Pero bueno, acaso nadie más ha visto esta peli y nadie se atreve a comentarla?. No os preocupeís, ya me encargo yo!
Y sin que sirva de precedente, vuelvo a estar en desacuerdo con las opiniones vertidas sobre esta película.
No es una película tonta, sí es un espectaculo visual, pero hay que seguirla para conseguir exprimirla al máximo. Un espectaculo visual puro y duro, sería por ejemplo MI2, del mismo director. Pero Windtalkers es algo más.
Como a estas alturas creo que el argumento ya es conocido, pasaré a comentar otros aspectos del film. Ciertamente, la película no arranca muy bien que digamos. Nos presenta a unos personajes muy "tópicos". El prota siente remordimientos de conciencia de una anterior misión y nos muestra pequeños flash-backs mientras pone la cara de "dio mio, no siento la piernas".
Tenemos al típico gracioso y chulo del grupo, que suelta esos comentarios racistas que tan poco gustan al otro protagonista, de distinta raza y tratando de integrarse.
Pero, oh, sorpresa, la película avanza y mejora por momentos.
Los personajes atormentados del director (marca de la casa) abandonan la metafísica y se muestran mas humanos, mas sensibles. Nicolas Cage cambia su expresion inicial de cordero degollado por una algo más natural y los "cliches" iniciales del film son olvidados para mostrarnos una bonita historia.
Christian Slater también nos ofrece un papelón.
Las escenas de batalla, son mostradas con mucha crueldad, muy viscerales y con momentos soft-gore. Quizás se haya abusado en exceso de los primeros planos (otra marca de la casa, "made in John Woo") y de un movimiento muy brusco de la camara (cuanto daño ha hecho Michael Bay !), pero son escenas con un buen ritmo y muy bien resueltas.
Algunos momentos son francamente buenos, como el ataque a un poblado o el climax final. Y los protas tienen que tomar decisiones críticas en momentos críticos. Algo muy dificil de mostrar en pantalla y que puede resultar ridículo si se hace mal (vuelvo a MI2). (Me gustaría comentar en concreto alguna escena relevante, pero me da miedo el termino "Spoiler").
Decir que la pelicula es una carnicería de principio a fin, donde uno no sabe cual va a ser el próximo en morir.
Resumiendo: Una película que cuenta una historia de amistad, de heroes (siempre americanos, pero a eso ya deberíamos estar acostumbrados), de profesores y alumnos, de sentimientos (genial la negativa del prota a no contestar las cartas de su casi-novia sabiendo que posiblemente no salga vivo de esa guerra), y todo ello en el marco de una guerra, con situaciones extremas y decisiones cuyo resultado decide quien vive o muere.
Los puristas de John Woo tambíen pueden ver sus 2 pequeños guiños, como esa iglesia dibujada sobre una mesa con harina o esos planos de aves volando que no aportan nada al film pero contentarán a más de uno.
Lo mejor: La relación de amistad y sentimientos que impregna a los protagonistas.
Lo peor: El mal arranque del film, que por fortuna, se olvida pasados 30 min y la música, que no termina de encajar en las escenas de pre-acción por su alto volumen.
"Que no esta muerto, lo que puede yacer eternamente. Y con el paso de los evos, hasta la muerte, puede morir"