Portada>Noticias>Los productores coronan a 'Birdman' como la mejor película del año

Los productores coronan a 'Birdman' como la mejor película del año

user avatar

José Hernández, 25/01/2015

La industria del cine estadounidense comienza a elegir a sus favoritos del año, y lo hace por la puerta grande con uno de los principales gremios del sector, el sindicato de productores o PRODUCERS GUILD OF AMERICA (PGA). Hay 1.600 miembros en el PGA, y de ellos unos 400 lo son también de la Academia, por lo que tienden a solaparse con sus decisiones más que cualquier asociación de críticos. Sin embargo, hay una diferencia fundamental: en los Oscar todo el mundo puede votar en la categoría de mejor película, tanto en las nominaciones como en los ganadores. Esto quiere decir que cuenta también la opinión de actores, directores, guionistas, técnicos y demás, por lo que la capacidad de los productores para indicar una tendencia es limitada. Que su sistema de votación sea el mismo que emplea ahora la Academia les da, sin embargo, una ventaja respecto al resto de galardones de la temporada.
¿Y qué película ha sido la gran vencedora de estos galardones, y por tanto la que toma la delantera en un año con una aparente favorita? Pues no ha sido la favorita, sino BIRDMAN (O LA INESPERADA VIRTUD DE LA IGNORANCIA). La comedia teatral de Alejandro González Iñárritu se ha impuesto a Boyhood (Momentos de una vida) y deja claro que este año no hay una favorita clara, y que aunque la crítica haya hablado mayoritariamente en favor de Richard Linklater, en la industria las cosas son distintas. Queda todavía por saber el resultado del SAG (donde Birdman o El Gran Hotel Budapest serían las más lógicas ganadoras), del DGA (donde Linklater es tan favorito que si no gana sería la muerte de Boyhood) y del WGA (donde Birdman no compite por las peculiares reglas de los guionistas). Entre esos premios, que bien podrían ir a cuatro películas distintas, tendremos una imagen más clara de quién es el favorito este año que se ha vuelto tan loco y repartido.
En cuanto al resto de premiados por los productores, choca enormemente que su película de animación preferida haya sido LA LEGO PELÍCULA y su documental favorito haya sido LIFE ITSELF, dos de las grandes ignoradas en las pasadas nominaciones a los Oscar. Si hubiesen tenido una categoría para película extranjera, seguro que habrían galardonado a Fuerza mayor para completar la disparidad.
En cuanto a series de televisión, FARGO, BREAKING BAD y ORANGE IS THE NEW BLACK continuaron sus carreras triunfantes, aunque en el caso de la serie de Bryan Cranston, este es ya el último premio en una trayectoria de éxitos que la ha llevado al Olimpo catódico.