Portada>Noticias>Especial Oscars 2007: Mejor Actriz
Especial Oscars 2007: Mejor Actriz
Tentáculo Morado, 12/02/2007
[size=5]MEJOR ACTRIZ[/size]
Por primera vez en la historia de los Oscars una actriz española puede llegar a alzarse con la dorada estuatilla. Sin embargo parece que ha elegido un mal año por dos hechos claros: entre las demás elegidas suman la friolera de 20 nominaciones a esta categoría (28 contando las de actriz secundaria), y entre ellas se encuentra Helen Mirren, favorita hasta el punto de sentarse en la primera fila de butacas para ahorrarse escaleras en su camino hacía el escenario. Además, una reina nunca puede compararse con una cenicienta… ¿o creéis en los cuentos de hadas?

Penélope Cruz – Judi Dench – Helen Mirren – Meryl Streep – Kate Winslet
Penélope Cruz – Volver (1ª nominación)
A la buena de Penélope, tras una carrera plagada de éxitos cinematográficos a pequeña escala, le ha llegado por mediación de su idílico Pedro Almodóvar el papel de su vida: Raimunda. Acompañada de un elenco de actrices en estado de gracia, Cruz brilla más que nunca y sumando su postizo culo (ya se sabe que los afeamientos siempre le han gustado a la Academia: Monster), se convierte en la nominada exótica y por lo tanto con menos posibilidades. Poquísimos casos se han dado en que un actor/actriz de una película de habla no inglesa gane el Oscar a la mejor actuación (Benigni, Loren, Mastroianni…)
A FAVOR: Desde hace varios años lo que toca Almodóvar huele a Oscar.
EN CONTRA: Helen Mirren, Meryl Streep, Kate Winslett y Judi Dench. Y todas hablan en inglés.
Ganadora: Cannes (junto con el resto de actrices de Volver), Premios Goya, European Film Awards
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics
Judi Dench – Diario de un Escándalo (6ª nominación – 1 Oscar)
La veterana actriz es una fija de las nominaciones en esta última década. Seis veces ha sido elegida entre las cinco finalistas (cuatro en la categoría de mejor actriz y dos en la de mejor actriz de reparto), logrando sólo un Oscar por su papel secundario en Shakespeare in Love. Este año no parte como favorita, pero quien sabe si de tanto llamar a la puerta los académicos le darán el premio a la regularidad. Su personaje, desmarcado de todo lo que ha hecho hasta ahora y arriesgado para su edad (lesbiana, voyeur y cuasi-psicópata), se ha llevado probablemente las mejores críticas de su carrera.
A FAVOR: Dench es una referencia que todavía no ha logrado la máxima expresión del premio a su labor. Quizás esta noche la Academia ajuste cuentas con ella y Scorsese.
EN CONTRA: No ha ganado ninguno de los premios menores, o lo que es lo mismo, ha perdido en todas sus coincidencias con Helen Mirren.
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics, St. Louis
Helen Mirren – The Queen (La Reina) (3ª nominación – 0 Oscars)
La clara y única favorita. Con su primera nominación a mejor actriz principal, Helen Mirren ha sido declarada como la virtual ganadora. Ha arrasado en todos los premios precursores de los Oscars y además los papeles reales suelen hacer tilín a los miembros de la Academia. El respeto y la admiración que presenta su carrera harán el resto.
A FAVOR: Todo. Sería una gran sorpresa que no ganase.
EN CONTRA: A veces la Academia gusta de desmarcarse de lo considerado fijo.
Ganadora: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), National Board of Review, National Society of Film Critics, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Satellite Awards (Drama), Boston, Florida, Kansas City, Las Vegas, Londres, Online Film Critics, Central Ohio, Phoenix, San Diego, San Francisco, Southeastern, Iowa, Toronto, Washington, Nueva York Online, Oklahoma, St. Louis, Utah, Vancouver (ufff…)
Finalista: BIFA
Meryl Streep – El Diablo viste de Prada (14ª nominación – 2 Oscars)
La actriz más nominada de todos los tiempos recibe su onceava nominación a mejor actriz principal con una película menor y un papel con menos reconocimiento que el de las otras finalistas. Normalmente las comedias son consideradas un género menor dentro de la Academia, aunque haciendo 20 años que Streep no gana el dorado galardón quizás se le preste más atención a su papel icónico y robaescenas, de los que tanto suele gustar entre los votantes.
A FAVOR: A Meryl Streep le sobra nombre y talento para ganar un Oscar.
EN CONTRA: Helen Mirren.
Ganadora: Globos de Oro (Comedia), Satellite Awards (Comedia)
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), National Society of Film Critics, Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics
Kate Winslet – Juegos Secretos (5ª nominación – 0 Oscars)
Estamos ante un caso muy parecido al de Judi Dench. Una fija de la última década (5 nominaciones en 11 años, dos de ellas como secundaria) con aún peor suerte que la veterana; ni un Oscar. Sin embargo, ostenta el record de mayor nominaciones a su edad y parece que más pronto que tarde logrará la preciada estuatilla. Este año, en un filme quizá demasiado independiente, parte con pocas posibilidades.
A FAVOR: ¿Será el día del ajuste de cuentas de la Academia? ¿Su juventud o la veteranía de Dench, Streep o Mirren?
EN CONTRA: Ha perdido en todos sus enfrentamientos contra Helen Mirren, una tónica que se repite en todas las nominadas.
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics, St. Louis
Por primera vez en la historia de los Oscars una actriz española puede llegar a alzarse con la dorada estuatilla. Sin embargo parece que ha elegido un mal año por dos hechos claros: entre las demás elegidas suman la friolera de 20 nominaciones a esta categoría (28 contando las de actriz secundaria), y entre ellas se encuentra Helen Mirren, favorita hasta el punto de sentarse en la primera fila de butacas para ahorrarse escaleras en su camino hacía el escenario. Además, una reina nunca puede compararse con una cenicienta… ¿o creéis en los cuentos de hadas?





Penélope Cruz – Judi Dench – Helen Mirren – Meryl Streep – Kate Winslet
Penélope Cruz – Volver (1ª nominación)
A la buena de Penélope, tras una carrera plagada de éxitos cinematográficos a pequeña escala, le ha llegado por mediación de su idílico Pedro Almodóvar el papel de su vida: Raimunda. Acompañada de un elenco de actrices en estado de gracia, Cruz brilla más que nunca y sumando su postizo culo (ya se sabe que los afeamientos siempre le han gustado a la Academia: Monster), se convierte en la nominada exótica y por lo tanto con menos posibilidades. Poquísimos casos se han dado en que un actor/actriz de una película de habla no inglesa gane el Oscar a la mejor actuación (Benigni, Loren, Mastroianni…)
A FAVOR: Desde hace varios años lo que toca Almodóvar huele a Oscar.
EN CONTRA: Helen Mirren, Meryl Streep, Kate Winslett y Judi Dench. Y todas hablan en inglés.
Ganadora: Cannes (junto con el resto de actrices de Volver), Premios Goya, European Film Awards
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics
Judi Dench – Diario de un Escándalo (6ª nominación – 1 Oscar)
La veterana actriz es una fija de las nominaciones en esta última década. Seis veces ha sido elegida entre las cinco finalistas (cuatro en la categoría de mejor actriz y dos en la de mejor actriz de reparto), logrando sólo un Oscar por su papel secundario en Shakespeare in Love. Este año no parte como favorita, pero quien sabe si de tanto llamar a la puerta los académicos le darán el premio a la regularidad. Su personaje, desmarcado de todo lo que ha hecho hasta ahora y arriesgado para su edad (lesbiana, voyeur y cuasi-psicópata), se ha llevado probablemente las mejores críticas de su carrera.
A FAVOR: Dench es una referencia que todavía no ha logrado la máxima expresión del premio a su labor. Quizás esta noche la Academia ajuste cuentas con ella y Scorsese.
EN CONTRA: No ha ganado ninguno de los premios menores, o lo que es lo mismo, ha perdido en todas sus coincidencias con Helen Mirren.
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics, St. Louis
Helen Mirren – The Queen (La Reina) (3ª nominación – 0 Oscars)
La clara y única favorita. Con su primera nominación a mejor actriz principal, Helen Mirren ha sido declarada como la virtual ganadora. Ha arrasado en todos los premios precursores de los Oscars y además los papeles reales suelen hacer tilín a los miembros de la Academia. El respeto y la admiración que presenta su carrera harán el resto.
A FAVOR: Todo. Sería una gran sorpresa que no ganase.
EN CONTRA: A veces la Academia gusta de desmarcarse de lo considerado fijo.
Ganadora: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), National Board of Review, National Society of Film Critics, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Satellite Awards (Drama), Boston, Florida, Kansas City, Las Vegas, Londres, Online Film Critics, Central Ohio, Phoenix, San Diego, San Francisco, Southeastern, Iowa, Toronto, Washington, Nueva York Online, Oklahoma, St. Louis, Utah, Vancouver (ufff…)
Finalista: BIFA
Meryl Streep – El Diablo viste de Prada (14ª nominación – 2 Oscars)
La actriz más nominada de todos los tiempos recibe su onceava nominación a mejor actriz principal con una película menor y un papel con menos reconocimiento que el de las otras finalistas. Normalmente las comedias son consideradas un género menor dentro de la Academia, aunque haciendo 20 años que Streep no gana el dorado galardón quizás se le preste más atención a su papel icónico y robaescenas, de los que tanto suele gustar entre los votantes.
A FAVOR: A Meryl Streep le sobra nombre y talento para ganar un Oscar.
EN CONTRA: Helen Mirren.
Ganadora: Globos de Oro (Comedia), Satellite Awards (Comedia)
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), National Society of Film Critics, Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics
Kate Winslet – Juegos Secretos (5ª nominación – 0 Oscars)
Estamos ante un caso muy parecido al de Judi Dench. Una fija de la última década (5 nominaciones en 11 años, dos de ellas como secundaria) con aún peor suerte que la veterana; ni un Oscar. Sin embargo, ostenta el record de mayor nominaciones a su edad y parece que más pronto que tarde logrará la preciada estuatilla. Este año, en un filme quizá demasiado independiente, parte con pocas posibilidades.
A FAVOR: ¿Será el día del ajuste de cuentas de la Academia? ¿Su juventud o la veteranía de Dench, Streep o Mirren?
EN CONTRA: Ha perdido en todos sus enfrentamientos contra Helen Mirren, una tónica que se repite en todas las nominadas.
Finalista: SAG, BAFTA, Critic's Choice (BFCA), Globos de Oro (Drama), Chicago, Satellite Awards (Drama), Online Film Critics, St. Louis