Portada>Noticias>Especial Oscars 2007: Mejor Dirección Artística

Especial Oscars 2007: Mejor Dirección Artística

user avatar

Irulan, 14/02/2007

[size=5]MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA[/size]

¿A qué se refieren en el mundo del cine cuando se habla de Dirección Artística? A algo muy distinto a lo que entienden los publicitarios y editores de prensa. En el séptimo arte, la Dirección de Arte es aquella relacionada con espacios, objetos, atrezzo,… en definitiva: decorados. Partiendo del guión y de las acotaciones del director, el director de arte (siempre bajo la tutela del Director de Producción) se une a un escenógrafo para dotar de coherencia visual a lo que vemos. Normalmente los films nominados en esta categoría son aquellos donde prima la imaginación o donde se realiza una exhaustiva recreación de una época pasada, aquellos donde los profesionales se pueden lucir. Y este año no iba a ser menos, a pesar de la ausencia entre las nominadas de algún que otro título espectacular en este sentido (Hijos de los Hombres, María Antonieta). Así, las nominadas son:
Dreamgirls – John Myhre
Myhre es una figura todoterreno 100% Hollywood, tal y como acredita su curriculum (con trabajos para películas como X-Men, Memorias de una Geisha o Chicago (2002)). En Dreamgirls sabe que juega sobre seguro: es la película con más nominaciones aunque se haya quedado a las puertas de algunas de las categorías principales. Es ya costumbre desde hace unos años que nos encontremos grandes producciones de género musical en los Oscars y este año Dreamgirls es el ejemplo. Un film de época que retrata el mundo del espectáculo y donde su director de arte ha podido reconstruir un tiempo concreto con minuciosidad. A sus predecesoras (la mencionada Chicago, Ray o En En la Cuerda Floja (2005)) no les ha ido nada mal.
A favor: el hecho de que a pesar de todo se haya quedado fuera de las nominaciones a Mejor Película y Director. Esta puede ser una compensación, y más sabiendo que a la Academia le gusta mucho el cine de época.
En contra: el mismo hecho de que se haya quedado fuera de esas categorías puede hacer pensar que puede ser la gran perdedora de la noche.
Premios: esta es la cuarta nominación para Myhre, que ha ganado en dos ocasiones anteriores. Dreamgirls ha sido nominada al ADG y al Satellite.

El Laberinto del Fauno – Eugenio Caballero
La cinta de Guillermo del Toro ha sorprendido este año por colarse en numerosas categorías técnicas y artísticas, cuando muchos de sus trabajadores son casi recién llegados al mundo del cine. Hasta el momento, Caballero sólo había participado en pequeñas producciones españolas, latinas o estadounidenses. Ahora, ya está confirmado para Resident Evil: Extinción. En El Laberinto del Fauno demuestra que es capaz de enfrentarse a cualquier proyecto, que puede recrear con solvencia la España oscura posterior a la Guerra Civil y hacer que conviva con un imaginativo mundo de fantasía.
A favor: tal y como sucede en la Mejor Fotografía, el hecho de que la película sea una de las más nominadas del año es más que favorable.
En contra: Caballero es un novato en Hollywood.
Premios: la película ha ganado en los Critics Awards y ha sido nominada al ADG y al Satellite.

El Truco Final (El Prestigio) – Nathan Crowley y Julie Ochipinti (set decorator)
Nathan Crowley comenzó a colaborar con Christopher Nolan en Insomnia y desde entonces es su director de arte. El director gusta mucho de crear equipos fijos con los que trabajar en cada una de sus cintas y esta es sin duda una buena idea dado que todas ellas comparten cierto gusto por lo sobrio, lo oscuro y lo sencillo. Julie Ochipinti es casi una recién llegada pero ya ha trabajado varias veces con Crowley, en películas como The Tale Of Sweety Barrett, Tras la línea enemiga o Batman Begins (de Nolan). En El Truco Final. El Prestigio, ambos son capaces de dar vida a paisajes llenos de magia e interiores abarrotados de materiales para realizar trucos. Es el suyo un trabajo minucioso que dota de enorme fuerza y coherencia a la cinta.
A favor: la complejidad del trabajo, siempre al servicio de la historia.
En contra: el poco impacto que ha tenido la película en las diferentes entregas de premios.
Premios: el film fue nominadoa al ADG.

El Buen Pastor – Jeannine Oppewall
Otra todoterreno hollywoodiense. Oppewall ha trabajado con algunos de los más importantes directores (Steven Spielberg en Atrápame si Puedes) o en algunas películas “Oscar” (Seabiscuit, Más Allá de la Leyenda). Suya es también la dirección artística de cintas tan hermosas visualmente como Pleasantville, Los Puentes de Madison o Mientras nieva sobre los cedros. En El Buen Pastor plasma con realismo una época que no es tan lejana.
A favor: la película tiene localizaciones en distintos países y zonas locales de los Estados Unidos, y eso suele gustar a la Academia.
En contra: la ausencia de la cinta de Robert De Niro en el resto de categorías.
Premios: esta es la cuarta nominación para Oppewall, cuyo trabajo ha sido también nominado al ADG.

Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto – Rick Heinrichs y Cherryl Carasik (set decorator)
Especialista en el género de fantasía, Rick Heinrichs está detrás de un buen número de películas de Tim Burton (Eduardo Manostijeras, Sleepy Hollow) y otras grandes producciones (desde Una Serie de Catastróficas Desdichas de Lemony Snicket hasta Hulk). Carasick ha colaborado con él en numerosas ocasiones (las mencionadas Eduardo Manostijeras, Hulk o Lemony Snicket, así como las dos últimas partes de Los Piratas del Caribe) u otros títulos como Hombres de Negro III o Wild Wild West. Ambos saben lo que es ser parte de una enorme super-producción y en Piratas del Caribe 2 consiguen asombrar a propios y extraños. Desde interiores llenos de riqueza y opulencia hasta viejas casas de brujas, su trabajo en la película es excepcional.
A favor: qué mejores categorías para premiar a estas películas que más que nada son inversiones económicas que las técnicas y artísticas.
En contra: que alguna de las otras nominadas sorprenda. Casi todas son muy del gusto de los votantes.
Premios: tercera nominación para Heinrichs que ya posee un premio. Ha sido nominado al ADG.