Portada>Noticias>Invasión a la tierra gana la batalla y Disney se hunde

Invasión a la tierra gana la batalla y Disney se hunde

user avatar

Pau Brunet, 14/03/2011

La taquilla americana se anima una semana más a un ritmo contenido pero sólido. Lo hace recaudando 130M$, un 11,5% menos que hace un año (segundo round de Alicia en el País de las Maravillas (2010)) e igualando el ritmo de la pasada semana. La cosa es que esta semana llegaban tres estrenos fuertes, pero sólo uno ha logrado un éxito, mientras que hace siete días fueron dos. La parte negativa en este conjunto es que la avalancha y necesidad de salas de cine de los tres estrenos han afectado a muchas películas todas ellas perdiendo un importante porcentual respecto a la pasada semana.
La gran vencedora ha sido, como era de esperar, la ciencia-ficción de Invasión a la Tierra que combina catastrofísmo y cine bélico y que ha logrado recaudar unos iniciales 36M$ en 3.417 cines en todo el país. El film logra una media por sala de 10.536$, una cifra superior a Rango hace una semana y es que Sony ha sido ligeramente más comedida en la presencia en salas seguramente sabiendo que era un blockbuster enormemente masculino y que su gancho estaba en los grandes multisalas. El Estudio ha mostrado los dientes con la película, trabajando una campaña repleta de referencias a 2012, uno de los grandes éxitos de la casa, y visualizando la enorme dosis de acción y efectos que tenía el film, buscando la clara diferencia con Skyline, un producto mucho más pequeño y que quería acercarse al tono de Monstruoso, lo que le salió muy mal. Comparando con pasados estrenos, Invasión a la Tierra se acerca a los 37,3M$ de District 9, también de Sony pero se aleja de los 65,2 millones de 2012, aunque con claras diferencias ya que la película de Roland Emmerich era una aventura muy cercana a Independence Day con más gancho en audiencias preadolescentes. Otro referente al que supera Battle es Ultimátum a la Tierra (2008), que hace un par de años estrenó con 30,4M$ en un número similar de copias, pero que en seguida pasó al olvido. En este caso supera en un 20% las previsiones de la mayoría de analistas y satisface con creces a sus responsables, Relativity Media y Sony. Ahora toca ver y valorar como irá semana a semana. De momento no hay que pensar en un mantenimiento muy extraordinario ya que el film no logra mejorar sus cifras el sábado, seguramente porque ha sido un film más joven de lo esperado e incapaz de generar un fuerte boca-oreja. Estas cintas no suelen enamorar y la falta de gancho en las recomendaciones les afecta para encontrar una relevancia entre públicos más allá de los 25-30 años. La presencia de films más potentes, como Rango y Destino oculto, le iban a la contra pero con todo, Sony debería esperar que el film se fuera a los 90M$ en una primera previsión. La cosa es que en las próximas semanas tendrá muchos enemigos, Sin límites (2011), Sucker punch y Código fuente, que no le ayudarán mucho.
Lee más en BoxOffice.es