Portada>Noticias>Especial Oscars 2007: Mejor Actor Secundario
Especial Oscars 2007: Mejor Actor Secundario
VanBasten, 20/02/2007
[size=5]MEJOR ACTOR SECUNDARIO[/size]
Este año, al igual que en la versión femenina del premio, todo apunta a que el oscar al mejor actor secundario se dirimirá en una dura pugna de votaciones entre la comedia / “roadmovie” Pequeña Miss Sunshine y la adaptación del exitoso musical de Broadway Dreamgirls. Siendo el representante de la primera el veterano actor Alan Arkin y el de la segunda el cómico, hasta la fecha poco reconocido, Eddie Murphy.
Y sin más preámbulos los candidatos de este año son:

Alan Arkin - Jackie Earle Haley - Djimon Hounsou - Eddie Murphy - Mark Wahlberg
Alan Arkin – Pequeña Miss Sunshine (3ª nominación / 0 Oscars)
El más veterano de todos y cada uno de los nominados. Alan Arkin, eterno secundario de lujo en películas de gran calidad como Eduardo Manostijeras o Gattaca, está ante la que parece su última y gran oportunidad de ganar un Oscar. Nominado dos veces con anterioridad, es ahora y gracias a su papel de abuelo cascarrabias y toxicómano en Pequeña Miss Sunshine cuando parece que puede hacerse realmente con la preciada estatuilla. ¿Podrá arrebatárselo al favorito Eddie Murphy? Sólo una cosa está clara, si alguien lo hace, será sin lugar a dudas este experimentado actor.
A FAVOR: Si a alguien le “debe” un Oscar la Academia en esta categoría es a él. Pequeña Miss Sunshine es la película que llega más “en forma” a la ceremonia.
EN CONTRA: Su papel no es excesivamente extenso. No es demasiado popular fuera de Hollywood. Pequeña Miss Sunshine podría haber estado representada aquí igual de bien, o mejor, por Steve Carrell.
Ganador: BAFTA, Vancouver
Finalista: SAG, Critic's Choice (BFCA), National Society of Film Critics (NSFC), Independent Spirit Awards (ISA), Satellite Awards, Central Ohio, Online Film Critics
Jackie Earle Haley – Juegos Secretos (1ª nominación)
La actuación más sorprendente y arriesgada de este año. El hasta la fecha desconocido para el público en general y ex-niño prodigio Jackie Earle Haley ha conseguido unas críticas excelentes por su interpretación de un pederasta en la poco convencional Juegos Secretos, todo ello compitiendo con actrices de la talla de Kate Winslet o Jennifer Connelly. ¿El problema? Es un papel demasiado “arriesgado” u oscuro como para que le den un Oscar. Pero… ¿quién sabe? ¿No ganó acaso Hannibal Lecter un Oscar?
A FAVOR: Ha pasado de ser el típico niño prodigio carismático perdido en la memoria, a hacer un papel aclamado por crítica y público, y la Academia gusta de premiar las resurrecciones cinematográficas.
EN CONTRA: Es un papel oscuro, en una película que no es favorita en nada y que además tiene la etiqueta de independiente.
Ganador: Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, San Francisco, Southeastern, Online Film Critics, Iowa, Oklahoma
Finalista: SAG, National Society of Film Critics (NSFC)
Djimon Hounsou – Diamante de Sangre (2ª nominación / 0 Oscars)
Djimon Hounsou es el típico actor que ya ha pasado a ser habitual ver nominado y con presencia en películas importantes. Su único problema es que todavía no ha interpretado “ese papel” que le dé la categoría, y lo que es más importante, el apoyo de los académicos, como para ganar un Oscar. Y no va a ser su papel de pescador desafortunado en Diamante de Sangre el que le dé esa oportunidad. Otra vez será.
A FAVOR: El papel de padre que intenta recuperar a su familia y el halo de denuncia social del film son cosas que le gustan a la Academia.
EN CONTRA: Diamante de Sangre no ha causado revuelo alguno, y tiene todas las papeletas para irse de vacío al no ser favorita en ninguna categoría.
Ganador: National Board of Review (NBR), Washington, Las Vegas, St. Louis
Finalista: SAG, Critic's Choice (BFCA), Dallas-Fort Worth
Eddie Murphy – Dreamgirls (1ª nominación)
El otrora rey de la taquilla americana (Superdetective en Hollywood, El Profesor Chiflado) y hombre de color favorito de América andaba perdido en subproductos de dudosa calidad (Papa Canguro) o bodrios monumentales (Pluto Nash), y mantenía a duras penas su fama de cómico doblando a un asno, el de Shrek. Fue entonces cuando se cruzo en su camino Bill Condon y le ofreció el que hasta ahora es el único papel a tener medianamente en cuenta en toda su carrera, hacer del músico James “Thunder” Early en el musical Dreamgirls. Y resulta, para sorpresa de casi todos, que lo ha bordado, lo que le convierte en el principal favorito a llevarse el premio a casa.
A FAVOR: Es de largo el más conocido de entre los nominados. La Academia gusta de premiar a cómicos reconvertidos en actores dramáticos, véase Tom Hanks.
EN CONTRA: Su fama de cómico puede ser también una desventaja. Dreamgirls se ha desinflado de una manera alarmante en la recta final de los Oscar y no es excesivamente favorita para ganar ningún premio “gordo”.
Ganador: SAG, Globos de Oro, Critic's Choice (BFCA), Central Ohio
Finalista: Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics, St. Louis
Mark Wahlberg – Infiltrados (1ª nominación)
Nadie contaba con que este hasta hace bien poco ídolo de jovencitas fuera nominado al Oscar hasta que fue nominado para el Globo de Oro. Ahora bien, no fueron pocos los sorprendidos al ver su nombre en lugar del de Jack Nicholson en la lista final de nominados. Sorprendente sí, pero parece que el ya no tan joven Wahlberg ha conquistado a los académicos con su papel de ayudante del inspector jefe en Infiltrados. Y con la nominación se ha de conformar, lo cual no es poco, ya que sus posibilidades de ganar son escasas. Eso sí, su juventud y talento le avalan para que no sea su primera y única nominación.
A FAVOR: Si fuera la noche de Scorsese y de su Infiltrados podría llevarse algún que otro premio a demás de los más "gordos".
EN CONTRA: Es de los más jóvenes de los nominados y eso es algo que pesa mucho en la Academia. Parece como si se hubiera colado entre los nominados “de rebote”. La sombra de Jack Nicholson es alargada y muchos pueden pensar que no merece estar nominado antes que él.
Ganador: National Society of Film Critics (NSFC), Boston
Finalista: Globos de Oro, Toronto, Online Film Critics, Utah
Este año, al igual que en la versión femenina del premio, todo apunta a que el oscar al mejor actor secundario se dirimirá en una dura pugna de votaciones entre la comedia / “roadmovie” Pequeña Miss Sunshine y la adaptación del exitoso musical de Broadway Dreamgirls. Siendo el representante de la primera el veterano actor Alan Arkin y el de la segunda el cómico, hasta la fecha poco reconocido, Eddie Murphy.
Y sin más preámbulos los candidatos de este año son:
Alan Arkin - Jackie Earle Haley - Djimon Hounsou - Eddie Murphy - Mark Wahlberg
Alan Arkin – Pequeña Miss Sunshine (3ª nominación / 0 Oscars)
El más veterano de todos y cada uno de los nominados. Alan Arkin, eterno secundario de lujo en películas de gran calidad como Eduardo Manostijeras o Gattaca, está ante la que parece su última y gran oportunidad de ganar un Oscar. Nominado dos veces con anterioridad, es ahora y gracias a su papel de abuelo cascarrabias y toxicómano en Pequeña Miss Sunshine cuando parece que puede hacerse realmente con la preciada estatuilla. ¿Podrá arrebatárselo al favorito Eddie Murphy? Sólo una cosa está clara, si alguien lo hace, será sin lugar a dudas este experimentado actor.
A FAVOR: Si a alguien le “debe” un Oscar la Academia en esta categoría es a él. Pequeña Miss Sunshine es la película que llega más “en forma” a la ceremonia.
EN CONTRA: Su papel no es excesivamente extenso. No es demasiado popular fuera de Hollywood. Pequeña Miss Sunshine podría haber estado representada aquí igual de bien, o mejor, por Steve Carrell.
Ganador: BAFTA, Vancouver
Finalista: SAG, Critic's Choice (BFCA), National Society of Film Critics (NSFC), Independent Spirit Awards (ISA), Satellite Awards, Central Ohio, Online Film Critics
Jackie Earle Haley – Juegos Secretos (1ª nominación)
La actuación más sorprendente y arriesgada de este año. El hasta la fecha desconocido para el público en general y ex-niño prodigio Jackie Earle Haley ha conseguido unas críticas excelentes por su interpretación de un pederasta en la poco convencional Juegos Secretos, todo ello compitiendo con actrices de la talla de Kate Winslet o Jennifer Connelly. ¿El problema? Es un papel demasiado “arriesgado” u oscuro como para que le den un Oscar. Pero… ¿quién sabe? ¿No ganó acaso Hannibal Lecter un Oscar?
A FAVOR: Ha pasado de ser el típico niño prodigio carismático perdido en la memoria, a hacer un papel aclamado por crítica y público, y la Academia gusta de premiar las resurrecciones cinematográficas.
EN CONTRA: Es un papel oscuro, en una película que no es favorita en nada y que además tiene la etiqueta de independiente.
Ganador: Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, San Francisco, Southeastern, Online Film Critics, Iowa, Oklahoma
Finalista: SAG, National Society of Film Critics (NSFC)
Djimon Hounsou – Diamante de Sangre (2ª nominación / 0 Oscars)
Djimon Hounsou es el típico actor que ya ha pasado a ser habitual ver nominado y con presencia en películas importantes. Su único problema es que todavía no ha interpretado “ese papel” que le dé la categoría, y lo que es más importante, el apoyo de los académicos, como para ganar un Oscar. Y no va a ser su papel de pescador desafortunado en Diamante de Sangre el que le dé esa oportunidad. Otra vez será.
A FAVOR: El papel de padre que intenta recuperar a su familia y el halo de denuncia social del film son cosas que le gustan a la Academia.
EN CONTRA: Diamante de Sangre no ha causado revuelo alguno, y tiene todas las papeletas para irse de vacío al no ser favorita en ninguna categoría.
Ganador: National Board of Review (NBR), Washington, Las Vegas, St. Louis
Finalista: SAG, Critic's Choice (BFCA), Dallas-Fort Worth
Eddie Murphy – Dreamgirls (1ª nominación)
El otrora rey de la taquilla americana (Superdetective en Hollywood, El Profesor Chiflado) y hombre de color favorito de América andaba perdido en subproductos de dudosa calidad (Papa Canguro) o bodrios monumentales (Pluto Nash), y mantenía a duras penas su fama de cómico doblando a un asno, el de Shrek. Fue entonces cuando se cruzo en su camino Bill Condon y le ofreció el que hasta ahora es el único papel a tener medianamente en cuenta en toda su carrera, hacer del músico James “Thunder” Early en el musical Dreamgirls. Y resulta, para sorpresa de casi todos, que lo ha bordado, lo que le convierte en el principal favorito a llevarse el premio a casa.
A FAVOR: Es de largo el más conocido de entre los nominados. La Academia gusta de premiar a cómicos reconvertidos en actores dramáticos, véase Tom Hanks.
EN CONTRA: Su fama de cómico puede ser también una desventaja. Dreamgirls se ha desinflado de una manera alarmante en la recta final de los Oscar y no es excesivamente favorita para ganar ningún premio “gordo”.
Ganador: SAG, Globos de Oro, Critic's Choice (BFCA), Central Ohio
Finalista: Nueva York, Chicago, Dallas-Fort Worth, Online Film Critics, St. Louis
Mark Wahlberg – Infiltrados (1ª nominación)
Nadie contaba con que este hasta hace bien poco ídolo de jovencitas fuera nominado al Oscar hasta que fue nominado para el Globo de Oro. Ahora bien, no fueron pocos los sorprendidos al ver su nombre en lugar del de Jack Nicholson en la lista final de nominados. Sorprendente sí, pero parece que el ya no tan joven Wahlberg ha conquistado a los académicos con su papel de ayudante del inspector jefe en Infiltrados. Y con la nominación se ha de conformar, lo cual no es poco, ya que sus posibilidades de ganar son escasas. Eso sí, su juventud y talento le avalan para que no sea su primera y única nominación.
A FAVOR: Si fuera la noche de Scorsese y de su Infiltrados podría llevarse algún que otro premio a demás de los más "gordos".
EN CONTRA: Es de los más jóvenes de los nominados y eso es algo que pesa mucho en la Academia. Parece como si se hubiera colado entre los nominados “de rebote”. La sombra de Jack Nicholson es alargada y muchos pueden pensar que no merece estar nominado antes que él.
Ganador: National Society of Film Critics (NSFC), Boston
Finalista: Globos de Oro, Toronto, Online Film Critics, Utah