Portada>Noticias>Especial Oscars 2007: Mejor Película de Animación

Especial Oscars 2007: Mejor Película de Animación

user avatar

quber, 23/02/2007

[size=5]MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN[/size]
El premio a la Mejor Película de Animación es relativamente nuevo, pero no por ello poco importante. Cada año que pasa, son más las grandes compañías que se suben al carro de la animación, donde ven un buen filón en forma de taquilla. Como viene siendo habitual, una película de Pixar está nominada, y es la favorita en las quinielas para alzarse con tan preciado galardón.
Por el camino se han quedado, entre otras, la atrevida A Scanner Darkly, la incursión de Luc Besson en la animación (Arthur y los Minimoys), o la japonesa Paprika, que evita que Satoshi Kon opte a revalidar la estatuilla conseguida por su compatriota Hayao Miyazaki en 2003 con El Viaje de Chihiro

CARS
Hablar de John Lasseter es hablar de toda una institución dentro del mundo de la animación. Miembro fundador de los estudios Pixar, ganó una vez un Oscar honorífico con Toy Story por su trabajo en la realización de la primera película animada exclusivamente por ordenador, y anteriormente ganó el Oscar al Mejor Corto de Animación con Tin Toy y fue nominado por Luxo Jr. Ahora tiene una oportunidad de revalidar premio, pero viendo la trayectoria de Lasseter y la proyección de los estudios Pixar seguramente no sea la última.
A FAVOR: Lo tiene todo a favor. Es la que tiene más aceptación popular, más éxito en taquilla, y en su camino hacia los Oscar se ha alzado con los premios más importantes como el Globo de Oro, el BFCA y el NBR.
EN CONTRA: No es la mejor película de Pixar.

Ganador: BFCA, Globo de Oro, NBR, PGA, Annie, Austin, Central Ohio, Iowa, Oklahoma, San Diego, Southeastern, St. Louis
Finalista: Los Ángeles, Nueva York, BAFTA, Satellite, OFCS

ROMPIENDO EL HIELO
El director George Miller es la cuarta vez que está nominado al Oscar, optó a dos galardones con Babe como guionista y como productor, y con El Aceite de la Vida como guionista, pero en ninguno de los tres casos ganó el Oscar. Ahora sus años de trabajo en Rompiendo el Hielo (4 años) se ven recompensados con una nueva nominación, pero el hecho de haber topado con la película de Pixar es un contratiempo importante. De todas formas, él tiene fe en su película que definió como "una aventura épica en la Antártida"
A FAVOR: Su mezcla de animación y musical ha gustado mucho, cosechando un gran éxito de taquilla y crítica.
EN CONTRA: Se ha visto superada por Cars en la mayoría de los grandes premios, algunos de ellos buenos medidores para la gala de los Oscar, como el Globo de Oro.

Ganador: BAFTA, Los Ángeles, Nueva York, Dallas-Fort Worth, Nueva York Online, Toronto, Washington, AFI
Finalista: BFCA, Globo de Oro, Annie, PGA, Satellite, OFCS, St Louis

MONSTER HOUSE
La mezcla de animación con terror es, a su vez, su principal baza y defecto, puesto que es bastante común que el galardón se lo lleve una película dirigida al público infantil que no juvenil, pero por otra parte ha abierto nuevas vías en el mundo de la animación americana. Si ganara, desde luego sería una sorpresa y su director novel Gil Kenan empezaría de forma inmejorable su andadura por el mundo del celuloide animado.
A FAVOR: Es la película más atrevida y diferente de las tres, dirigida a un público no infantil, pero que ha tenido buenas críticas.
EN CONTRA: Es la tercera en discordia. Su discreto éxito en taquilla desde luego no le ayudará y tampoco cuenta con el cariño y apoyo de los más pequeños.

Ganador: Florida, Las Vegas
Finalista: BFCA, Globo de Oro, Annie, Satellite, Central Ohio, Dallas-Fort Worth, OFCS, St. Louis, Chicago* (Mejor Director Novel)