]¡¡LOS ACADEMY AWARDS!![/size]
O lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Como ocurre con cualquier otro premio, tomarse los Oscar como una especie de Biblia del cine es una insensatez que puede provocar más de una úlcera. Su importancia a nivel de tamaño, prestigio y publicidad es incuestionable, y no hay galardón que les haga sombra en casi ningún aspecto (al menos para los sectores más populistas). Pero, al mismo tiempo, están sujetos a mil y una influencias internas y externas, desde la publicidad de los estudios hasta los peculiares gustos de sus más de 6.000 miembros, pasando por la percepción temporal de las películas en liza o el prestigio de sus integrantes. Y esto hace que muchos de sus nominados y ganadores sean cuestionables: a veces demasiado clásicos, otras demasiado populistas, algunas veces cortos de miras con películas 'de moda' que no envejecen bien, y de vez en cuando incluso abominables por una confluencia de factores. Sin embargo, otras veces aciertan de pleno antes incluso que la mayoría de cinéfilos. Por ello, conviene tomarse sus premios con filosofía. Se les debe exigir un mínimo nivel de calidad, pero más allá de ahí, es inútil quejarse. Son sus gustos y sus sesgos, y cualquiera de nosotros estaría sujeto también a ellos (como muestra, los Premios CINeol, que por cierto comienzan este sábado).
Y tras esta perorata superflua dirigida a calmar los típicos ánimos alterados y hacernos coincidir a todos en lo grande que es el cine, vayamos a lo que realmente importa hoy. Los nominados al Oscar son:

Cisne Negro
The Fighter
Origen
Los Chicos Están Bien
El Discurso del Rey
127 Horas
La Red Social
Toy Story 3
Valor de Ley
Winter's Bone
Mejor director
Darren Aronofsky por Cisne Negro
Joel Coen y Ethan Coen por Valor de Ley
David Fincher por La Red Social
Tom Hooper por El Discurso del Rey
David O. Russell por The Fighter
Mejor actor

Jeff Bridges por Valor de Ley
Jesse Eisenberg por La Red Social
Colin Firth por El Discurso del Rey
James Franco por 127 Horas
Mejor actriz
Annette Bening por Los Chicos Están Bien
Nicole Kidman por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence por Winter's Bone
Natalie Portman por Cisne Negro
Michelle Williams por Blue Valentine
Mejor actor secundario
Christian Bale por The Fighter
John Hawkes por Winter's Bone
Jeremy Renner por The Town. Ciudad de Ladrones
Mark Ruffalo por Los Chicos Están Bien
Geoffrey Rush por El Discurso del Rey
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por The Fighter
Helena Bonham Carter por El Discurso del Rey
Melissa Leo por The Fighter

Jacki Weaver por Animal Kingdom
Mejor guión original
Mike Leigh por Another Year
Eric Johnson, Keith Dorrington, Paul Tamasy y Scott Silver
por The Fighter
Christopher Nolan por Origen
Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg por Los Chicos están bien
David Seidler por El Discurso del Rey
Mejor guión adaptado
Simon Beaufoy y Danny Boyle por 127 Horas
Aaron Sorkin por La Red Social
Andrew Stanton, John Lasseter, Lee Unkrich y Michael Arndt
por Toy Story 3
Ethan Coen y Joel Coen por Valor de Ley
Anne Rosellini y Debra Granik por Winter's Bone
Mejor película de habla no inglesa
Biutiful
Canino
Hors-la-loi
Incendies

Mejor película de animación
Cómo Entrenar a tu Dragón
The Illusionist
Toy Story 3
Mejor fotografía
Matthew Libatique por Cisne Negro
Wally Pfister por Origen
Danny Cohen por El Discurso del Rey
Jeff Cronenweth por La Red Social
Roger Deakins por Valor de Ley
Mejor montaje
127 Horas
Cisne Negro
The Fighter
El Discurso del Rey
La Red Social
Mejor banda sonora
A.R. Rahman por 127 Horas
John Powell por Cómo Entrenar a tu Dragón

Alexandre Desplat por El Discurso del Rey
Atticus Ross y Trent Reznor por La Red Social
Mejor canción
Alan Menken y Glenn Slater por Enredados ('I See the Light')
A.R. Rahman, Dido y Rollo Armstrong por 127 Hours ('If I Rise')
Randy Newman por Toy Story 3 ('We Belong Together')
Tom Douglas, Troy Verges y Hillary Lindsey por Country Strong ('Coming Home')
Mejor dirección artística
Alicia en el País de las Maravillas
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Primera Parte
Origen
El Discurso del Rey
Valor de Ley
Mejor vestuario
Alicia en el País de las Maravillas
El Discurso del Rey
The Tempest
Valor de Ley
Yo Soy el Amor

Mejor maquillaje
El Mundo según Barney
Camino a la Libertad
El Hombre Lobo
Mejor sonido
Origen
El Discurso del Rey
Salt
La Red Social
Valor de Ley
Mejor montaje de sonido
Origen
Toy Story 3
Tron Legacy
Valor de Ley
Imparable
Mejores efectos especiales
Alicia en el País de las Maravillas
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Primera Parte
Origen


Iron Man 2
Mejor documental
Inside Job
Exit Through the Gift Shop
Restrepo
GasLand
Waste Land
Mejor cortometraje documental
Killing in the Name
Poster Girl
Strangers No More
Sun Come Up
The Warriors of Qiugang


The Confession
The Crush
God of Love
Na Wewe
Wish 143
Mejor cortometraje de animación
Day & Night
The Gruffalo
Let's Pollute
The Lost Thing
Madagascar, carnet de voyage
Oscar honorífico
Jean-Luc Godard, Francis Ford Coppola, Eli Wallach y Kevin Brownlow
Resumiendo: el rey se planta en cabeza (previsible) con 12 nominaciones, seguida del western de los Coen (10) y la película de Facebook (8). Origen se queda también con 8, pero sin director, que se va para Cisne Negro (5, pero sin guion). Los boxeadores aguantan 7 asaltos, el montañero de Utah va a por 6, los juguetes tienen 5 y las dos indies dela noche se conforman con 4 por cabeza. Y básicamente, esas diez películas se lo reparten todo.
No ha habido suerte para Icíar Bollaín en la categoría de película de habla no inglesa, aunque los españoles no nos podemos quejar, porque tanto Biutiful como Bardem están nominados, el actor contra todo pronóstico. Ahora, lo de ganar va a estar más difícil.
La ceremonia d entrega de los Oscar será el 27 de febrero, como de costumbre, en el Kodak Theatre. Allí estaremos.