Portada>Noticias>Especial OSCARS 2011: Mejor Actriz
Especial OSCARS 2011: Mejor Actriz
Evelio Barbero, 05/02/2011
[size=5] MEJOR ACTRIZ [/size]
Este año más que nunca se han juntado cinco grandes actrices: una que se está llevando casi todo, otra que está pillando unos pocos, otra que se ha llevado la pedrea, y dos que prácticamente se están dedicando a aplaudir. Mientras que los premios de la crítica han estado algo más repartidos, al llegar los premios con peso en la industria la balanza se ha decantado considerablemente. ¿Habrá lugar para la sorpresa? No parece haber muchas alternativas.

ANNETTE BENING – LOS CHICOS ESTÁN BIEN (4ª nominación / 0 Oscars)
La más veterana del quinteto, por edad y por asistencias a la gala. Su primer papel destacado fue en Valmont interpretando al mismo personaje que Glenn Close hizo en la más popular Las Amistades Peligrosas un año antes. Al año siguiente consiguió su primera nominación por Los Timadores y un año después, su vida cambió por completo. Conoció al que 19 años y tres hijos después sigue siendo su marido, Warren Beatty durante el rodaje de Bugsy, y fruto de ese amor se quedó embarazada teniendo que rechazar un papel que ya tenía firmado: nada menos que Catwoman en Batman Vuelve. En el 99 estuvo bastante cerca de la estatuilla por su papel en American Beauty, pero se lo arrebató Hilary Swank, la cual volvería a jugársela en 2005, con lo que se fue tres veces de vacío. Este año tiene todas las papeletas para seguir sin premio por su papel de ama de casa de una pareja lesbiana, que de repente ve desestabilizado su hogar feliz por un extraño.
A FAVOR: Fue la favorita desde principios de año. El Globo de Oro. La influencia que tiene su marido en el sector veterano de la Academia puede arrebatar algún que otro voto.
EN CONTRA: Toda la fuerza que parecía tener se fue perdiendo a lo largo del año, y ha sido superada claramente por el ciclón Portman. Muchos consideran que Julianne Moore está mejor, o que en realidad es secundaria. Las actrices de comedia raramente ganan si la película no lo hace también.
Ganadora: Globo de Oro (Comedia), Nueva York.
Finalista: SAG, BAFTA, Critics’ Choice, Independent Spirit, NSFC, Satellite, Chicago, Online Film Critics, Dallas, Boston, Washington, Las Vegas, Londres, Ohio, Houston, Iowa, Phoenix.
NICOLE KIDMAN – RABBIT HOLE (3ª nominación / 1 Oscar)
La única de este año que ya sabe lo que es recoger una estatuilla dorada. Siendo aún adolescente, debutó en la Australia natal de sus padres (ella en realidad nació en Hawaii), donde entre sus primeros roles apenas consiguió que una cinta llegara a nuestros videoclubs: la flamante Los Bicivoladores. Su primer papel recordable fue pasando las de Caín junto a Billy Zane en Calma Total, donde ya dejó asomar casi todos sus talentos, para un año después hacer su vida muy parecida a la de Annette. En el rodaje de Días de Trueno conoce y se enamora de Tom Cruise y su fama empieza a crecer. En los 11 años que dura el matrimonio le empiezan a caer papeles jugosos, pero es a raíz del divorcio cuando realmente se convierte en una estrella. Precisamente ese año, aunque antes de la separación, firma dos de sus papeles más emblemáticos: la madre de Los Otros y la protagonista de Moulin Rouge. En 2003 ganó el Oscar por ponerse en la piel y la nariz de Virginia Woolf, y aunque no ha parado de trabajar en esta década, sus últimos trabajos no han recibido precisamente los elogios esperados. Su papel de sufrida madre que lucha por superar la terrible pérdida de su hijo pequeño ha callado muchas bocas y le ha devuelto el prestigio que había estado perdiendo, demostrando que todavía puede ofrecer tan grandes interpretaciones como antaño.
A FAVOR: Nada. Es la única de las cinco que llega sin haber ganado ni un solo premio. Su nominación ya es bastante reconocimiento para una actriz tan bien considerada como es ella.
EN CONTRA: Todo. Aunque ha aparecido nominada en casi todos los premios importantes, no se ha llevado el gato al agua en ninguno. De las cinco es la que menos opciones tiene.
Finalista: SAG, Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Online Film Critics, Dallas, Washington, Las Vegas, St. Louis, Utah, Ohio, Detroit, Houston.
JENNIFER LAWRENCE - WINTER'S BONE (1ª nominación)
La benjamina del grupo. Poco se puede comentar de esta chica de 20 años nacida en Kentucky. Siendo adolescente probó fortuna con el deporte y las agencias de modelos, hasta que un cazatalentos la inicia en el mundo de la interpretación. En 2007 su cara empieza a verse en The Hill Engvall Show, serie americana que aquí no ha llegado, pero es en 2008, con Lejos de la Tierra Quemada, donde interpretando a la traumatizada hija de Kim Basinger consigue que las miradas se fijen en cómo maneja la carga dramática de su personaje. Llega lanzada a los Oscars de este año al frente de una cinta independiente que ha gustado mucho a crítica y público, traduciéndose en premios generales e individuales. Su papel de adolescente que busca a su padre en los bosques de la América profunda, a riesgo de su propia vida, la ha puesto en el punto de mira de medio Hollywood, y aunque no vaya a ganar, su carrera ya es imparable. Lo próximo que veremos de ella será The Beaver, la nueva cinta dirigida por Jodie Foster, compartiendo pantalla con la directora y Mel Gibson; y la precuela de X-Men donde pondrá cuerpo a Mística.
A FAVOR: Su condición de actriz revelación. Aunque el premio parece tener nombre, es la segunda que más premios ha ganado este año, incluso venciendo en algún festival a la favorita. Podría dar la campanada.
EN CONTRA: Cuando han llegado los premios de la industria, todos han ido en otra dirección. La película es demasiado pequeña. Tendrá más suerte en los Spirit Awards.
Ganadora: Washington, Toronto, Detroit, San Diego, Seattle, NBR*, Florida*.
Finalista: SAG, Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Los Angeles, Chicago, Southeastern, Online Film Critics, Dallas, Las Vegas, Londres, St. Louis, Utah, Ohio, Phoenix, Houston, Indiana, Iowa, Gotham*.
NATALIE PORTMAN - CISNE NEGRO (2ª nominación / 0 Oscars)
Lleva tanto tiempo entre nosotros que cuesta creer que tenga tan solo 29 años. Su debut en El Profesional (Léon)l se quedó grabado a fuego para toda una generación de cinéfilos, cuando apenas contaba con 13 añitos. Tras una breve aparición en Heat, enamoró a Timothy Hutton y a todos los que vimos la película en Beautiful Girls, donde su personaje llegaba a asegurar que cuando cumpliera 18 años mediría 1’80 y sería la más guapa del instituto. Con la primera parte no acertó, de eso no cabe duda, pero con la segunda acertó de pleno. Fruto de una cabeza muy bien amueblada, se retiró tres años para completar sus estudios en Harvard y volvió por la puerta grande con la nueva trilogía de Star Wars. En 2004 se quitó de un plumazo la imagen inocente y casi virginal que el público tenía de ella interpretando a una bailarina erótica en Closer, papel por el que recibió su primera nominación. Tras unos cuantos papeles donde volvió a dejar su sello, este año llega arrasando con su personaje de bailarina obsesiva y al borde de la locura, en el que sin duda le ha ayudado su formación de ballet recibida cuando era niña.
A FAVOR: Todo. Es la gran favorita. Aunque en la temporada de premios ha sido superada alguna vez por Jennifer, ha sido llegar los premios de la industria y acabarse el debate. Su interpretación es todo un recital y sería justa ganadora. Además, su historia personal es demasiado golosa para no recompensarla.
EN CONTRA: La película puede ser excesivamente rara para los votantes.
Ganadora: SAG, Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Southeastern, Chicago, Online Film Critics, Dallas, Kansas, Boston, Las Vegas, St. Louis, Florida, Nueva York Online, Utah, Oklahoma, Ohio, Austin, Houston, Indiana, Iowa, Phoenix.
Finalista: BAFTA, Independent Spirit, Satellite, Washington, Londres, Toronto, San Diego, Detroit.
MICHELLE WILLIAMS - BLUE VALENTINE (2ª nominación / 0 Oscars)
Para cerrar el círculo de esta categoría, Michelle tiene un poco de todas sus compañeras. Debutó en las pantallas con apenas 13 años, conoció al padre de su hija en un rodaje y su carrera salió reforzada desde aquella unión (aunque no fuera causa directa). Su primera aparición digna de mención fue lo que su cuerpo adolescente y el maquillaje dejaron ver hasta que su personaje creció con los rasgos de Natasha Henstridge, en Species. Aunque dos años después compartió cartel con Michelle Pfeiffer y Jessica Lange, entre otros, en Heredarás la Tierra, su carrera viró hacia el cine independiente y la televisión, donde formó parte del elenco de Dawson Crece. Es en 2005 cuando su papel en Brokeback Mountain le cambia la vida por completo. Conoce a Heath Ledger y es nominada al Oscar, y desde entonces se ha convertido en musa por excelencia del cine indie y una de esas actrices solventes reclamadas por todos los directores, aunque sea en papeles pequeños. Este año repite con este drama romántico sobre una relación rota, en donde tiene escenas de alto contenido emocional, y que en principio iba a protagonizar con su entonces ya expareja (Heath), antes de que su trágica muerte retrasase la producción un par de años.
A FAVOR: Ha ganado un premio. Y las críticas son excelentes.
EN CONTRA: Aparentemente todo. La película es demasiado pequeña y ha sido posiblemente la quinta en conseguir su puesto, que ni siquiera estaba asegurado. Su película no llega arropada por ninguna otra categoría y tan solo llega avalada por un premio de la crítica.
Ganadora: San Francisco.
Finalista: Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Chicago, Toronto, Utah, San Diego, Detroit.
* Como actriz revelación
Este año más que nunca se han juntado cinco grandes actrices: una que se está llevando casi todo, otra que está pillando unos pocos, otra que se ha llevado la pedrea, y dos que prácticamente se están dedicando a aplaudir. Mientras que los premios de la crítica han estado algo más repartidos, al llegar los premios con peso en la industria la balanza se ha decantado considerablemente. ¿Habrá lugar para la sorpresa? No parece haber muchas alternativas.





ANNETTE BENING – LOS CHICOS ESTÁN BIEN (4ª nominación / 0 Oscars)
La más veterana del quinteto, por edad y por asistencias a la gala. Su primer papel destacado fue en Valmont interpretando al mismo personaje que Glenn Close hizo en la más popular Las Amistades Peligrosas un año antes. Al año siguiente consiguió su primera nominación por Los Timadores y un año después, su vida cambió por completo. Conoció al que 19 años y tres hijos después sigue siendo su marido, Warren Beatty durante el rodaje de Bugsy, y fruto de ese amor se quedó embarazada teniendo que rechazar un papel que ya tenía firmado: nada menos que Catwoman en Batman Vuelve. En el 99 estuvo bastante cerca de la estatuilla por su papel en American Beauty, pero se lo arrebató Hilary Swank, la cual volvería a jugársela en 2005, con lo que se fue tres veces de vacío. Este año tiene todas las papeletas para seguir sin premio por su papel de ama de casa de una pareja lesbiana, que de repente ve desestabilizado su hogar feliz por un extraño.
A FAVOR: Fue la favorita desde principios de año. El Globo de Oro. La influencia que tiene su marido en el sector veterano de la Academia puede arrebatar algún que otro voto.
EN CONTRA: Toda la fuerza que parecía tener se fue perdiendo a lo largo del año, y ha sido superada claramente por el ciclón Portman. Muchos consideran que Julianne Moore está mejor, o que en realidad es secundaria. Las actrices de comedia raramente ganan si la película no lo hace también.
Ganadora: Globo de Oro (Comedia), Nueva York.
Finalista: SAG, BAFTA, Critics’ Choice, Independent Spirit, NSFC, Satellite, Chicago, Online Film Critics, Dallas, Boston, Washington, Las Vegas, Londres, Ohio, Houston, Iowa, Phoenix.
NICOLE KIDMAN – RABBIT HOLE (3ª nominación / 1 Oscar)
La única de este año que ya sabe lo que es recoger una estatuilla dorada. Siendo aún adolescente, debutó en la Australia natal de sus padres (ella en realidad nació en Hawaii), donde entre sus primeros roles apenas consiguió que una cinta llegara a nuestros videoclubs: la flamante Los Bicivoladores. Su primer papel recordable fue pasando las de Caín junto a Billy Zane en Calma Total, donde ya dejó asomar casi todos sus talentos, para un año después hacer su vida muy parecida a la de Annette. En el rodaje de Días de Trueno conoce y se enamora de Tom Cruise y su fama empieza a crecer. En los 11 años que dura el matrimonio le empiezan a caer papeles jugosos, pero es a raíz del divorcio cuando realmente se convierte en una estrella. Precisamente ese año, aunque antes de la separación, firma dos de sus papeles más emblemáticos: la madre de Los Otros y la protagonista de Moulin Rouge. En 2003 ganó el Oscar por ponerse en la piel y la nariz de Virginia Woolf, y aunque no ha parado de trabajar en esta década, sus últimos trabajos no han recibido precisamente los elogios esperados. Su papel de sufrida madre que lucha por superar la terrible pérdida de su hijo pequeño ha callado muchas bocas y le ha devuelto el prestigio que había estado perdiendo, demostrando que todavía puede ofrecer tan grandes interpretaciones como antaño.
A FAVOR: Nada. Es la única de las cinco que llega sin haber ganado ni un solo premio. Su nominación ya es bastante reconocimiento para una actriz tan bien considerada como es ella.
EN CONTRA: Todo. Aunque ha aparecido nominada en casi todos los premios importantes, no se ha llevado el gato al agua en ninguno. De las cinco es la que menos opciones tiene.
Finalista: SAG, Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Online Film Critics, Dallas, Washington, Las Vegas, St. Louis, Utah, Ohio, Detroit, Houston.
JENNIFER LAWRENCE - WINTER'S BONE (1ª nominación)
La benjamina del grupo. Poco se puede comentar de esta chica de 20 años nacida en Kentucky. Siendo adolescente probó fortuna con el deporte y las agencias de modelos, hasta que un cazatalentos la inicia en el mundo de la interpretación. En 2007 su cara empieza a verse en The Hill Engvall Show, serie americana que aquí no ha llegado, pero es en 2008, con Lejos de la Tierra Quemada, donde interpretando a la traumatizada hija de Kim Basinger consigue que las miradas se fijen en cómo maneja la carga dramática de su personaje. Llega lanzada a los Oscars de este año al frente de una cinta independiente que ha gustado mucho a crítica y público, traduciéndose en premios generales e individuales. Su papel de adolescente que busca a su padre en los bosques de la América profunda, a riesgo de su propia vida, la ha puesto en el punto de mira de medio Hollywood, y aunque no vaya a ganar, su carrera ya es imparable. Lo próximo que veremos de ella será The Beaver, la nueva cinta dirigida por Jodie Foster, compartiendo pantalla con la directora y Mel Gibson; y la precuela de X-Men donde pondrá cuerpo a Mística.
A FAVOR: Su condición de actriz revelación. Aunque el premio parece tener nombre, es la segunda que más premios ha ganado este año, incluso venciendo en algún festival a la favorita. Podría dar la campanada.
EN CONTRA: Cuando han llegado los premios de la industria, todos han ido en otra dirección. La película es demasiado pequeña. Tendrá más suerte en los Spirit Awards.
Ganadora: Washington, Toronto, Detroit, San Diego, Seattle, NBR*, Florida*.
Finalista: SAG, Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Los Angeles, Chicago, Southeastern, Online Film Critics, Dallas, Las Vegas, Londres, St. Louis, Utah, Ohio, Phoenix, Houston, Indiana, Iowa, Gotham*.
NATALIE PORTMAN - CISNE NEGRO (2ª nominación / 0 Oscars)
Lleva tanto tiempo entre nosotros que cuesta creer que tenga tan solo 29 años. Su debut en El Profesional (Léon)l se quedó grabado a fuego para toda una generación de cinéfilos, cuando apenas contaba con 13 añitos. Tras una breve aparición en Heat, enamoró a Timothy Hutton y a todos los que vimos la película en Beautiful Girls, donde su personaje llegaba a asegurar que cuando cumpliera 18 años mediría 1’80 y sería la más guapa del instituto. Con la primera parte no acertó, de eso no cabe duda, pero con la segunda acertó de pleno. Fruto de una cabeza muy bien amueblada, se retiró tres años para completar sus estudios en Harvard y volvió por la puerta grande con la nueva trilogía de Star Wars. En 2004 se quitó de un plumazo la imagen inocente y casi virginal que el público tenía de ella interpretando a una bailarina erótica en Closer, papel por el que recibió su primera nominación. Tras unos cuantos papeles donde volvió a dejar su sello, este año llega arrasando con su personaje de bailarina obsesiva y al borde de la locura, en el que sin duda le ha ayudado su formación de ballet recibida cuando era niña.
A FAVOR: Todo. Es la gran favorita. Aunque en la temporada de premios ha sido superada alguna vez por Jennifer, ha sido llegar los premios de la industria y acabarse el debate. Su interpretación es todo un recital y sería justa ganadora. Además, su historia personal es demasiado golosa para no recompensarla.
EN CONTRA: La película puede ser excesivamente rara para los votantes.
Ganadora: SAG, Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Southeastern, Chicago, Online Film Critics, Dallas, Kansas, Boston, Las Vegas, St. Louis, Florida, Nueva York Online, Utah, Oklahoma, Ohio, Austin, Houston, Indiana, Iowa, Phoenix.
Finalista: BAFTA, Independent Spirit, Satellite, Washington, Londres, Toronto, San Diego, Detroit.
MICHELLE WILLIAMS - BLUE VALENTINE (2ª nominación / 0 Oscars)
Para cerrar el círculo de esta categoría, Michelle tiene un poco de todas sus compañeras. Debutó en las pantallas con apenas 13 años, conoció al padre de su hija en un rodaje y su carrera salió reforzada desde aquella unión (aunque no fuera causa directa). Su primera aparición digna de mención fue lo que su cuerpo adolescente y el maquillaje dejaron ver hasta que su personaje creció con los rasgos de Natasha Henstridge, en Species. Aunque dos años después compartió cartel con Michelle Pfeiffer y Jessica Lange, entre otros, en Heredarás la Tierra, su carrera viró hacia el cine independiente y la televisión, donde formó parte del elenco de Dawson Crece. Es en 2005 cuando su papel en Brokeback Mountain le cambia la vida por completo. Conoce a Heath Ledger y es nominada al Oscar, y desde entonces se ha convertido en musa por excelencia del cine indie y una de esas actrices solventes reclamadas por todos los directores, aunque sea en papeles pequeños. Este año repite con este drama romántico sobre una relación rota, en donde tiene escenas de alto contenido emocional, y que en principio iba a protagonizar con su entonces ya expareja (Heath), antes de que su trágica muerte retrasase la producción un par de años.
A FAVOR: Ha ganado un premio. Y las críticas son excelentes.
EN CONTRA: Aparentemente todo. La película es demasiado pequeña y ha sido posiblemente la quinta en conseguir su puesto, que ni siquiera estaba asegurado. Su película no llega arropada por ninguna otra categoría y tan solo llega avalada por un premio de la crítica.
Ganadora: San Francisco.
Finalista: Globo de Oro (Drama), Critics' Choice, Independent Spirit, Satellite, Chicago, Toronto, Utah, San Diego, Detroit.
* Como actriz revelación