Portada>Noticias>Los Goya se llenan de baladas, panes, lluvias y enterrados
Los Goya se llenan de baladas, panes, lluvias y enterrados
José Hernández, 11/01/2011

Mucho se ha hablado de estos premios, críticas y elogios se han vertido hacia ellos desde todos los frentes, pero lo cierto es que a nivel nacional no existe ningún otro galardón con la importancia suficiente como para sustituirlos. Entre las críticas más frecuentes están su excesiva politización, su indudable tendencia al amiguismo (este año tenemos de nuevo muestras de ello, con los típicos nominados difíciles de entender si no es porque tienen el cariño de sus colegas o porque han sido un éxito de taquilla) y su tendencia a justificar las elecciones para el Oscar por muy cuestionadas que hayan estado por crítica y público. Por su puesto, la tendencia de coger a las tres o cuatro películas favoritas y nominarlas para prácticamente TODO, sin importar sus méritos reales, dejando en el tintero la variedad de cintas estrenadas este año y que pueden acumular más méritos, sigue viento en popa. Como colofón, también está el exceso de categorías, algunas de ellas cuestionables en el marco de la cinematografía española (¿cuántas canciones originales salen cada año?).

Mejor película
Balada Triste de Trompeta
Buried (Enterrado)
Pan negro
También la Lluvia
Mejor dirección
Álex de la Iglesia por Balada Triste de Trompeta
Rodrigo Cortés por Buried (Enterrado)
Agustí Villaronga por Pan negro
Icíar Bollaín por También la Lluvia
Mejor actor
Antonio de la Torre por Balada Triste de Trompeta
Javier Bardem por Biutiful
Ryan Reynolds por Buried (Enterrado)
Luis Tosar por También la Lluvia

Elena Anaya por Habitación en Roma
Emma Suárez por La Mosquitera
Belén Rueda por Los Ojos de Julia
Nora Navas por Pan negro
Mejor actor de reparto
Eduard Fernández por Biutiful
Álex Angulo por El Gran Vázquez
Sergi López por Pan negro
Karra Elejalde por También la Lluvia
Mejor actriz de reparto
Terele Pávez por Balada Triste de Trompeta
Ana Wagener por Biutiful
Pilar López de Ayala por Lope
Laia Marull por Pan negro
Mejor dirección novel
David Pinillos por Bon Appétit

Juana Macías por Planes para mañana
Jonás Trueba por Todas las canciones hablan de mí
Mejor actor revelación
Juan Carlos Aduviri por También la Lluvia
Francesc Colomer por Pan negro
Manuel Camacho por Entrelobos
Oriol Vila por Todas las canciones hablan de mí
Mejor actriz revelación
Aura Garrido por Planes para mañana
Carolina Bang por Balada Triste de Trompeta
Marina Comas por Pan negro
Natasha Yarovenko por Habitación en Roma
Mejor guión original
Álex de la Iglesia por Balada Triste de Trompeta
Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alejandro González Iñárritu por Biutiful
Paul Laverty por También la Lluvia

Mejor guión adaptado
Jordi Cadena por Elisa K.
Agustí Villaronga por Pan negro
Ramón Salazar por 3 metros sobre el cielo
Julio Medem por Habitación en Roma
Mejor película hispanoamericana
Contracorriente
El Hombre de al Lado
La Vida de los Peces
El Infierno
Mejor película europea
El Escritor
Un Profeta
La Cinta Blanca
El Discurso del Rey

La Tropa de trapo
Chico & Rita
El Tesoro del Rey Midas
Las Aventuras de Don Quijote
Mejor película documental
Bicicleta, cuchara, manzana
Ciudadano Negrín
How much does your building weigh, Mr Foster?
María y yo
Mejor fotografía
Antonio Riestra por Pan negro
Eduard Grau por Buried (Enterrado)
Kiko de la Rica por Balada Triste de Trompeta
Rodrigo Prieto por Biutiful
Mejor música
Roque Baños por Balada Triste de Trompeta

Víctor Reyes por Buried (Enterrado)
Alberto Iglesias por También la Lluvia
Mejor canción
Emilio Aragón por Pájaros de papel ('No se puede vivir con un franco')
Jorge Drexler por Lope ('Que el soneto nos tome por sorpresa')
Russian Red por Habitación en Roma ('Loving Strangers')
Rodrigo Cortés y Víctor Reyes por Buried (Enterrado) ('In the Lap of the Mountain')
Mejor montaje
Biutiful
Buried (Enterrado)
También la Lluvia
Balada Triste de Trompeta
Mejor dirección artística
Balada Triste de Trompeta


Biutiful
Pan negro
Mejor dirección de producción
Balada Triste de Trompeta
Lope
También la Lluvia
Pan negro
Mejor diseño de vestuario
Lope
También la Lluvia
Balada Triste de Trompeta
Pan negro


Mejor maquillaje y peluquería
También la Lluvia
Pan negro
Lope
Balada Triste de Trompeta
Mejor sonido
También la Lluvia
Pan negro
Buried (Enterrado)
Balada Triste de Trompeta
Mejores efectos especiales
Balada Triste de Trompeta
Buried (Enterrado)
También la Lluvia
Lope
Mejor cortometraje de ficción
Adiós papá, adiós mamá
El Orden de las cosas
Una caja de botones
Zumo de limón
Mejor cortometraje de animación
Exlibris
La bruxa
La torre del tiempo
Vicenta
Mejor cortometraje documental
El cine libertario: cuando las películas hacen historia
El pabellón alemán
Memorias de un cine de provincias
Un dios que ya no ampara
Y a todo esto se añade el Goya de Honor a Mario Camus, que ya conocíamos con antelación.
Encabeza el listado Balada Triste de Trompeta, con 15 nominaciones, como no podía ser de otro modo. La sigue con 14, en una relativa sorpresa (porque se esperaba su nominación, pero no la cantidad de premios a los que opta) Pan Negro, que se coloca como la más factible opción para dar la campanada si los miembros de la Academia quieren huir de acusaciones de favoritismo o le quieren entregar el galardón a un valor establecido aún sin premio. Tras ellas se colocan con 13 También la Lluvia, y con 10 Buried, en otra sorpresa de este anuncio, puesto que ocupa el lugar que se presuponía reservado para la más nacional (y cuando menos, igualmente ambiciosa) Lope, que se tiene que conformar con 7 candidaturas, en su mayoría técnicas. Por encima se sitúa Biutiful, con 8, y algo por debajo Habitación en Roma, con 4. Y entre estas seis cintas se reparten el 90% de los premios, ya que las demás sólo consiguen catar una o dos candidaturas.
La gala de entrega se celebrará el 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid.