Portada>Noticias>'El Orfanato' y 'Las 13 Rosas', las más nominadas en los XXII Premios Goya

'El Orfanato' y 'Las 13 Rosas', las más nominadas en los XXII Premios Goya

user avatar

Damned Martian, 17/12/2007

Para culminar una semana repleta de premios, nominaciones y precursores importantes más allá del charco, aquí están nuestros premios autóctonos: los PREMIOS GOYA. Entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias, llegan ya con este año a su vigésimosegunda edición.
Como viene siendo costumbre, las películas preseleccionadas para el Oscar son las que dominan este año las candidaturas. Y como también viene siendo costumbre nos encontramos con algunos nominados que repiten todos los años (¿cuántas nominaciones acumulan entre Gil Parrondo, Reyes Abades y Roque Baños? ¿200?), con categorías algo confusas (¿cuál es el criterio para elegir a los actores "revelación"?) o carentes de sentido en nuestra limitada filmografía nacional (canción, película de animación, documental...) y con un cierto halo a decisiones "políticas" o "amiguistas" en alguna de las seleccionadas.
Por supuesto las nominaciones que a continuación detallamos no las hemos encontrado en la página web oficial de la Academia, ya que NUNCA la actualizan a tiempo. ¿Qué sentido tiene diseñar una web si no la utilizas para cosas como esta con la debida celeridad? En fin, en su lugar hemos tenido que recurrir a otros medios de comunicación que sí han estado presentes en la rueda de prensa y han informado ya de lo que tanto trabajo les cuesta informar a ellos.
Sin más preámbulos, ahí van las nominaciones de este año 2007:

MEJOR PELÍCULA:
Las 13 Rosas
El Orfanato
Siete Mesas de Billar Francés
La Soledad
MEJOR DIRECTOR:
Icíar Bollaín - Mataharis
Emilio Martínez Lázaro - Las 13 Rosas
Gracia Querejeta - Siete Mesas de Billar Francés
Jaime Rosales - La Soledad

MEJOR ACTOR:
Alfredo Landa - Luz de Domingo
Álvaro de Luna - El Prado de las Estrellas
Alberto San Juan - Bajo las Estrellas
Tristán Ulloa - Mataharis

MEJOR ACTRIZ:
Blanca Portillo - Siete Mesas de Billar Francés
Belén Rueda - El Orfanato
Emma Suárez - Bajo las Estrellas
Maribel Verdú - Siete Mesas de Billar Francés

MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Raúl Arévalo - Siete Mesas de Billar Francés
Emilio Gutiérrez Caba - La Torre de Suso
José Manuel Cervino - Las 13 Rosas
Carlos Larrañaga - Luz de Domingo
Julián Villagrán - Bajo las Estrellas
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Amparo Baró - Siete Mesas de Billar Francés
Geraldine Chaplin - El Orfanato
Nuria González - Mataharis
María Vázquez - Mataharis

MEJOR GUIÓN ORIGINAL:
Ignacio Martinez de Pisón - Las 13 Rosas
Icíar Bollaín y Tatiana Rodríguez - Mataharis
Sergio G. Sánchez - El Orfanato
Gonzalo Suárez - Oviedo Express
Gracia Querejeta y David Planell - Siete Mesas de Billar Francés

MEJOR GUIÓN ADAPTADO:
Félix Viscarret - Bajo las Estrellas
Ventura Pons - Barcelona (un Mapa)
Imanol Uribe - La Carta Esférica
Tristán Ulloa - Pudor
Laura Santullo - La Zona
MEJOR DIRECTOR NOVEL:
Juan Antonio Bayona - El Orfanato
Tom Fernández - La Torre de Suso
Tristán Ulloa y David Ulloa - Pudor
Félix Viscarret - Bajo las Estrellas
MEJOR ACTOR REVELACIÓN:
Óscar Abad - El Prado de las Estrellas
Gonzalo de Castro - La Torre de Suso
Roger Príncep - El Orfanato
José Luis Torrijo - La Soledad
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:
Gala Évora - Lola, la Película
Bárbara Goenaga - Oviedo Express
Nadia de Santiago - Las 13 Rosas
Manuela Velasco - [REC]

MEJOR BANDA SONORA:
Roque Baños - Las 13 Rosas
Mikel Salas - Bajo las Estrellas
Fernando Velázquez - El Orfanato
Carles Cases - Oviedo Express

MEJOR CANCIÓN:
Cándida - 'La Vida Secreta de las Pequeñas Cosas'
Chuecatown - 'Happy Happy Chueca'
Concursante - 'Circus Honey Blues'
Fados - 'Fado da Saudade'
El Niño de Barro - 'Pequeño Paria'

MEJOR FOTOGRAFÍA:
José Luis Alcaine - Las 13 Rosas
Álvaro Gutiérrez - Bajo las Estrellas
Carlos Suárez - Oviedo Express
Ángel Iguácel - Siete Mesas de Billar Francés

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:
Martín Cabañas - Las 13 Rosas
Juan Carmona y Salvador Gómez - Luz de Domingo
Sandra Hermida - El Orfanato
Teresa Cepeda - Oviedo Express

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
Edoy Hidalgo - Las 13 Rosas
Gil Parrondo - Luz de Domingo
Joseph Rosell - El Orfanato
Wolfgang Burmann - Oviedo Express
MEJOR VESTUARIO:
Lena Mossum - Las 13 Rosas
Sonia Grande - Lola, la Película
Lourdes de Orduña - Luz de Domingo
María Reyes - El Orfanato
MEJOR MAQUILLAJE/PELUQUERÍA:
Mariló Osuna, Almudena Fonseca y José Juez - Las 13 Rosas
José Quetglas y Blanca Sánchez - El Corazón de la Tierra
Lola López e Icíar Arrieta - El Orfanato
Lourdes Briones y Fermín Galán - Oviedo Express

MEJOR MONTAJE:
Fernando Pardo - Las 13 Rosas
Elena Ruiz - El Orfanato
David Gallart - [REC]
Nacho Ruiz Capillas - Siete Mesas de Billar Francés

MEJOR SONIDO:
Carlos Bonmati, Alfonso Pino y Carlos Farudo - Las 13 Rosas
Xavi Mas, Marc Orts y Oriol Tarrago - El Orfanato
Iván Marín, José Antonio Bermúdez y Leopoldo Aledo - Siete Mesas
de Billar Francés

Licia Marcos de Oliveira y Bernat Aragonés - Tuya Siempre
MEJORES EFECTOS ESPECIALES:
Pau Costa, Raúl Ramanillos y Carlos Lozano - Las 13 Rosas
Reyes Abades y Álex G. Ortoll - El Corazón de la Tierra
David Martí, Montse Ribé, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castell y
Jordi San Agustín - El Orfanato
David Ambid, Enric Masip y Álex Villagrasa - [REC]
MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA:
La Edad de la Peseta
Mariposa Negra
Padre nuestro
XXY

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
Azur y Asmar
Betizu eta Urrezko Zintzarria
En Busca de la Piedra Mágica
Nocturna, una Aventura Mágica

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
Fados
Invisibles
Lucio
El Productor
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN:
Padam...
El Pan Nuestro
Paseo
Proverbio Chino
Salvador (Historia de un Milagro Cotidiano)
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
Atención al Cliente
El Bufón y la Infanta
La Flor Más Grande del Mundo
Perpetuum Mobile
Tadeo Jones y el Sótano Maldito
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:
El Anónimo Caronte
Carabanchel
El Hombre Feliz
Valkirias

GOYA DE HONOR: Alfredo Landa
PREMIO SEGUNDO DE CHOMÓN: Ricardo Navarrete
Encabezan el reparto El Orfanato y Las 13 Rosas, con 14 nominaciones cada una. Les siguen en número de nominaciones Siete Mesas de Billar Francés (10), Oviedo Express, Bajo las Estrellas (ambas con 7) y Mataharis (6). La sorpresa la da La Soledad, que entra en los premios a mejor película, director y guión en lugar de las que eran más previsibles (la ya citada cinta de Gonzalo Suárez o Luz de Domingo, que se conforma con 5 nominaciones). ¿Quién dijo que los Goyas no podían ser inesperados?
Por lo demás, este año la cosa ha estado muy poco repartida, ya que las citadas acumulan casi todas las nominaciones en todos los apartados, dejando la pedrea aquí y allí para otras pocas. Esto quiere decir una de dos cosas: o bien este año no ha habido apenas películas de calidad en nuestro cine, o bien a los académicos les cuesta Dios y la virgen el salirse de los moldes preestablecidos para buscar las joyitas que oculta nuestra cartelera nacional. La reflexión sobre cuál puede ser el caso la dejo para vosotros.
Los premios se entregarán el 3de Febrero. Incluidos los de los cortometrajes, que en un principio iban a ser entregados en una gala aparte (la Academia reculó en su decisión un tiempo después ante la presión del sector). Ya sabéis, víctimas de insomnio y fans de los espectáculos cutres: tenéis una cita ineludible para marcar en el calendario. En rojo. Fosforito.
ACTUALIZACIÓN: La Academia ha detectado que dos de las canciones seleccionadas a Mejor Canción Original no cumplían los requisitos
establecidos en las bases. Por este motivo, se ha procedido a retirar las
siguientes nominaciones:
* 'Esa luz', de Luis Tosar, Piti Sanz, Santiago García de Leániz (Mataharis)
* 'Glommy Sunday', de Lucía Jiménez (La caja Kovak)
Las siguientes candidaturas más votadas son tres (por haber empate en dos de ellas) y son:
* 'Circus Honey Blues' de Víctor Reyes y Rodrigo Cortés (Concursante)
* 'La Vida Secreta de las Pequeñas Cosas' de David Broza y Jorge Drexler (Cándida)
* 'Pequeño Paria' de Daniel Melingo (El Niño de Barro)
La productora de Mataharis, La Iguana, ha elevado una protesta formal por esta decisión, ya que su canción sólo se basaba en tres estrofas (no registradas como canción) tarareadas por Luis Tosar en el film La Noche del Hermano.