Portada>Noticias>'La Gran Belleza' se alza con el Premio de la Academia Europea

'La Gran Belleza' se alza con el Premio de la Academia Europea

user avatar

José Hernández, 07/12/2013

Esta parecía una tarde de sábado normal. Los cinéfilos estaban de puente, haciendo una barbacoa o recuperando el tiempo perdido con las películas en cartelera, que es lo que se suele hacer un fin de semana invernal en el que las noticias escasean. Sin embargo, a unos 2.300 kilómetros de aquí, en Berlín, se estaba celebrando uno de los eventos cinematográficos del año en toda Europa: la gala de entrega de los PREMIOS DE LA ACADEMIA EUROPEA. Esta es la 26 edición de estos galardones, que aspiran a convertirse en los Oscar del cine europeo, pero que todavía no han conseguido implantarse y popularizarse hasta ese extremo. De hecho, les queda mucho. La cantidad de países, culturas, lenguas y estilos de cine que abarcan es demasiado grande y heterogénea como para que consigan salir del gueto de unos premios teóricamente importantes, pero que en la práctica son una curiosidad a pie de página salvo en el caso de que el país en cuestión consiga alguna estatuilla. Eso sí, hay que encomiar el esfuerzo, tesón y paciencia para llevar a cabo tan titánica y sisífica empresa. No tanto la tarea de organizar la gala, que como siempre, suele ser un tostón de cuidado.
Los ganadores han sido los siguientes:
Mejor pelí­cula europea
La Gran Belleza

Mejor director europeo
Paolo Sorrentino por La Gran Belleza
Mejor actor europeo
Toni Servillo por La Gran Belleza
Mejor actriz europea
Veerle Baetens por Alabama Monroe
Mejor guión
François Ozon por En la Casa
Premio Carlo Di Palma a la mejor fotografí­a
Asaf Sudri por Fill the Void

Mejor banda sonora
Ennio Morricone por La Mejor Oferta
Mejor montaje
La Gran Belleza
Mejor dirección artí­stica
Anna Karenina
Mejor vestuario
Blancanieves
Mejor sonido
Paraíso: Fe
Premio FIPRESCI a la mejor ópera prima
Oh Boy
Mejor comedia europea
Amor es Todo lo que Necesitas
Mejor pelí­cula de animación europea
The Congress
Premio ARTE al mejor documental
The Act of Killing
Premio del público
La Cage Dorée
Premio del público joven
Nono, the Zigzag Kid

Premio honorí­fico a toda una carrera
Catherine Deneuve
Premio honorí­fico del cine mundial
Pedro Almodóvar
Premio Eurimages a la coproducción
Ada Solomon
Gran triunfo para el cine italiano con los cuatro galardones del filme de Paolo Sorrentino, recién estrenado en nuestras pantallas, y un fuerte indicativo de sus posibilidades en otra carrera: la de los Oscar, ya que es la cinta preseleccionada por Italia para competir en la categoría de habla no inglesa. El resto de filmes que competían se han tenido que conformar básicamente con la pedrea, sin que ninguno haya repetido galardón. Respecto a los representantes nacionales, nos llevamos de aquí lo que ya habíamos ganado antes de comenzar la gala: el premio honorífico para Almodóvar (que ha aprovechado su discurso para atacar la política cultural del Gobierno español ante toda la audiencia Europea y en casa de Frau Merkel) y el premio al mejor vestuario para Paco Delgado. Menos da una piedra.