Portada>Noticias>'Expiación' y 'Sweeney Todd' triunfan en los Globos de Oro

'Expiación' y 'Sweeney Todd' triunfan en los Globos de Oro

user avatar

Damned Martian, 14/01/2008

Todos los conocéis. Desde hace innumerables años han sido calificados como "la antesala de los Oscar" por periodistas demasiado vagos para comprobar su importancia o su correlación con dichos premios, o por los que se dejan llevar por los calificativos publicitarios. Y la verdad es que con los años han ganado un puesto icónico del que es difícil desplazarles, no importa cuántas críticas se les hagan desde los sectores más serios. Estamos hablando, como ya sabréis, de los GLOBOS DE ORO. Los Globos son entregados por la HFPA, acrónimo de la Hollywood Foreign Press Association (o sea, la prensa extranjera en Hollywood), y este año han llegado a su 65ª edición.
Este año ha sido polémico e histórico. Como habréis oído, hay una cosilla de nada ocurriendo en Hollywood en estos momentos: la huelga de guionistas. Pues debido a sus presiones (nadie podía escribir para la gala) y a la colaboración de los actores (que se negaron a cruzar las líneas de piquetes para asistir a la ceremonia), la gala se ha cancelado por primera vez en su historia. En lugar de eso, se ha retransmitido una rueda de prensa de alredeor de una hora en la que se han dado a conocer los ganadores. Ni que decir tiene que esto ha enfurecido a la HFPA, a la NBC (que iba a retransmitir la gala, y ha perdido unos ingresos de aproximadamente 20 millones de dólares en publicidad) y al ayuntamiento de Los Ángeles (que ha visto como se iba al garete una cita anual que ofrecía pingües beneficios económicos para la ciudad debido al turismo). También es una pena por algunos nominados, que no han podido vivir la que podía haber sido la gran noche de su vida. Y no nos olvidemos de Steven Spielberg, que iba a recoger esta noche el Premio Honorífico Cecil B. DeMille a toda su carrera, y al final no lo ha hecho: la HFPA ha decidido dárselo el año que viene, dejando el de este año desierto.

Pero sin más dilación, aquí van los ganadores de este año:
[size=5]CATEGORÍAS DE CINE[/size]
MEJOR PELÍCULA (DRAMA): Expiación
MEJOR PELÍCULA (COMEDIA/MUSICAL): Sweeney Todd
MEJOR DIRECTOR: Julian Schnabel - La Escafandra y la Mariposa
MEJOR ACTOR (DRAMA): Daniel Day-Lewis - Pozos de Ambición
MEJOR ACTOR (COMEDIA/MUSICAL): Johnny Depp - Sweeney Todd
MEJOR ACTRIZ (DRAMA): Julie Christie - Lejos de Ella

MEJOR ACTRIZ (COMEDIA/MUSICAL): Marion Cotillard - La Vida en Rosa
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Javier Bardem - No es País Para Viejos
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Cate Blanchett - I'm Not There
MEJOR GUIÓN: Ethan Coen y Joel Coen - No es País Para Viejos
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: La Escafandra y la Mariposa (Francia)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Ratatouille
MEJOR BANDA SONORA: Dario Marianelli - Expiación
MEJOR CANCIÓN: "Guaranteed", Eddie Vedder - Hacia Rutas Salvajes
[size=5]CATEGORÍAS DE TV[/size]
MEJOR SERIE (DRAMA): Mad Men
MEJOR SERIE (COMEDIA): Extras
MEJOR MINISERIE/TELEFILM: Longford

MEJOR ACTOR (DRAMA): Jon Hamm - Mad Men
MEJOR ACTOR (COMEDIA): David Duchovny - Californication
MEJOR ACTOR EN UNA MINISERIE/TELEFILM:
Jim Broadbent - Longford
MEJOR ACTRIZ (DRAMA): Glenn Close - Damages
MEJOR ACTRIZ (COMEDIA): Tina Fey - Rockefeller Plaza (30 Rock)
MEJOR ACTRIZ EN UNA MINISERIE/TELEFILM: Queen Latifah - Life Support
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Jeremy Piven - El Séquito
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Samantha Morton - Longford
Dos de las películas más ninguneadas de la temporada de premios se alzan con los galardones de drama y musical. Son dos films que se planteaban como grandes favoritos de cara al Oscar, pero que tan sólo han recibido atención aquí, en los Globos. Y eso que sobre el papel deberían ser justo el tipo de película que le gusta a la Academia y los gremios. Si se confirma que estas dos películas se quedan finalmente fuera de la terna de los Oscar, se confirmaría que sus gustos están cambiando en la dirección más arriesgada que le marcan los críticos, mientras que lo más tradicional se va quedando relegado a estos galardones (dicho sea sin menosprecio alguno de la calidad de las películas típicas "de Oscar", que las hay muy buenas).
Huelga decir que ninguna de ellas se beneficiará de la publicidad y prestigio de este premio de cara al Oscar, ya que aparte de no celebrarse gala alguna (con lo cual tienen menos impacto), era el último día para que los miembros de la Academia devolviesen sus papeletas de voto.
Respecto a los galardonados en televisión, se sigue confirmando la regla de que cuando una cadena apuesta por la calidad sin tapujos (calidad en los guiones, en los actores, en la profundidad, en los valores de producción), triunfa entre público y crítica. Y también que cuando una serie inglesa es buena, es cojonuda. Es por eso que han ganado Mad Men y Extras frente a productos quizá más populares, pero ni de lejos tan buenos.