Portada>Noticias>Especial Oscars 2010: Mejor Montaje

Especial Oscars 2010: Mejor Montaje

user avatar

Carlos Fernández, 27/02/2010

[size=5]MEJOR MONTAJE[/size]
Ordenar, dar forma al relato, crear su estructura. Ese es el trabajo del montador de cine, una labor más importante que el simple carácter técnico que se le suele dar a esta nominación en los premios de la Academia. De ahí que habitualmente el film que gana el galardón en esta categoría también lo hace en la de mejor película del año, cosa que ha venido pasando con frecuencia desde el año 1934, en el que se inauguró el premio. En esta ocasión los candidatos al Oscar a mejor montaje son:

AVATAR – Stephen E. Rivkin, John Refoua (1ª nominación para ambos), James Cameron (2ª nominación / 1 Oscar)
Stephen E. Rivkin tiene experiencia en montar películas de corte fantástico y aventuras, pues ha participado en la trilogía de Piratas del Caribe. A pesar de ello es su primera nominación, como también lo es para John Refoua, el cual descendió a las profundidades del océano Atlántico junto con James Cameron en el documental Misterios del Titanic. El propio Cameron vuelve a los Oscar como nominado en dos categorías, doce años después de proclamarse ‘el rey del mundo’ y lo hace con su segunda nominación a mejor montaje después del Oscar obtenido por Titanic. Juntos consiguen dotar a la película de una gran fluidez, haciendo llevaderas las más de dos horas y media de duración de la cinta, y combinando con gran maestría la acción y aventura con secuencias menos espectaculares.
A FAVOR: Avatar ha arrasado en taquilla, y como logro técnico es insuperable. No es extraño ver a titanes que arrasan en los premios técnicos hacerse también con este galardón…
EN CONTRA: …pero suele ser más habitual que lo gane la película que vence en la categoría reina, y las opciones de Avatar se van reduciendo cada día, mientras las de En Tierra Hostil siguen viento en popa.

Ganador: Critics’ Choice, Premios CINeol, Phoenix.
Finalista: ACE, BAFTA, Online Film Critics.
DISTRICT 9 – Julian Clarke (1ª nominación)
En su primer trabajo importante, Julian Clarke ha conseguido estrenarse con buena estrella. Una nominación a los Oscar bien merecida, por un trabajo que consigue hacer la película muy dinámica y espectacular. Su pulso narrativo semi-documental, combinando momentos de reportaje televisivo con grandes escenas de acción, ha sido responsable en buena parte de su buena acogida. A pesar de partir con pocas posibilidades, ya que la película no aparece en las quinielas de favoritas, hay que recordar que hace dos años El Ultimátum de Bourne se alzo con la estatuilla sin estar nominada a mejor película.
A FAVOR: El cine de acción suele ser bastante premiado en esta categoría. Además, está nominada a mejor película.
EN CONTRA: Las dos favoritas también tienen un montaje dinámico y mucha acción, y en el caso de En Tierra Hostil incluso se parece en el tono documental.

Finalista: ACE, BAFTA, Satellite, Online Film Critics, Premios CINeol.
EN TIERRA HOSTIL – Bob Murawski, Chris Innis (1ª nominación para ambos)
Bob Murawski es el montador fetiche de Sam Raimi: ha montado seis de las películas del director, desde la mítica El Ejército de las Tinieblas hasta Arrástrame al Infierno, pasando por la trilogía del hombre araña. Tanto para él como para Chris Innis es su primera nominación, que podría acabar en premio si la Academia permanece fiel a las decisiones que se han tomado durante la temporada de premios, donde En Tierra Hostil se ha convertido en la gran favorita a llevarse el premio gordo. Gracias a un montaje ágil que consigue trasladar al espectador la presión a la que están sometidos los artificieros en Iraq, son los favoritos para la victoria.
A FAVOR: Tiene acción, tiene drama, está nominada a mejor película y es la favorita para ganar. Además, ha ganado el premio del correspondiente sindicato.
EN CONTRA: El fenómeno Avatar es incontestable, y la película ha gustado a casi todo el mundo, lo que le llevará a arrastrar muchos votos.

Ganador: ACE, BAFTA, Satellite, Boston, Online Film Critics, Las Vegas.
Finalista: Critics’ Choice.
MALDITOS BASTARDOS – Sally Menke (2ª nominación / 0 Oscars)
Para los fans de Quentin Tarantino, el nombre de Sally Menke les resultará familiar, ya que ha sido la montadora de todas sus películas. Esta es su segunda nominación, después de irse de vacío hace quince años por Pulp Fiction. La edición de Malditos Bastardos es una conjunción de elementos de montaje clásico con trucos más actuales, dotando de un gran dinamismo a una película con largas escenas de diálogos, y consiguiendo que éstos no se vuelvan tediosos y aburridos. A pesar de ello y de la gran acogida de crítica y público, parece que este año Sally volverá a irse a casa con las manos vacías.
A FAVOR: El resurgir de Tarantino ante la crítica y el público, el hecho de tener su película entre las cinco favoritas al galardón importante.
EN CONTRA: La película ha ganado pocos premios durante la temporada, e incluso estuvo ausente de los premios de este sindicato. Tiene más opciones en otras categorías.

Finalista: BAFTA, Critics’ Choice, Online Film Critics, Premios CINeol, San Diego.
PRECIOUS – Joe Klotz (1ª nominación)
Conjuntar de manera precisa y fluida las ensoñaciones de una chica de 16 años, embarazada de su padre por segunda vez, que quiere ser una estrella, con la dura realidad a la que debe enfrentarse en el Bronx de mediados de los 80, es lo que ha conseguido Joe Klotz. Se trata de un montador joven pero curtido en el cine independiente americano, cuyo trabajo más destacado hasta la fecha fue en la película La Vida sin Grace. Llega casi sin posibilidades de llevarse el premio, pero Precious lleva desde principios de 2009 dando que hablar, por lo que quién sabe si el domingo que viene tendremos sorpresa.
A FAVOR: Precious levanta pasiones, ha conseguido seis nominaciones y en categorías importantes incluyendo mejor película…
EN CONTRA: …pero también tiene muchos detractores que la acusan de manipuladora y sentimentaloide. No ha ganado ningún premio en esta categoría en toda la temporada.