Portada>Noticias>Oscar 2004: Mejor Sonido

Oscar 2004: Mejor Sonido

user avatar

Ferdopa, 23/02/2004

Mejor Sonido

El Último Samurai - El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey - Master & Commander: Al otro Lado del Mundo - Piratas del Caribe. La Maldición de la Perla Negra – Seabiscuit. Más allá de la Leyenda
El Último Samurai
Andy Nelson, Anna Behlmer y Jeff Wexler
Ésta es la decimoprimera candidatura a los Oscar de Andy Nelson (incluida su candidatura a Mejor Sonido de este año por Seabiscuit).
Ha sido candidato anteriormente a Mejor Sonido por Moulin Rouge (2001), El Dilema (1999), La delgada Linea Roja (1998), L.A. Confidencial (1997), Evita (1996), BraveHeart (1995), La Lista de Schindler (1993) y Gorilas en la Niebla (1998).
Fue ganador del Oscar a Mejor Sonido por Salvar al Soldado Ryan (1998)
Es la séptima Candidatura de Anna Behlmer, que también es candidata este año por Seabiscuit (Mejor Sonido).
Nunca ha ganado un Oscar, pero ha sido Candidata por Moulin Rouge (2001), La Delgada Linea Roja (1998), L.A. Confidencial (1997), Evita (1996) y BraveHeart (1995), todas en la categoría de Mejor Sonido.
Es la segunda Candidatura de Jeff Wexler, que ya fue candidato al Oscar a Mejor Sonido por Independence Day (1996).
Puntos a Favor
La experiencia de todos los integrantes de la candidatura, que realizaron un excelente trabajo de ambientación sonora, además de un excelente tratamiento de la banda sonora y de la mezcla final.
Puntos en Contra
En muchas partes la película es bastante monótona en cuanto a Sonido. Además, y a pesar de la experiencia de los Candidatos, sólo han sido premiados una sola vez.
El Retorno del Rey
Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges y Hammond Peek
Es la séptima candidatura a los Oscar para Christopher Boyes, incluyendo sus candidaturas por Mejor Edición de Sonido por El Retorno del Rey y Mejor Sonido por Piratas del Caribe.
Ha ganado dos Oscar, los dos a Mejores Efectos de Sonido; uno por Pearl Harbour (2001) y otro por Titanic (1997).
Ha sido Candidato por la dos anteriores entregas de El Señor de Los Anillos (2001 y 2002), ambas en la categoría de Mejor Sonido.
Es la tercera candidatura para Michael Semanick y Hammond Peek. Nunca han ganado un Oscar y sus candidaturas anteriores también fueron al Mejor Sonido por las dos anteriores entregas de El Señor de Los Anillos (2001 y 2002).
Michael Hedges se presenta como Candidato por segunda vez, tras serlo al Mejor Sonido por Las Dos Torres (2002).
Puntos a Favor
Posiblemente el sonido más contundente del año. Es la pista más complicada de todas las que se presentan, y logra impactar con una acertada mezcla entre banda sonora espectacular y la contundencia de la mezcla de efectos.
Es de los pocos premios técnicos que no se le han concedido a la Trilogía del Anillo, por lo que puede que este año se lo otorguen.
Puntos en Contra
Los Candidatos nunca han ganado el premio a Mejor Sonido. Los Candidatos tampoco han sido demasiado considerados por la Academia antes de la Trilogía del Anillo.
Master & Commander
Paul Massey, D.M. Hemphill y Arthur Rochester
Es la tercera candidatura para Paul Massey. Fue candidato anteriormente por Air Force One (1997) y Leyendas de Pasión (1994), pero nunca ha ganado una estatuilla.
D.M. Hemphill suma con ésta seis candidaturas, todas ellas en la categoría de Mejor Sonido: El Dilema (1999), Air Force One (1997), Gerónimo (1993), El Último Mohicano (1992) y Dick Tracy (1990).
Arthur Rochester suma ya cinco Candidaturas, también todas ellas a Mejor Sonido: Con Air (1997), Peligro Inminente (1994), Las Brujas de Eastwick (1987) y La Conversación (1974). Nunca ha ganado un Oscar.
Puntos a Favor
En conjunto es la candidatura de los encargados de sonido más veteranos, que además nunca han ganado el Oscar. El Sonido de la película es sobresaliente, a lo que se le añade la dificultad de trabajar con sonidos marinos y con pistas de sonido más que complicadas provenientes del set de rodaje.
También está en la Candidatura de Mejores Efectos de Sonido, lo que le da muchos puntos en su beneficio.
Puntos En Contra
La tendencia de la Academia parece que tiene a estos profesionales en un segundo plano edición tras edición.
Piratas del Caribe
Christopher Boyes, David Parker, David Campbell y Lee Orloff
Incluyendo sus candidaturas por Mejor Sonido y Mejores Efectos de Sonido por El Retorno del Rey, ésta hace la séptima candidatura para Christopher Boyes.
Ha ganado dos Oscar, ambos por Mejores Efectos de Sonido; por Pearl Harbour (2001) y por Titanic (1997).
Ha sido candidato por Las dos primeras partes de la Trilogía del Anillo (2001 y 2002).
David Parker suma con ésta su tercera candidatura; ganó el Oscar a Mejor Sonido por El Paciente Inglés (1996) y fue candidato al mismo premio por Los Lobos No Lloran (1983).
Para David Campbell es la quinta Candidatura, siempre en la Categoría de Mejor Sonido. Ganó un oscar por Matrix (1999) y fue candidato por La Tormenta Perfecta (2000), Leyendas de Pasión (1994) y Dick Tracy (1990).
Para Lee Orloff es su primera candidatura.
Puntos a Favor
Pues casi todo; excelente mezcla de sonido, es candidata a mejores Efectos de Sonido, todos los integrantes de la candidatura (menos Orloff) ya han sido premiados por la Academia y tiene el aspecto de ser la película que siempre sorprende por los premios que se lleva en los Oscar.
Puntos en Contra
Desde un punto de vista global, el sonido de El Retorno del Rey es mejor.
SeaBiscuit
Andy Nelson, Anna Behlmer y Tod A. Maitland
Ésta es la decimoprimero candidatura a los Oscar de Andy Nelson (incluida su candidatura a Mejor Sonido de este año por El Último Samurai).
Ha sido candidato anteriormente a Mejor Sonido por Moulin Rouge (2001), El Dilema (1999), La delgada Linea Roja (1998), L.A. Confidencial (1997), Evita (1996), BraveHeart (1995), La Lista de Schindler (1993) y Gorilas en la Niebla (1998).
Fue ganador del Oscar a Mejor Sonido por Salvar al Soldado Ryan (1998)
Es la séptima Candidatura de Anna Behlmer, que también es candidata este año por El Último Samurai (Mejor Sonido).
Nunca ha ganado un Oscar, pero ha sido Candidata por Moulin Rouge (2001), La Delgada Linea Roja (1998), L.A. Confidencial (1997), Evita (1996) y BraveHeart (1995), todas en la categoría de Mejor Sonido.
Tod A. Maitland suma con ésta tres candidaturas. Fue Candidato al premio a Mejor Sonido por JFK (1991) y Nacido el Cuatro de Julio(1989)
Puntos a Favor
La experiencia de los integrantes de la candidatura.
Puntos en Contra
Enfrentarse a pesos pesados como Piratas del Caribe o El Retorno del Rey.