Portada>Noticias>'Benjamin' y 'Slumdog' encabezan las nominaciones al Oscar
'Benjamin' y 'Slumdog' encabezan las nominaciones al Oscar
José Hernández, 22/01/2009
Ha llegado ese momento tan esperado por propios y extraños. La época del año en la que los cinéfilos de a pie toman buena nota de lo que ocurre para saciar sus ansias de buenas películas, y los cinéfilos más gafapastas miran por encima del hombro a los demás como si no les importase, mientras ocupan su tiempo en informarse tanto como ellos para poder criticar cualquier pequeño desliz. La época del año donde unos y otros se echan las manos a la cabeza por ciertas ausencias y se congratulan por ciertas inclusiones. La época en la que los medios de comunicación comienzan un frenesí informativo/publicitario para elevar a los altares a las estrellas cinematográficas, altares de los que más adelante poder derribarlos cuando les plazca. Ese momento en que media España se pregunta "pero, ¿esa la han llegado a estrenar aquí?" mientras la otra suplica "por Dios, ¡a ver cuándo la estrenan aquí!". En definitiva, el momento del año en que un buen puñado de frikis y no tan frikis se sientan frente a su televisión emocionados ante la perspectiva de unos premios que quizá no sean los más dignos o los de mejor criterio, pero son sin duda un buen reflejo del estado actual del cine y de los gustos más populares entre la gente normal que trabaja en eso que se ha dado en llamar "séptimo arte", pese a ser una industria. Hablamos, por supuesto, de los...

[size=6]¡¡ACADEMY AWARDS!![/size]
Que viene a ser el nombre oficial de lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Ya sabéis que no merece la pena tomarse tan en serio estos premios. Son importantes, por supuesto. No en vano son elegidos por alrededor de 6000 personas pertenecientes al propio mundo del cine de todas las edades, características y nacionalidades, aunque priman los hombres estadounidenses blancos mayores de 50 años. Pero por muchos miembros que tenga la Academia, siempre está sujeta a sesgos: publicitarios, de memoria, de amiguismo, de percepción del "voto útil"... Y por tanto a veces sus elecciones pecan de tener las miras demasiado cortas, eligiendo películas \"de moda\" frente a otras que soportan mejor el paso del tiempo. Por no hablar, claro, de sus peculiares gustos que les inclinan hacia los films más convencionales, clásicos o poco arriesgados, películas fácilmente digeribles - siempre y cuando tengan una cierta calidad. Son sus gustos. Es inane quejarse de ellos porque no coincidan con los nuestros, pero merece la pena conocerlos para juzgar sus elecciones desde un prisma menos complaciente. No todo lo que elijan será lo mejor, pero al menos se le puede dar una oportunidad y valorar luego las películas según nuestro criterio. Sí señores, esta página es una de las que más exhaustivamente sigue los Oscar y todo lo que conduce a ellos, pero no os vamos a decir nunca que si X película ha ganado es por cojones la mejor del año. ¡Chúpate esa, prensa tradicional!
Y tras esta perorata supérflua dirigida a calmar los típicos ánimos alterados y hacernos coincidir a todos en lo grande que es el cine, vayamos a lo que realmente importa hoy. Los nominados al Oscar son:
Mejor película
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Desafío. Frost contra Nixon
Mi Nombre es Harvey Milk
The Reader (El Lector)
Slumdog Millionaire
Mejor director
Danny Boyle por Slumdog Millionaire
Stephen Daldry por The Reader (El Lector)
David Fincher por El Curioso Caso de Benjamin Button
Ron Howard por El Desafío. Frost contra Nixon
Gus Van Sant por Mi Nombre es Harvey Milk
Mejor actor
Richard Jenkins por The Visitor
Frank Langella por El Desafío. Frost contra Nixon
Sean Penn por Mi Nombre es Harvey Milk
Brad Pitt por El Curioso Caso de Benjamin Button
Mickey Rourke por El Luchador
Mejor actriz
Anne Hathaway por La Boda de Rachel
Angelina Jolie por El Intercambio
Melissa Leo por Frozen River
Meryl Streep por La Duda
Kate Winslet por The Reader (El Lector)
Mejor actor secundario
Josh Brolin por Mi Nombre es Harvey Milk
Robert Downey Jr. por Tropic Thunder. ¡Una Guerra Muy Perra!
Heath Ledger por El Caballero Oscuro
Philip Seymour Hoffman por La Duda
Michael Shannon por Revolutionary Road
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por La Duda
Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona
Viola Davis por La Duda
Taraji P. Henson por El Curioso Caso de Benjamin Button
Marisa Tomei por El Luchador
Mejor guión original
Courtney Hunt por Frozen River
Mike Leigh por Happy. Un Cuento Sobre la Felicidad
Martin McDonagh por Escondidos en Brujas
Dustin Lance Black por Mi Nombre es Harvey Milk
Pete Docter, Jim Reardon y Andrew Stanton por WALL·E: Batallón de Limpieza
Mejor guión adaptado
Eric Roth por El Curioso Caso de Benjamin Button
John Patrick Shanley por La Duda
Peter Morgan por El Desafío. Frost contra Nixon
David Hare por The Reader (El Lector)
Simon Beaufoy por Slumdog Millionaire
Mejor película de habla no inglesa
R.A.F. Facción del Ejército Rojo (Alemania)
La Clase (Francia)
Departures (Japón)
Revanche (Austria)
Vals con Bashir (Israel)
Mejor película de animación
WALL·E: Batallón de Limpieza
Kung Fu Panda
Bolt

Mejor fotografía
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire
Chris Menges y Roger Deakins por The Reader (El Lector)
Wally Pfister por El Caballero Oscuro
Claudio Miranda por El Curioso Caso de Benjamin Button
Tom Stern por El Intercambio
Mejor montaje
Slumdog Millionaire (Chris Dickens)
Mi Nombre es Harvey Milk (Elliot Graham)
El Desafío. Frost contra Nixon (Mike Hill, Dan Hanley)
El Caballero Oscuro (Lee Smith)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Kirk Baxter, Angus Wall)
Mejor banda sonora
Thomas Newman por WALL·E: Batallón de Limpieza
A.R. Rahman por Slumdog Millionaire
Danny Elfman por Mi Nombre es Harvey Milk
James Newton Howard por Resistencia
Alexandre Desplat por El Curioso Caso de Benjamin Button
Mejor canción
Thomas Newman y Peter Gabriel por WALL·E: Batallón de Limpieza ('Down to Earth')
A.R. Rahman y Maya Arulpragasam por Slumdog Millionaire ('O Saya')
A.R. Rahman y Sampooran Singh Gulzar por Slumdog Millionaire ('Jai Ho')
Mejor dirección artística
Revolutionary Road (Kristi Zea, Debra Schutt)
El Caballero Oscuro (Nathan Crowley, Peter Lando)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Donald Graham Burt, Victor J. Zolfo)
El Intercambio (James J. Murakami, Gary Fettis)
The Duchess (Michael Carlin, Rebecca Alleway)
Mejor vestuario
Revolutionary Road (Albert Wolsky)
Mi Nombre es Harvey Milk (Danny Glicker)
The Duchess (Michael O�Connor)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Jacqueline West)
Australia (Catherine Martin)
Mejor maquillaje
Hellboy II: El Ejército Dorado (Mike Elizalde, Thom Floutz)
El Caballero Oscuro (John Caglione Jr, Conor O�Sullivan)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Greg Cannom)

Mejor sonido
El Caballero Oscuro (Lora Hirschberg, Gary Rizzo, Ed Novick)
Slumdog Millionaire (Ian Tapp, Richard Pryke, Resul Pookutty)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Tom Myers, Michael Semanick, Ben Burtt)
Wanted. Se Busca (Chris Jenkins, Frank A. Montaño, Petr Forejt)
El Curioso Caso de Benjamin Button (David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce, Mark Weingarten)
Mejor montaje de sonido
El Caballero Oscuro (Richard King)
Slumdog Millionaire (Tom Sayers)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Ben Burtt, Matthew Wood)
Wanted. Se Busca (Wylie Stateman)
Iron Man (Frank Eulner, Christopher Boyes)
Mejores efectos especiales
Iron Man (John Nelson, Ben Snow, Dan Sudick, Shane Mahan)
El Caballero Oscuro (Nick Davis, Chris Corbould, Tim Webber, Paul Franklin)

El Curioso Caso de Benjamin Button (Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton, Craig Barron)
Mejor documental
Nerakhoon (The Betrayal)
Encuentros en el Fin del Mundo
The Garden
Man on Wire
Trouble the Water
Mejor cortometraje documental
The Conscience of Nhem En
The Final Inch
Smile Pinki
The Witness - From the Balcony of Room 306
Mejor cortometraje de ficción
Auf der Strecke (On the Line)

Manon on the Asphalt
New Boy
The Pig
Spielzeugland (Toyland)
Mejor cortometraje de animación
Lavatory Lovestory
Presto
Oktapodi
La Maison en Petits Cubes
This Way Up
Oscar honorífico
Jerry Lewis
Robert Boyle
RESUMEN DE NOMINACIONES
Con 13:
El Curioso Caso de Benjamin Button
Con 10:
Slumdog Millionaire
Con 8:
Mi Nombre es Harvey Milk
El Caballero Oscuro
Con 6:
WALL-E
Con 5:
El Desafío. Frost contra Nixon
The Reader (El Lector)
La Duda
Con 3:
El Intercambio
Revolutionary Road
Con 2:
El Luchador
Frozen River
The Duchess
Iron Man
Wanted
Con 1:
The Visitor
La Boda de Rachel
Vicky Cristina Barcelona
Tropic Thunder
Escondidos en Brujas
Happy
Bolt
Kung Fu Panda
Australia
Resistencia
Hellboy 2
The Betrayal
Encuentros en el Fin del Mundo
The Garden
Man on Wire
Trouble The Water
R.A.F. Facción del Ejército Rojo
La Clase
Departures
Revanche
Vals con Bashir
La Academia tenía una oportunidad inmejorable este año: salirse de sus típicas "películas de Oscar" y nominar al menos a una de las dos películas más celebradas por crítica y público a lo largo de este año. Y sin embargo, a la hora de la verdad ni El Caballero Oscuro ni WALL-E han conseguido superar las barreras del género. Tampoco El Luchador ha seguido cosechando triunfos, ni siquiera el Boss ha conseguido ser nominado pese a ser presunto favorito. En su lugar, el incombustible Harvey Weinstein ha vuelto a demostrar que sigue poseyendo ese toque mágico que en el 2000 consiguió que nominaran a una película tan prescindible como Chocolat. Y es que la GRAN sorpresa de estas nominaciones es The Reader, un film polémico por su contenido pero sobre todo por las luchas y puñaladas que ha habido tras las cámaras entre sus productores, porque el bueno de Harvey quería tenerla lista contra viento y marea para competir en estos Oscar. Y pese a la indiferencia de la crítica y el público, lo ha conseguido.
Las estatuillas se entregarán el 22 de Febrero, en una gala dirigida por Bill Condon y Laurence Mark, y presentada como sabéis por el australiano Hugh Jackman.
[size=6]¡¡ACADEMY AWARDS!![/size]
Que viene a ser el nombre oficial de lo que todo el mundo alrededor del globo conoce como los OSCAR.
Ya sabéis que no merece la pena tomarse tan en serio estos premios. Son importantes, por supuesto. No en vano son elegidos por alrededor de 6000 personas pertenecientes al propio mundo del cine de todas las edades, características y nacionalidades, aunque priman los hombres estadounidenses blancos mayores de 50 años. Pero por muchos miembros que tenga la Academia, siempre está sujeta a sesgos: publicitarios, de memoria, de amiguismo, de percepción del "voto útil"... Y por tanto a veces sus elecciones pecan de tener las miras demasiado cortas, eligiendo películas \"de moda\" frente a otras que soportan mejor el paso del tiempo. Por no hablar, claro, de sus peculiares gustos que les inclinan hacia los films más convencionales, clásicos o poco arriesgados, películas fácilmente digeribles - siempre y cuando tengan una cierta calidad. Son sus gustos. Es inane quejarse de ellos porque no coincidan con los nuestros, pero merece la pena conocerlos para juzgar sus elecciones desde un prisma menos complaciente. No todo lo que elijan será lo mejor, pero al menos se le puede dar una oportunidad y valorar luego las películas según nuestro criterio. Sí señores, esta página es una de las que más exhaustivamente sigue los Oscar y todo lo que conduce a ellos, pero no os vamos a decir nunca que si X película ha ganado es por cojones la mejor del año. ¡Chúpate esa, prensa tradicional!
Y tras esta perorata supérflua dirigida a calmar los típicos ánimos alterados y hacernos coincidir a todos en lo grande que es el cine, vayamos a lo que realmente importa hoy. Los nominados al Oscar son:
El Curioso Caso de Benjamin Button
El Desafío. Frost contra Nixon
Mi Nombre es Harvey Milk
The Reader (El Lector)
Slumdog Millionaire
Mejor director
Danny Boyle por Slumdog Millionaire
Stephen Daldry por The Reader (El Lector)
David Fincher por El Curioso Caso de Benjamin Button
Ron Howard por El Desafío. Frost contra Nixon
Gus Van Sant por Mi Nombre es Harvey Milk
Mejor actor
Richard Jenkins por The Visitor
Frank Langella por El Desafío. Frost contra Nixon
Sean Penn por Mi Nombre es Harvey Milk
Brad Pitt por El Curioso Caso de Benjamin Button
Mickey Rourke por El Luchador
Anne Hathaway por La Boda de Rachel
Angelina Jolie por El Intercambio
Melissa Leo por Frozen River
Meryl Streep por La Duda
Kate Winslet por The Reader (El Lector)
Mejor actor secundario
Josh Brolin por Mi Nombre es Harvey Milk
Robert Downey Jr. por Tropic Thunder. ¡Una Guerra Muy Perra!
Heath Ledger por El Caballero Oscuro
Philip Seymour Hoffman por La Duda
Michael Shannon por Revolutionary Road
Mejor actriz secundaria
Amy Adams por La Duda
Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona
Viola Davis por La Duda
Taraji P. Henson por El Curioso Caso de Benjamin Button
Marisa Tomei por El Luchador
Mejor guión original
Courtney Hunt por Frozen River
Martin McDonagh por Escondidos en Brujas
Dustin Lance Black por Mi Nombre es Harvey Milk
Pete Docter, Jim Reardon y Andrew Stanton por WALL·E: Batallón de Limpieza
Mejor guión adaptado
Eric Roth por El Curioso Caso de Benjamin Button
John Patrick Shanley por La Duda
Peter Morgan por El Desafío. Frost contra Nixon
David Hare por The Reader (El Lector)
Simon Beaufoy por Slumdog Millionaire
Mejor película de habla no inglesa
R.A.F. Facción del Ejército Rojo (Alemania)
La Clase (Francia)
Departures (Japón)
Revanche (Austria)
Vals con Bashir (Israel)
Mejor película de animación
WALL·E: Batallón de Limpieza
Kung Fu Panda
Bolt
Mejor fotografía
Anthony Dod Mantle por Slumdog Millionaire
Chris Menges y Roger Deakins por The Reader (El Lector)
Wally Pfister por El Caballero Oscuro
Claudio Miranda por El Curioso Caso de Benjamin Button
Tom Stern por El Intercambio
Mejor montaje
Slumdog Millionaire (Chris Dickens)
Mi Nombre es Harvey Milk (Elliot Graham)
El Desafío. Frost contra Nixon (Mike Hill, Dan Hanley)
El Caballero Oscuro (Lee Smith)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Kirk Baxter, Angus Wall)
Mejor banda sonora
Thomas Newman por WALL·E: Batallón de Limpieza
A.R. Rahman por Slumdog Millionaire
Danny Elfman por Mi Nombre es Harvey Milk
James Newton Howard por Resistencia
Alexandre Desplat por El Curioso Caso de Benjamin Button
Mejor canción
A.R. Rahman y Maya Arulpragasam por Slumdog Millionaire ('O Saya')
A.R. Rahman y Sampooran Singh Gulzar por Slumdog Millionaire ('Jai Ho')
Mejor dirección artística
Revolutionary Road (Kristi Zea, Debra Schutt)
El Caballero Oscuro (Nathan Crowley, Peter Lando)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Donald Graham Burt, Victor J. Zolfo)
El Intercambio (James J. Murakami, Gary Fettis)
The Duchess (Michael Carlin, Rebecca Alleway)
Mejor vestuario
Revolutionary Road (Albert Wolsky)
Mi Nombre es Harvey Milk (Danny Glicker)
The Duchess (Michael O�Connor)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Jacqueline West)
Australia (Catherine Martin)
Mejor maquillaje
Hellboy II: El Ejército Dorado (Mike Elizalde, Thom Floutz)
El Caballero Oscuro (John Caglione Jr, Conor O�Sullivan)
El Curioso Caso de Benjamin Button (Greg Cannom)
El Caballero Oscuro (Lora Hirschberg, Gary Rizzo, Ed Novick)
Slumdog Millionaire (Ian Tapp, Richard Pryke, Resul Pookutty)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Tom Myers, Michael Semanick, Ben Burtt)
Wanted. Se Busca (Chris Jenkins, Frank A. Montaño, Petr Forejt)
El Curioso Caso de Benjamin Button (David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce, Mark Weingarten)
Mejor montaje de sonido
El Caballero Oscuro (Richard King)
Slumdog Millionaire (Tom Sayers)
WALL·E: Batallón de Limpieza (Ben Burtt, Matthew Wood)
Wanted. Se Busca (Wylie Stateman)
Iron Man (Frank Eulner, Christopher Boyes)
Mejores efectos especiales
Iron Man (John Nelson, Ben Snow, Dan Sudick, Shane Mahan)
El Caballero Oscuro (Nick Davis, Chris Corbould, Tim Webber, Paul Franklin)
Mejor documental
Nerakhoon (The Betrayal)
Encuentros en el Fin del Mundo
The Garden
Man on Wire
Trouble the Water
Mejor cortometraje documental
The Conscience of Nhem En
The Final Inch
Smile Pinki
The Witness - From the Balcony of Room 306
Mejor cortometraje de ficción
Auf der Strecke (On the Line)
New Boy
The Pig
Spielzeugland (Toyland)
Mejor cortometraje de animación
Lavatory Lovestory
Presto
Oktapodi
La Maison en Petits Cubes
This Way Up
Oscar honorífico
Jerry Lewis
Robert Boyle
RESUMEN DE NOMINACIONES
Con 13:
El Curioso Caso de Benjamin Button
Con 10:
Slumdog Millionaire
Con 8:
Mi Nombre es Harvey Milk
El Caballero Oscuro
Con 6:
WALL-E
Con 5:
El Desafío. Frost contra Nixon
The Reader (El Lector)
La Duda
Con 3:
El Intercambio
Revolutionary Road
Con 2:
El Luchador
Frozen River
The Duchess
Iron Man
Wanted
Con 1:
The Visitor
La Boda de Rachel
Vicky Cristina Barcelona
Tropic Thunder
Escondidos en Brujas
Happy
Bolt
Kung Fu Panda
Australia
Resistencia
Hellboy 2
The Betrayal
Encuentros en el Fin del Mundo
The Garden
Man on Wire
Trouble The Water
R.A.F. Facción del Ejército Rojo
La Clase
Departures
Revanche
Vals con Bashir
La Academia tenía una oportunidad inmejorable este año: salirse de sus típicas "películas de Oscar" y nominar al menos a una de las dos películas más celebradas por crítica y público a lo largo de este año. Y sin embargo, a la hora de la verdad ni El Caballero Oscuro ni WALL-E han conseguido superar las barreras del género. Tampoco El Luchador ha seguido cosechando triunfos, ni siquiera el Boss ha conseguido ser nominado pese a ser presunto favorito. En su lugar, el incombustible Harvey Weinstein ha vuelto a demostrar que sigue poseyendo ese toque mágico que en el 2000 consiguió que nominaran a una película tan prescindible como Chocolat. Y es que la GRAN sorpresa de estas nominaciones es The Reader, un film polémico por su contenido pero sobre todo por las luchas y puñaladas que ha habido tras las cámaras entre sus productores, porque el bueno de Harvey quería tenerla lista contra viento y marea para competir en estos Oscar. Y pese a la indiferencia de la crítica y el público, lo ha conseguido.
Las estatuillas se entregarán el 22 de Febrero, en una gala dirigida por Bill Condon y Laurence Mark, y presentada como sabéis por el australiano Hugh Jackman.