Portada>Noticias>Especial OSCARS 2008: Mejor Director

Especial OSCARS 2008: Mejor Director

user avatar

morfet, 18/02/2008

[size=5]MEJOR DIRECTOR[/size]
Éste año se presenta una batalla de novatos para conseguir la estatuilla al mejor director. A las puertas se han quedado nombres como Sean Penn o Tim Burton, nominados e incluso ganadores en otros premios y festivales, pero que al final no se han colado en el grupo de elegidos. Parece que, con permiso de Julian Schnabel, ganador entre otros del Globo de Oro, será una lucha entre dos, o mejor dicho tres. Los hermanos Coen y Paul Thomas Anderson parten en principio como favoritos para alzarse con la estatuilla. En los premios precursores parece que la balanza se inclina hacia los de Minessota, pero como ya hemos podido ver estos últimos años, hasta que en la gala se lea el nombre, no hay nada definitivo.

PAUL THOMAS ANDERSON - POZOS DE AMBICIÓN (1ª nominación como director)
El que es considerado como una de las grandes esperanzas del cine americano se ha rodeado de un gran equipo y reparto para rodar una película que ha cosechado grandes críticas y comparaciones con Kubrick y Huston. Pese a su juventud, Paul Thomas Anderson ya es veterano en llevar a sus películas a las galas de premios, y con Pozos de Ambición ha conseguido confirmarse como candidato al Oscar, pese a ser su película más difícil y oscura. Es sin duda el más serio contrincante de los Coen para alzarse con la preciada estatuilla, aunque éstos no se lo van a poner nada fácil.
A FAVOR: Ha ganado varios premios y su película ha recibido muy buenas críticas.
EN CONTRA: Su juventud y relativamente corta carrera, y la presencia de los Coen y su película.

Ganador: Oso de Plata, NSFC, Los Ángeles, Kansas City, Londres, San Diego, Austin, Nueva York Online
Finalista: DGA, BAFTA, Chicago, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics, Central Ohio, Detroit, St. Louis, Utah
JOEL COEN Y ETHAN COEN - NO ES PAÍS PARA VIEJOS (2ª nominación/0 Oscars como directores)
Los Coen han vuelto a su mejor cine y la crítica así se lo ha reconocido. Casi todo el mundo les da como favoritos para lograr la estatuilla, pese a que se han quedado a las puertas de alguno de los precursores importantes. Si No es País Para Viejos tiene la noche de cara y le gana la batalla a Pozos de Ambición, como se prevé, no hay duda de que los hermanos subirán más de una vez a recoger un premio: hasta 4 galardones podrían recibir en una sola noche. Además, de entre los nominados son los que más experiencia tienen y los que más cerca han estado del trofeo en anteriores ocasiones, lo que puede decantar definitivamente la balanza hacia su lado.
A FAVOR: Han ganado el DGA, BAFTA, y así hasta veintiún premios. Sin duda, los grandes favoritos.
EN CONTRA: Sin embargo han perdido algún premio importante, como los Globos de Oro. Además, la Academia no suele premiar a parejas de directores (sólo lo hizo en 1961, con West Side Story).

Ganadores: DGA, BAFTA, Critics' Choice, Satellite Awards, Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, Las Vegas, Southeastern, Online Film Critics, Central Ohio, Detroit, Florida, San Francisco, Washington, St. Louis, Iowa, Oklahoma, Phoenix, Utah, Toronto
Finalistas: Globo de Oro, NSFC, Londres
TONY GILROY - MICHAEL CLAYTON (1ª nominación como director)
Pese a que todos auguraban que su inexperiencia le dejaría fuera auque su película fuese nominada, el guionista de El Ultimátum de Bourne ha demostrado ante los que dudaban de él que con una película que parece sacada de los mejores años 70 se puede alcanzar cualquier cosa. Su buen oficio tras la cámara no quiere decir que tenga muchas posibilidades, ya que en el caso de los debutantes la nominación es casi siempre el premio. De todas formas, es un magnífico primer paso para consolidarse como director.

A FAVOR: A la Academia le gusta dar sorpresas, y Gilroy ya dio la campanada al ser nominado. Además, tiene muchos amigos y admiradores en Hollywood.
EN CONTRA: Es un novato, y su película ha estado continuamente nominada pero no ha ganado nada.

Finalista: DGA, Chicago
JASON REITMAN - JUNO (1ª nominación)
La Pequeña Miss Sunshine de este año. Con su segunda película como director, Jason Reitman ha conseguido lo que su padre no logró en tres décadas, una nominación al Oscar. El hecho de que su película sea una comedia, y que concentre la mayor parte de sus posibilidades en las categorías de guión original y actriz, le hace restar más enteros si cabe a sus posibilidades, ya de por sí mermadas por su juventud y falta de recorrido. Y sin tener en cuenta la gran competencia que debe afrontar.
A FAVOR: La película ha gustado, ha recaudado mucho y la Academia siempre tiene un hueco para el cine de espíritu indie.
EN CONTRA: Es la categoría en la que menos posibilidades tiene la película. Su nominación ya fue una sorpresa, y sólo en caso de que el film arrase tendrá Reitman alguna posibilidad.


Finalista: Independent Spirit Awards, Chicago, Detroit
JULIAN SCHNABEL - LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA (1ª nominación)
Si hay un hombre que puede dar realmente la sorpresa en la ceremonia ese es Schnabel. Su trabajo como director en La Escafandra y la Mariposa ha sido considerado un logro y ha recibido tanto buenas críticas como premios muy importantes en la carrera hacia el Oscar. Sin embargo, el no ser un director demasiado prolífico, ni haberse hecho aún un nombre en la industria, jugará en su contra. Aún así si los Coen y Anderson se dividen el voto, y/o los votantes ya consideran a los hermanos suficientemente premiados en otras categorías, Schnabel podría hacerse un hueco.
A FAVOR: La lucha entre los Coen y Paul Thomas Anderson le puede beneficiar, como ya pasó en los Globos de Oro.
EN CONTRA: Su película no está nominada, y las únicas dos ocasiones en que un director consiguió el Oscar en esa circunstancia ocurrieron en los años 20.
Ganador: Globo de Oro, Boston, Kansas City
Finalista: DGA, Critics' Choice, Independent Spirit Awards, NSFC, Los Ángeles, Dallas-Fort Worth, Detroit, Online Film Critics, St. Louis