Portada>Noticias>'Camino' es la triunfadora de los Premios Goya
'Camino' es la triunfadora de los Premios Goya
José Hernández, 02/02/2009

Como todos los años, la gala ha estado plagada de referencias políticas en los chistes, en los agradecimientos (en muchos casos tan sacadas de la manga y sin relación con nada que pareciera que lo tenían estipulado por contrato) y por supuesto en el discurso de la presidenta de la Academia, Ángeles Gonzalez Sinde. Un discurso que ha empezado de forma sensata, construyendo un mensaje sobre la crisis económica y cómo afecta al cine, para terminar como siempre: echando la culpa a la piratería informática (ni una sola mención aunque sea de pasada al top manta, que recordemos es ilegal, mientras que las descargas no están penadas) y reclamando más dinero a los políticos en lugar de hacer cualquier tipo de autocrítica.
En cualquier caso, la gala se ha emitido por TVE con media hora de retraso, lo que nos permite dar la noticia de los ganadores casi al mismo tiempo que ellos. Aunque claro, si la habéis seguido por la radio o por uno de los periódicos que han realizado un live blogging del evento (caso de El Mundo, por ejemplo) también los conoceréis antes que los telespectadores.
Mejor película
Camino
Mejor director
Javier Fesser - Camino
Mejor actor
Benicio Del Toro - Che: El Argentino
Mejor actriz
Carmen Elias - Camino
Mejor actor de reparto
Jordi Dauder - Camino
Mejor actriz de reparto
Penélope Cruz - Vicky Cristina Barcelona
Mejor guión original
Mejor guión adaptado
Rafael Azcona, José Luis Cuerda - Los Girasoles Ciegos
Mejor director novel
Santiago Zannou - El Truco del Manco
Mejor actor revelación
Juan Manuel Montilla "Langui" - El Truco del Manco
Mejor actriz revelación
Nerea Camacho - Camino
Mejor banda sonora
Roque Baños - Los Crímenes de Oxford
Mejor canción
"A tientas" - El Truco del Manco
Mejor fotografía
Paco Femenia - Sólo Quiero Caminar
Mejor dirección de producción
Los Crímenes de Oxford
Mejor dirección artística
Che: El Argentino
Mejor vestuario
El Greco
Mejor maquillaje/peluquería
Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra
Mejor montaje
Los Crímenes de Oxford
Mejor sonido
Tres Días
Mejores efectos especiales
Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra
Mejor película europea
4 Meses, 3 Semanas y 2 Días (Rumanía)
Mejor película hispanoamericana
La Buena Vida (Chile)
Mejor película de animación
El Lince Perdido
Mejor película documental
Bucarest, la Memoria Perdida
Mejor cortometraje de ficción
Miente
Mejor cortometraje de animación
La increíble historia del hombre sin sombra
Mejor cortometraje documental
Harraga
Goya de honor Jesús Franco
Está visto que la Academia sigue con su tónica de elegir como la mejor película del año un film que NO envía a los Oscar, llevándonos a la pregunta: ¿por qué no se envía al mejor? ¿Es que el comité que elije a ese candidato no tiene criterio? ¿Debería pues cambiar su composición, o someter a la candidata a votación entre todos los miembros? Ahí queda la cuestión.
En cualquier caso la gran triunfadora de esta edición ha sido Camino, con seis de sus ocho candidaturas convertidas en galardones. Un triunfo que se veía venir desde que hace un par de semanas venció en los premios José María Forqué. La gran derrotada ha sido pues Los Girasoles Ciegos, que sólo ha visto materializada una de sus quince nominaciones. Pero, por otro lado, también ha habido una grata sorpresa: El Truco del Manco, una película que recordemos se ha estrenado en el 2009, se ha llevado tres de tres - incluidos dos galardones para el Langui, como actor revelación y como compositor de la mejor canción. También se ha roto un maleficio/prejuicio: Benicio del Toro se ha convertido en el primer actor no español en llevarse un Goya, uno de los tres premios que se ha llevado la primera entrega del Che.
Y nada más. Sólo nos queda esperar que este año de crisis fomente la creatividad e ingenio de los guionistas españoles, como dijo González Sinde, y nos deje mejores películas que en el 2008. Y que la Academia sepa reconocerlas en lugar de premiar a los mismos siempre.