Portada>Noticias>Los WGA más polémicos anuncian sus nominados
Los WGA más polémicos anuncian sus nominados
José Hernández, 11/01/2010
El WRITERS GUILD OF AMERICA (WGA) es el último de los sindicatos importantes que quedaban por anunciar sus galardones. Compuesto por varios miles de guionistas de cine y televisión, todos los años está envuelta en cierta polémica por la descalificación de alguna de las favoritas. Y es que sus normas son muy estrictas, tanto que no permiten nominados que no sean miembros del sindicato, ni guiones de películas de animación, ni muchas otras cosas recogidas en su reglamento.
Ahora bien, lo de este año ha sido ridículo. En la categoría original no podían concursar favoritos como Malditos Bastardos o Up, ni películas con opciones como La Cinta Blanca. Pero la mayor escabechina ha tenido lugar entre los guiones adaptados, donde se ha eliminado a Una Educación, District 9, In the Loop, Fantastic Mr. Fox, The Road y Un Hombre Soltero. Y no se ha hecho público, pero Donde Viven los Monstruos puede que también. ¿Por qué todas estas descalificaciones? En algún rincón de su reglamento está la respuesta a cada una de ellas, pero pocos se han leído sus 461 páginas. Si vosotros queréis, adelante. Esto hace que los nominados de este año sean bastante cuestionables, y posiblemente tengan poca relación con los nominados al Oscar: si siempre suelen divergir en una o dos nominadas por categoría, este año puede haber hasta tres o cuatro diferencias.
Los nominados de este año son:
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michael H. Weber y Scott Neustadter por 500 DÍAS JUNTOS
James Cameron por AVATAR
Jon Lucas y Scott Moore por RESACÓN EN LAS VEGAS
Mark Boal por EN TIERRA HOSTIL
Ethan Coen y Joel Coen por UN TIPO SERIO
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Scott Cooper por CRAZY HEART
Nora Ephron por JULIE & JULIA
Geoffrey Fletcher por PRECIOUS
Roberto Orci y Alex Kurtzman por STAR TREK
Jason Reitman y Sheldon Turner por UP IN THE AIR
MEJOR GUIÓN DE DOCUMENTAL
Michael Moore por CAPITALISMO. UNA HISTORIA DE AMOR
Mark Monroe por THE COVE
Chris Rock, Chuck Sklar, Jeff Stilson y Lance Crouther por GOOD HAIR
Bill Guttentag y Dan Sturman por SOUNDTRACK FOR A REVOLUTION
Robert Stone por EARTH DAYS
Richard Trank por AGAINST THE TIDE
Además, podéis hallar los nominados televisivos PINCHANDO AQUÍ.
¿Qué sacamos en claro de aquí? Por partes:
- Que Resacón en Las Vegas ocupa el puesto que tradicionalmente tenían reservadas las películas de Judd Apatow: comedia exitosa con guión superior a la media y relación con los miembros televisivos del WGA, pero que no estará nominada al Oscar.
- Que Avatar sigue los pasos de Titanic, que también fue nominada al WGA pero no al Oscar en esta categoría. En ambos casos, las mayores críticas las ha recibido el guión, y en concreto la trama, que a grandes rasgos sigue un esquema mil veces visto. A buen seguro, sin las descalificaciones oportunas no hubiese conseguido colarse entre los nominados.
- Que Star Trek y Crazy Heart pueden tener más opciones al Oscar de las que se creía... O puede que simplemente estén ocupando sitios libres.
- Que The Messenger e Invictus han visto tremendamente reducidas sus opciones al Oscar. La primera debería haberse colado fácilmente en original por encima de comedias insustanciales y guiones con mala prensa. La segunda tenía tres puestos libres para colarse como guión adaptado, una vez eliminados casi todos los que tenían opciones y todos sus supuestos rivales al Oscar a mejor película, pero ni así ha conseguido ser nominada. Parece que será más vulnerable de lo que se creía.
- Que Nine sigue muriéndose poco a poco. No tenía muchas opciones, pero ni con media docena de descalificaciones ha asomado la cabeza.
Sabremos los ganadores el 20 de febrero.