Portada>Noticias>Nominados a los Premios de la Academia Europea '07

Nominados a los Premios de la Academia Europea '07

user avatar

Damned Martian, 03/11/2007

Como cada año por estas fechas, la Academia Europea de Cine nomina a las películas europeas del año, en unos premios que persiguen estar a la misma altura que los Oscar. Esto quiere decir que sus aspiraciones son aún mayores que las de los Goya, los César o los Globos de Oro, los cuales ya de por sí quieren ser hermanos menores de los famosos premios. Ni que decir tiene que (con la posible excepción de los Globos) ninguno de ellos lo consigue. De hecho hasta los medios de comunicación de los países interesados les hacen poco caso, y ninguno si se da la circunstancia de que no hay ninguna película patria nominada. Por descontado, las nominaciones atraen todavía menos expectación que la indiferencia propia de la lista de ganadores.
La ventana de selección de estos premios abarca de Julio del año pasado a Junio de este año, con lo cual se desmarcan claramente del resto de premios de fin de año que se suelen entregar en estas fechas y aumentan aún más si cabe su irrelevancia como parte de la carrera "galardonística" de Otoño-Invierno. No es que unos premios entregados a este lado del charco fuesen a influir en lo ocurrido al otro lado, ya que si aquí se les da poca publicidad allende el Atlántico aún menos, pero podrían ser una indicación somera de qué películas europeas podrían causar mayor impacto (social, crítico, comercial, honorífico) allí. Y dada la tendencia de los Oscar a dar un par de concesiones al año a cinematografías foráneas y/o autores de prestigio de diversa procedencia, hasta podrían utilizarse para medir las posibilidades en cuanto a galardones de ciertos directores o películas de nuestra "macro-nación" en tierras americanas.
Sin más dilación, los nominados de este año son:
MEJOR PELÍCULA:
4 Meses, 3 Semanas y 2 Días
Auf der Anderen Seite (The Edge of Heaven)
El Último Rey de Escocia
La Vida en Rosa
Persépolis
The Queen
MEJOR DIRECTOR:
Fatih Akin - Auf der Anderen Seite (The Edge of Heaven)
Roy Andersson - Du Levande (You, the Living)
Stephen Frears - The Queen
Kevin Macdonald - El Último Rey de Escocia
Cristian Mungiu - 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días
Giuseppe Tornatore - La Sconosciuta
MEJOR ACTOR:
Sasson Gabai - Bikur Hatizmoret (The Band’s Visit)
Elio Germano - Mi Hermano es Hijo Único
James McAvoy - El Último Rey de Escocia
Miki Manojlovic - Irina Palm
Michel Piccoli - Belle Toujours
Ben Whishaw - El Perfume: Historia de un Asesino
MEJOR ACTRIZ:
Marion Cotillard - La Vida en Rosa
Marianne Faithfull - Irina Palm
Carice van Houten - El Libro Negro
Anamaria Marinca - 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días
Helen Mirren - The Queen
Kseniya Rappoport - La Sconosciuta
MEJOR GUIÓN:
Fatih Akin - Auf der Anderen Seite (The Edge of Heaven)
Eran Kolirin - Bikur Hatizmoret (The Band’s Visit)
Peter Morgan - The Queen
Cristian Mungiu - 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días
MEJOR FOTOGRAFÍA:
Anthony Dod Mantle - El Último Rey de Escocia
Frank Griebe - El Perfume: Historia de un Asesino
Mikhail Krichman - El Destierro
Fabio Zamarion - La Sconosciuta
MEJOR BANDA SONORA:
Alexandre Desplat - The Queen
Alex Heffes - El Último Rey de Escocia
Dejan Pejovic - Gucha
Tom Tykwer, Johnny Klimek y Reinhold Heil - El Perfume: Historia de un Asesino
Además de estos premios hay unos cuantos más, menores todos ellos, que podéis consultar pinchando aquí. Los ganadores los conoceremos el 1 de Diciembre, aunque lo que ya sabemos es que se le otorgará el Premio Honorífico a Toda su Carrera a Jean-Luc Godard y el premio especial que se le reserva a los europeos más destacados trabajando fuera de nuestras fronteras al director de fotografía Michael Ballhaus, cuyo último trabajo ha sido la oscarizada Infiltrados.
Como veis en las nominaciones, hay un motivo por el que los noticiarios nacionales no han dicho nada al respecto: ni una sola nominación para España. Se las reparten todas entre las películas que el año pasado ya causaron revuelo en la temporada de premios (The Queen, El Último Rey de Escocia), las que esperan causarlo este año (La Vida en Rosa), las super-co-producciones (El Perfume) y las películas que llevan la etiqueta de favoritas de la crítica más exigente (4 Meses, 3 Semanas y 2 Días, The Edge of Heaven, Persépolis). Estas últimas tres podrían beneficiarse de un teórico empuje publicitario secundario a la nominación o el premio para aumentar sus opciones en la categoría de Habla No Inglesa de los Oscar, al igual que le ocurre a La Vida en Rosa en cuanto a Mejor Actriz (premio en el cual Marion Cotillard es una seria candidata a estar en la terna pese a tratarse de un film francés).