Portada>Noticias>El sindicato de directores escoge a Iñárritu

El sindicato de directores escoge a Iñárritu

user avatar

José Hernández, 08/02/2015

El DIRECTORS GUILD OF AMERICA (DGA) es el sindicato cinematográfico más importante de Estados Unidos, con una trayectoria de casi 70 años y unos miembros que han ayudado a definir el Séptimo Arte no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo (ya que también incluye a realizadores extranjeros). Considerado tradicionalmente como el predictor por excelencia del Óscar, quien gana aquí suele repetir en los premios de la Academia y su película se convierte automáticamente en la favorita a batir, si no lo era ya. De hecho, en los 66 años en los que se ha entregado este galardón, en 58 ocasiones ha coincidido con el Oscar a mejor director y en 52 con el de mejor película. Solo ha habido tres ocasiones en donde no ha coincidido con ninguno de ellos: en 2000 (Ang Lee ganó aquí por Tigre y Dragón, pero en los Oscar triunfaron Gladiator y Steven Soderbergh), en 1995 (Ron Howard se llevó el DGA por Apolo 13, mientras la Academia premiaba a Braveheart y Mel Gibson) y en 1985 (Steven Spielberg ganó por El Color Púrpura, pero Sydney Pollack y sus Memorias de África le arrebataron los Oscar).

Este años, el DGA parecía que tenía un dueño claro con Richard Linklater, que había estado ganándolo todo hasta la fecha por Boyhood (Momentos de una vida) y se perfilaba como el favorito para ganar en los Óscar, incluso si su película no lograba el gran trofeo. Pero no. El sindicato de directores ha escogido en su lugar a Alejandro González Iñárritu por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), confirmando lo que ya habían premiado tanto los productores como los actores. Señoras y señores, la carrera hacia el Óscar a mejor película ya tiene dueño. Y veremos si el mexicano no supera también a Linklater como mejor director.
El resto de categorías del DGA han destacado por la gran presencia de mujeres: tres como directoras de televisión (Lesli Linka Glatter por Homeland, Jill Soloway por Transparent y Lisa Cholodenko por Olive Kitteridge) y una como directora de documental (Laura Poitras por Citizenfour, otra que va a ganar el Óscar salvo debacle inesperada).