Portada>Noticias>ZINEMALDIA 2010. Hablando el mismo idioma
ZINEMALDIA 2010. Hablando el mismo idioma
Carlos Fernández, 09/09/2010

Y este año quiero que sea distinto, a ver si los CINeolianos os animáis a participar en el juego que os propongo. Se trata de una cosa sencilla cada participante elegirá tres películas de las que le gustaría que se hablase durante el festival, que quieran tener una crítica y la reacción del público.
De todas las películas que elijáis, entre todas las secciones que componen el festival, 10 de ellas entraran dentro de las películas de obligada visión dentro de las cuales ya se encuentran todas las que componen la sección oficial.
Así que para que podáis tener toda la información de las películas que se proyectan vamos a seguir con el repaso de las secciones paralelas del certamen. Hoy vamos a repasar dos que tienen punto en común, el lenguaje. Me refiero a las secciones HORIZONTES LATINOS y MADE IN SPAIN.
HORIZONTES LATINOS

En este apartado del festival se proyectan películas que nos llegan desde centro América y Sudamérica y donde destaca siempre la originalidad por encima de la falta de recursos.
Este año es para mí quizás la sección más interesante, con muchos nombres conocidos, con historias y proyectos a priori muy llamativos. Las películas que componen este año la sección son:
- ABEL de Diego Luna
- A TIRO DE PIEDRA de Sebastián Hiriart
- AGUA FRIA DE MAR de Paz Fabrega
- LO QUE MÁS QUIERO de Delfina Castagnino
- LA MIRADA INVISIBLE de Diego Lerman
- NORBERTO APENAS TARDE de Daniel Hendler
- NOSTALGIA DE LUZ de Patricio Guzmán
- OCTUBRE de Daniel Vega y Diego Vega
- POR TU CULPA de Anahí Berneri
- POST MORTEM de Pablo Larraín
- ROMPECABEZAS de Natalia Smirnoff
Todas estas películas optan al Premio Horizontes dotado con 35.000 €, destinados impulsar el conocimiento de los largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo. El jurado encargado de otorgar el galardón estará compuesto por tres miembros:



- Sebastián Cordero. Presidente. Cineasta ecuatoriano nacido en Quito el 23 de mayo de 1972. Cuenta en su filmografía con tres películas Ratas, ratones, rateros (1999), Crónicas (2004) y Rabia (2009) que este año recibió el premio a mejor película en el festival de Málaga.
- Marlene Dermer. Cofundadora, directora ejecutiva y programadora del Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF), que en agosto de este mismo año ha celebrado su decimocuarta edición.
En 1999, Dermer cofundó también Latino Public Broadcasting (LPB), la única organización no lucrativa financiada por el Gobierno federal destinada a desarrollar programas latinos para la televisión pública.
- Pilar Martínez-Vasseur. Licenciada en Historia Contemporánea y en Filología Francesa en la Universidad de Zaragoza, es Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne (Francia).
En 1990, crea el Festival de Cine Español de Nantes con el ánimo de mostrar, a través del cine, una imagen del país más acorde con los cambios producidos en éste desde 1975. Desde el año 2000, el Festival se ha convertido en referencia y cita ineludible del cine español en Francia. En marzo de 2010 celebró su vigésima edición.
MADE IN SPAIN

Este es el rincón donde se encuentra el cine español estrenado en salas comerciales, que más éxito ha tenido y muchas películas españolas que todavía no se han estrenado y buscan aquí su difusión internacional.
Esta es una sección en la que no se reparten premios, solo sirve para que alguna de estas películas encuentre distribución y para que los espectadores rezagados puedan ver en pantalla grande películas que se les pasaron durante su estancia en cartelera. Las cintas que componen "Made in Spain" son:
- CARACREMADA de Lluís Galter
- CELDA 211 de Daniel Monzón
- CERCA DE TUS OJOS de Elías Querejeta
- El CONSUL DE SODOMA de Sigfrid Monleón
- DONDE EL OLOR DEL MAR NO LLEGA de Lilian Rosado González
- ESQUIVAR Y PEGAR de Adán Aliaga y Juanjo Giménez
- ESTIGMAS de Adán Aliaga
- FAKE ORGASM de Jo Sol
- HABITACIÓN EN ROMA de Julio Medem
- LA ISLA INTERIOR de Dunia Ayaso y Félix Sabroso
- EL MAL AJENO de Oskar Santos
- MARÍA Y YO de Félix Fernández de Castro
- NACIDAS PARA SUFRIR de Miguel Albadalejo
- PÁJAROS DE PAPEL de Emilio Aragón
- EL PROBLEMA, TESTIMONIO DEL PUEBLO SAHARAUI de Jordi Ferrer y Pablo Vidal
- QUE SE MUERAN LOS FEOS de Nacho G. Velilla
- RABIA de Sebastián Cordero
- [REC]2 de Jaume Balagueró y Paco Plaza
- LA TERRA HABITADA de Anna Sanmartí
Hay películas para todos los gustos y de todos los géneros, destacar por encima del resto las proyecciones de Caracremada que se ha proyectado en una sección paralela del festival de Venecia y la vuelta tras las cámaras de Elías Querejeta bien acompañado de Maribel Verdú en la película Cerca de tus ojos.
En el próximo artículo repasaremos la última sección del festival, que engloba a películas triunfadoras en certámenes celebrados a lo largo del año 2010, además de haremos un breve repaso a las retrospectivas y a las películas que se proyectarán en el día del cine Vasco.
Mientras llega el artículo habrá que esperar si se da a conocer el jurado de la sección oficial y si tendremos algún estreno sorpresa de última hora como ha pasado en los festivales de Cannes y Venecia este mismo año. Hasta entonces, nos vemos en los cines.