Portada>Noticias>'Skyfall', 'Pi' y 'Brave' se reparten los premios de los sindicatos técnicos

'Skyfall', 'Pi' y 'Brave' se reparten los premios de los sindicatos técnicos

user avatar

José Hernández, 20/02/2013

Los sindicatos más importantes de Hollywood han dado ya a conocer sus ganadores, pero todavía nos quedaba por analizar los premiados en sus hermanos menores, los de los apartados técnicos. Son siete ramas que se corresponden con otros tantos galardones de los Oscar (los únicos que no tienen un premio propio: músicos y maquilladores), y que muchas veces indican claramente la dirección que va a tomar la Academia en sus elecciones. Veamos los sindicatos uno a uno.

AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
Fecha de entrega: 16 de febrero.
Montaje. Posiblemente, el sindicato técnico más importante. Los que ganan este premio suelen repetir en los Oscar el 90% de las veces, aunque hay que dilucidar si lo hará el de la categoría de comedia o el de drama (normalmente este último, si no pasa nada raro). También se corresponde en la misma medida con los premios a mejor película, ya que casi siempre van de la mano. Los ganadores de este año han sido los siguientes:
MEJOR MONTAJE - DRAMA:
Argo (William Goldenberg)
MEJOR MONTAJE - COMEDIA/MUSICAL:
El Lado Bueno de las Cosas (Jay Cassidy y Crispin Struthers)
MEJOR MONTAJE - DOCUMENTAL:
Searching for Sugar Man (Malik Bendjelloul)
MEJOR MONTAJE - ANIMACIÓN:
Brave (Indomable) (Nicholas C. Smith y Robert Grahamjones)

AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
Fecha de entrega: 11 de febrero.
Fotografía. Este sindicato tiene tendencia a nominar y premiar a los veteranos del ramo e ignorar a los nuevos talentos. Sus ganadores coinciden con los del Oscar solo un 40% de las veces, ya que en la Academia (en donde pueden votar todos, no solo cinematógrafos) se fijan más en si la película les gusta y en lo bonita que es la fotografía, mientras que en el ASC se centran más en la técnica. Este año el premio ha ido a parar a Roger Deakins por Skyfall, aunque el favorito de cara a los premios de la Academia sigue siendo Claudio Miranda por La Vida de Pi.

COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
Fecha de entrega: 19 de febrero.
Vestuario. Pese a que este premio suele predecir muy bien las nominaciones, sus ganadores solo triunfan en los Oscar una de cada tres veces. Suelen ser los vencedores de la categoría de época y en menor medida los de fantasía, aunque este año todo apunta a que la estatuilla dorada será para el primero, que ya era favorito antes de este premio. Las ganadoras este año han sido estas:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Skyfall (Jany Temime)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Anna Karenina (Jacqueline Durran)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
Blancanieves (Mirror, Mirror) (Eiko Ishioka)

ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Fecha de entrega: 2 de febrero.
Dirección artística. Es uno de los sindicatos más veteranos. Solo coincide con los Oscar la mitad de las veces, siendo sus ganadores fantásticos o de época los que más probabilidades tienen de repetir. Este año es una total incógnita, ya que uno de los ganadores aquí es uno de los favoritos para la estatuilla, pero el otro era hasta ahora considerado una posibilidad sorpresa. Los ganadores de esta edición han sido:
PELÍCULAS CONTEMPORÁNEAS:
Skyfall (Dennis Gassner)
PELÍCULAS DE ÉPOCA:
Anna Karenina (Sarah Greenwood)
PELÍCULAS FANTÁSTICAS:
La Vida de Pi (David Gropman)

VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
Fecha de entrega: 5 de febrero.
Efectos especiales. Tienen una decena de categorías, así que es difícil saber cuál es la película mejor posicionada para el Oscar. Suele ser la cinta que más premios se lleva, pero a veces hay aspectos concretos que a un filme le dan la ventaja aunque no arrase por doquier. La gran vencedora de este año ha sido La Vida de Pi, con 4 galardones (efectos especiales en una película basada en los FX, animación de personaje, simulación animada, composición), mientras que Los Vengadores se ha quedado con 2 (modelos, entorno artificial) y El Hobbit (fotografía virtual) y Lo Imposible (efectos especiales secundarios) con 1. En las categorías animadas, sin sorpresas: Brave (Indomable) se ha llevado los 4 galardones de este tipo que existen. Es decir, que podemos confirmar que hay un favorito muy claro.

CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Fecha de entrega: 17 de febrero.
Sonido. Es decir, la integración de los apartados sonoros en el conjunto de la película. Solo se corresponde con el Oscar a mejor sonido la mitad de las veces. Este año la vencedora ha sido Los Miserables (Simon Hayes, Andy Nelson, Mark Paterson, Jonathan Allen, Robert Edwards), que se confirma como favorita para ganar esta categoría en los premios de la Academia. En su recién instaurada categoría animada, ha sido de nuevo Brave (Indomable) (Bobby Johanson, Tom Johnson, Gary Rydstrom, Andrew Dudman, Frank Rinella) la que se ha impuesto. ¿Notáis una tendencia?

MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
Fecha de entrega: 17 de febrero.
Efectos de sonido. Tienen varias categorías separadas por tipo de filme y tipos de montaje, y es difícil saber cuál de ellas es la más importante siendo profanos en la materia. Por tanto, también es difícil saber su correlación exacta con el premio de montaje de sonido en los Oscar, pero es de suponer que similar al del CAS. Este año, sus premios han ido parar a La Vida de Pi (montaje de música, montaje de diálogos y doblaje), Skyfall (montaje de efectos sonoros) y Los Miserables (montaje de música en un musical). Las categorías de animación, documental y cinta extranjera han sido para ¡Rompe Ralph!, Last Call at the Oasis y De Óxido y Hueso, respectivamente.