Portada>Noticias>Especial Oscars 2010: Mejor Canción Original

Especial Oscars 2010: Mejor Canción Original

user avatar

quber, 26/02/2010

[size=5]MEJOR CANCIÓN ORIGINAL[/size]
En esta categoría se premia a los autores, pertenezcan o no al mundo cinematográfico, que hayan compuesto la Mejor Canción. Este año se vuelve a las cinco nominaciones, tras las tres del año pasado, aunque se sigue produciendo una doble nominación (es el caso de Tiana y el Sapo) y una inclusión sorpresa a las que ya nos tienen acostumbrados (‘Loin de Paname’ de París, París). Por su parte, de las canciones que se echan en falta destaca ‘All is Love’, del film Donde viven los monstruos. Este año, ninguna de las canciones será representada en el Teatro Kodak.

CORAZÓN REBELDE – ‘The Weary Kind’ (T-Bone Burnett y Ryan Bingham)
T-Bone Burnett vuelve a estar nominado en la categoría de mejor canción tras la derrota sufrida cinco años atrás, cuando su canción ‘Scarlet Tide’, de la película Cold Mountain, fue superada por ‘Into the West’ de El Retorno del Rey. Su candidatura es de nuevo conjunta, esta vez con un novel en estas lides, Ryan Bingham, quien además se encarga de interpretarla. Ambos nos presentan un tema de uno de los géneros propios de los Estados Unidos, el country, donde la guitarra acústica cobra especial relevancia. Elección idónea para trasladarnos la vida y obra de Bad Blake, un veterano cantante de este popular género.
A FAVOR: Es la gran favorita de la noche. Ha recolectado un buen puñado de premios, donde cabe destacar el Globo de Oro, cuenta con un respaldo popular amplio y, además, pertenece a un género autóctono de los Estados Unidos.
EN CONTRA: Que quieran darle algún premio de nuevo a Disney, reina en esta categoría en los 90. ‘Almost There’ es su rival más firme.

Ganadora: Globo de Oro, Critics' Choice, Satellite, Las Vegas, Phoenix.
Finalista: Houston.
PARÍS, PARÍS - ‘Loin de Paname’ (Reinhardt Wagner y Frank Thomas)
Si el año pasado saltó la sorpresa con la nominación de ‘O Saya’ en lugar de ‘The Wrestler’, este año ha sido el turno de ‘Loin de Paname’. Y no por su falta de calidad, sino más bien por alejarse de los cánones establecidos. Los franceses Reinhardt Wagner y Frank Thomas nos presentan una composición con tintes de folklore francés, que evoca a la París de los años 30 con una dulce voz femenina, ideal para la ambientación de la película.
A FAVOR: En Europa, especialmente en Francia, ha sido una composición muy apreciada, y ciertos sectores han aplaudido esta nominación.
EN CONTRA: No es muy probable que bata a una composición tan americana como ‘The Weary Kind’, y es bastante probable que no se ajuste a los gustos mayoritarios de la Academia.

NINE - ‘Take It All’ (Maury Yeston)
Es bastante común, y en cierto modo esperable, que una película musical logre colocar una nominada en esta categoría. Maury Yeston ha conseguido con ‘Take It All’ conseguir este propósito, presentando una composición interpretada con rabia y potencia por Marion Cotillard, pero que difiere en cuanto estilo al resto de la banda sonora. De hecho, se esperaba que la nominada fuera ‘Cinema Italiano’ (canción que fue derrotada en los Globos de Oro, en los Critics' Choice y en los Satellite Awards por ‘The Weary Kind’), pero la Academia se decantó finalmente por ésta.
A FAVOR: El musical es un género propicio para ganar en esta categoría, pero parece que ‘Take It All’ parte como la cuarta o quinta en discordia.
EN CONTRA: No era la composición mejor posicionada de Nine para optar al Oscar, y de hecho su nominación ha causado una cierta sorpresa.

TIANA Y EL SAPO - ‘Almost There’ (Randy Newman)
Hablar de Randy Newman es hablar de una de las instituciones de la categoría. Con las dos nominaciones de este año, acumula nada más y nada menos que once nominaciones y una victoria (con ‘If I Didn't Have You’ de Monstruos S.A.). Todo un clásico dentro de la factoría Pixar, esta vez Disney, compañía matriz de la primera, ha requerido de sus servicios para las composiciones. Con esta canción de soul se introduce al personaje de Tiana, optando por un tema de fuerte corte clásico y algo más sobrio que la otra composición del mismo autor, ‘Down in New Orleans’.
A FAVOR: Randy Newman cuenta con una grandísima reputación y trayectoria en los premios de la Academia. Es la otra canción a tener en cuenta para alzarse con la victoria final.
EN CONTRA: La doble nominación puede perjudicarle en un posible reparto de votos con ‘Down in New Orleans’, y sobretodo la competencia de ‘The Weary Kind’.

Finalista: Critics' Choice, Satellite, Houston.
TIANA Y EL SAPO - ‘Down in New Orleans’ (Randy Newman)
Randy Newman consigue una segunda nominación en la categoría, también en solitario, gracias a ‘Down in New Orleans’. A pesar de utilizar un tono más desenfadado que su compañera ‘Almost There’, parte en clara desventaja. En esta ocasión, el jazz más vibrante y rítmico vuelve a ser protagonista, sirviendo de telón de fondo para que la película muestre el entorno donde tendrá lugar la acción: la ciudad de Nueva Orleans.
A FAVOR: En el caso de querer premiar a una de las composiciones de Randy Newman, que la Academia se decante por el tono más cómico de esta canción.
EN CONTRA: Dejando de lado la gran favorita de la noche, ‘The Weary Kind’, la competencia está en su propia casa puesto que ‘Almost There’ tiene más opciones de ganar. Y en un hipotético reparto de votos entre ambas composiciones, todo parece indicar que ésta saldrá perdiendo.

Finalista: Satellite.