Portada>Noticias>Se acerca el verano ...

Se acerca el verano ...

user avatar

Javi Leiva, 21/06/2011

Esta es una de esas ideas que me rondaban por la cabeza desde hace tiempo y que hasta ahora no había podido realizar. ¿Cómo me surgió esta idea? Soy una persona que todos los días piensa en cine, películas y demás. No hay día que pase en el cual no piense en ello o relacione cualquier cosa con el cine, sea música, libros o videjuegos. Además suelo visitar muchas webs de cine, hablo con gente sobre cine, etc. Vamos, que mi vida gira alrededor del cine desde hace más de 20 años. Y esta es mi propuesta, que veáis como es más o menos el día a día de un cinéfilo empedernido, que un día puede estar viendo La Reina Kelly de Eric Von Stroheim y otro día puede estar viendo La daga de Rasputín. Y cada dos o tres días (más o menos eh) tendréis una nueva entrega. Espero que os guste.
17 de Junio de 2011

Hoy ya por fin acabé el dichoso exámen. Más de dos semanas sin poder ver tranquilamente una película y sólo viendo un par de series, pero de esas que son semanales: Hispania y Juego de Tronos. Sobre la primera, pues a mi como me gusta todo lo relacionado con la historia de los romanos y demás, pues me gusta. No es una maravilla pero me distrae. Pero vamos, hay algunos episodios en los cuales los giros y giros que dan los personajes ya no son giros, sino trompos directamente. En cuanto a Juego de Tronos, la serie de moda, pues de momento no está mal, voy por el capítulo 6, ese de la corona de oro que le ponen a un rubito en la cabeza. Los libros no los he leído, de hecho esta noche empiezo a leerlos. Pero vamos, no me parece que supere a otras producciones de la HBO como Hermanos de Sangre, Roma y The Pacific. Eso si, parece que el final del capítulo ha causado sensación en la red y más de uno lo ha spoileado ( ¿vale decir esta palabra?). Parece que cuando uno ve el capítulo de una serie o una película, tiene que difundirlo creyéndose que todo el mundo lo ha visto. En mi caso, no se más allá de ese sexto capítulo que he visto. Por cierto, un apunte, el rodaje de la segunda temporada de Juego de Tronos empieza el 25 de Julio. Se acerca el verano.

Por el twitter cuentan que Russell Crowe va a hacer de Jor-El, el padre del nuevo Superman (más pelis de Superman.... pufff). Algunos dicen que Crowe debería adelgazar un poco para ese papel, aunque tampoco recuerdo al anterior Jor-El (Marlon Brando) con una figura estilizada. A mi lo que me chocaría es ver a Crowe con el pelo de color merengue. También circula por ahí el nuevo trailer de la última parte de Harry Potter. En mi política anti-trailers, no pienso verlo. Soy de los que piensan que un trailer debe desvelar lo mínimo posible y últimamente hay trailers que te cuenta la peli entera y apenas hay sorpresas. Lo que ha resultado muy curioso ha sido ese "fake teaser trailer" de The Dark Knight Rises. Muy currado sin duda y que a un proyeccionista de un cine de Estados Unidos le colaron antes de proyectar Green Lantern (otra de superhéroes...). Aunque a mi el trailer que más me ha llamado la atención no ha sido de una película, sino de un videjuego: Uncharted 3. Ojalá la película que piensan hacer de este videojuego sea decente. Leí hace tiempo que Mark "estoy en todas partes" Wahlberg iba a protagonizar la peli pero al final cayó del proyecto. Mi candidato ideal sería Bradley Cooper. Pero por favor, si lo va a hacer que no haga como Matthew McConaughey en Sáhara y se meta rayos uva por todas partes.

Una de las mejores noticias del día ha sido la más que probable elección de Hugh Jackman para el papel de Valjean en la adaptación cinematográfica del musical de Los miserables, dirgido por Tom Hooper (ya sabéis, el director de El Discurso del Rey). También se rumorea que Javert sea interpretado por Paul Bettany, un actor que últimamente se mete en cada una... (El sicario de Dios, Legión, Corazón de Tinta...). Sobre Hugh Jackman, a mi me parece la elección perfecta. No he visto el musical de Los Miserables, pero si he visto cantar a Jackman en el musical Oklahoma y The boy from Oz y no sólo me he limitado a valoralo (por una parte estupendas y fantásticas) presentaciones musicales de los Tony y los Oscar. Se de alguien que seguro se está emocionando leyendo ésto.

Navegando por la red, me encuentro un estupendo y original artículo en TCM Clásico sobre Burt Lancaster, donde cada letra de su apellido es un atributo de este genial artista y actor. Y en un fantástico blog llamado Clasicosis, leo un estupendo artículo sobre una de las mejores screwball comedy de la historia del cine: La Fiera de mi niña. Cuando pienso en esta película, siempre recuerdo la cara que pone Cary Grant cuando encuentra al "Baby" en el baño

Y después de tanto tiempo sin ver pelis, pues me apetecía ver algo distendido, divertido, sin pretensiones, donde ves como los actores se lo pasan bien. Y esa película es Red. Soy firme defensor de ver las pelis en versión original, pero desde los tiempos de La Jungla de Cristal me he acostumbrado y mucho al fantástico doblaje que hace Ramón Langa de la voz de Bruce Willis. En general la película es una mezcla de acción con algo de comedia, con un John Malkovich bastante chiflado. Por otra parte, hacía años que no veía en una peli a Richard Dreyffuss. Para concluir el día, he visto Villa Cabalga, en la cual Yul Brynner hace de Villa. No lo encajo como Villa y encima con pelo, aunque bueno eso tampoco lo se, no recuerdo ninguna escena en la cual se quite el sombrero mexicano. Sale también Charles Bronson como el lugarteniente de Villa y en la peli parece que está practicando para sus futuros papeles de justiciero. Y finalmente Robert Mitchum, un actor que siempre cumple, sin alardes. Pero si queréis ver otra visión distinta sobre Pancho Villa, echad un vistazo a Presentando a Pancho Villa donde Antonio Banderas da vida a aquel revolucionario y no lo hace nada mal.
18 de Junio de 2011.

Ayer se me olvidó comentar los estrenos de cine. Los más destacados son Kung-Fu Panda 2. La primera parte me pareció divertida y guardo un buen recuerdo de ella por donde la ví y con quien. Micmacs llega con un par de años de retraso, dentro de lo "normal" con mucho estrenos en nuestro país. Está dirigida por Jeunet, director de Amelie. Y por último, Un cuento chino, protagonizada por Ricardo Darín, uno de esos actores que suele gustar mucho en general.
Hoy Sábado me levanto leyendo que a mucha gente le parece bien que Jackman protagonice el musical de Los Miserables, pero que no creen que lo vayan a ver porque los musicales les crean urticaria, no les gustan, no los soportan, etc. Reconozco que hace unos años no lo soportaba y ahora se ha convertido en uno de mis géneros predilectos, sobretodo el musical americano.

Y otra ración de trailers: el último de Rise of the Planet of the Apes y el remake de Conan el Bárbaro. Más de lo mismo. También leo buenas críticas de una película muy esperada: Super 8, que aquí se estrenará el... 19 de Agosto. Ahora será cuestión de evitar que alguien cuente el final o desvele algún spoiler importante. Luego habrá quejas sobre el pirateo con retrasos tan grandes de estreno. Ya pasó hace unos tres años con El caballero oscuro.

Personalmente, los Sábados siempre suelo hacer una selección de pelis para ver que sean de aventuras o western. Son perfectas para las tardes. Primero terminé de ver Bajo el fuego, que el día anterior dejé de ver a la mitad porque estaba cansado. Es similar a las posteriores Las Flores de Harrison y sobretodo Salvador. Nick Nolte no lo hace mal, Gene Hackman no aparece mucho y destacaría a un jovencísimo Ed Harris intepretando a un mercenario. Después me apetecía un western y me he puesto La ley de la horca, protagonizada por James Cagney y una joven Irene Pappas. No encajo mucho a Cagney en un western y su personaje tan cegado por el odio parece a veces una versión vaquera del Cody Jarret de Al rojo vivo. A continuación, pensaba en revisar la estupenda 127 horas, pero me he decidido por El Santuario. Es una película de supervivencia extrema, muy bien rodada y entretenida. Ha sido curioso el nombre que le dan al minirobot submarino: Virgil. Ese nombre es del personaje de Ed Harris en Abyss. Por la noche, ya tenía ganas de ponerme una peli bicolor. Me he puesto Noche de Angustia, de la bellísima Carole Lombard. Cada vez que veo una peli suya, recuerdo lo joven que murió, con sólo 33 años en un desgraciado accidente aéreo. A Lombard siempre se le ha asociado, y justamente, con la comedia. La he visto intepretar un drama romántico junto con Cary Grant, Dos mujeres y un amor, pero Noche de Angustia es un drama sin ningún género adicional. Y Lombard cumple sobradamente. La película me ha recordado un poco a La Ciudadela De hecho, ambas son adaptaciones de las novelas de A. J. Cronin.Si en Noche de Angustia se habla sobre una enfermera y su devoción a su profesión, en La Ciudadela vemos los conflictos morales de un médico. Diría que una película complementa a la otra. Y cuando he acabado de verla, hago zapping y me encuentro mi peli favorita: Depredador. Y como no, termino el Sábado noche enganchado a ella.