Portada>Noticias>'Magical Girl' se alza con la Concha de Oro
'Magical Girl' se alza con la Concha de Oro
José Hernández, 27/09/2014
Hace unas horas se celebró la gala de clausura de la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y en ella se ha dado a conocer su palmarés oficial. Ha sido un certamen con un nivel medio bastante superior al de anteriores ediciones, pero porque el nivel ha sido muy regular, mientras que otros años había tres o cuatro películas que destacaban sobremanera. En esta edición, en cambio, no ha habido ni grandes pasiones ni grandes odios, salvo un par de ejemplos señalados.

Uno de ellos ha sido precisamente el que se ha llevado la Concha de Oro elegida por el jurado que presidía Fernando Bovaira. De toda la Sección Oficial, Magical Girl ha sido la película que más fervor ha despertado entre un sector mayoritario de público y crítica (aunque las voces en contra son pocas, pero muy vocales), y prueba de ello ha sido la ovación dedicada a los dos premios que ha conseguido. Por contra, el Premio Especial del Jurado ha sido el único en el que se han oído pitadas, ya que el film de Cédric Kahn ha sido recibido con frialdad, demasiada para un reconocimiento tan elevado (sobre todo cuando se han quedado sin premio filmes con más apoyos, como Loreak o Eden).
Así las cosas, el palmarés ha quedado repartido de la siguiente forma:
CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Magical Girl, de Carlos Vermut

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Vie Sauvage, de Cédric Kahn
CONCHA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR
Carlos Vermut por Magical Girl
CONCHA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Paprika Steen por Silent Heart
CONCHA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Javier Gutiérrez por La Isla Mínima

PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Alex Catalán por La Isla Mínima
PREMIO DEL JURADO AL MEJOR GUIÓN
Dennis Lehane por La Entrega (The Drop)
PREMIO KUTXA NUEVOS DIRECTORES
The Lesson, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov
Mención especial:
Modris, de Juris Kursietis
PREMIO HORIZONTES LATINOS
Güeros, de Alonso Ruiz Palacios
Menciones especiales:
Ciencias naturales, de Matías Lucchesi
Gente de bien, de Franco Lolli
PREMIO IRÍZAR AL CINE VASCO
Negociador, de Borja Cobeaga

PREMIO RTVE-OTRA MIRADA
Girlhood, de Céline Sciamma
Mención especial:
Gett, El proceso de Viviane Amsalem, de Ronit Elkabetz y Shlomi Elkabetz
PREMIO DEL PÚBLICO
La Sal de la Tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado
PREMIO DEL PÚBLICO - PELÍCULA EUROPEA
Relatos salvajes, de Damián Szifron
PREMIO DE LA JUVENTUD
Güeros, de Alonso Ruiz Palacios
PREMIO FIPRESCI
Phoenix, de Christian Petzold
PREMIO FEROZ ZINEMALDIA
La Isla Mínima, de Alberto Rodríguez
Mañana nuestro compañero Carlos Fernández volverá con una última crónica de lo visto en el Festival y con una valoración más exhaustiva, de primera mano, de lo mejor y lo peor de este palmarés. Seguid atentos a vuestros monitores, porque todavía no hemos despedido esta 62 edición de Zinemaldia y todavía no queremos darle la bienvenida a la número 63.

Uno de ellos ha sido precisamente el que se ha llevado la Concha de Oro elegida por el jurado que presidía Fernando Bovaira. De toda la Sección Oficial, Magical Girl ha sido la película que más fervor ha despertado entre un sector mayoritario de público y crítica (aunque las voces en contra son pocas, pero muy vocales), y prueba de ello ha sido la ovación dedicada a los dos premios que ha conseguido. Por contra, el Premio Especial del Jurado ha sido el único en el que se han oído pitadas, ya que el film de Cédric Kahn ha sido recibido con frialdad, demasiada para un reconocimiento tan elevado (sobre todo cuando se han quedado sin premio filmes con más apoyos, como Loreak o Eden).
Así las cosas, el palmarés ha quedado repartido de la siguiente forma:
CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Magical Girl, de Carlos Vermut

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Vie Sauvage, de Cédric Kahn
CONCHA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR
Carlos Vermut por Magical Girl
CONCHA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Paprika Steen por Silent Heart
CONCHA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Javier Gutiérrez por La Isla Mínima


PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Alex Catalán por La Isla Mínima
PREMIO DEL JURADO AL MEJOR GUIÓN
Dennis Lehane por La Entrega (The Drop)
PREMIO KUTXA NUEVOS DIRECTORES
The Lesson, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov
Mención especial:
Modris, de Juris Kursietis
PREMIO HORIZONTES LATINOS
Güeros, de Alonso Ruiz Palacios
Menciones especiales:
Ciencias naturales, de Matías Lucchesi
Gente de bien, de Franco Lolli
PREMIO IRÍZAR AL CINE VASCO
Negociador, de Borja Cobeaga


PREMIO RTVE-OTRA MIRADA
Girlhood, de Céline Sciamma
Mención especial:
Gett, El proceso de Viviane Amsalem, de Ronit Elkabetz y Shlomi Elkabetz
PREMIO DEL PÚBLICO
La Sal de la Tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado
PREMIO DEL PÚBLICO - PELÍCULA EUROPEA
Relatos salvajes, de Damián Szifron
PREMIO DE LA JUVENTUD
Güeros, de Alonso Ruiz Palacios
PREMIO FIPRESCI
Phoenix, de Christian Petzold
PREMIO FEROZ ZINEMALDIA
La Isla Mínima, de Alberto Rodríguez
Mañana nuestro compañero Carlos Fernández volverá con una última crónica de lo visto en el Festival y con una valoración más exhaustiva, de primera mano, de lo mejor y lo peor de este palmarés. Seguid atentos a vuestros monitores, porque todavía no hemos despedido esta 62 edición de Zinemaldia y todavía no queremos darle la bienvenida a la número 63.