Portada>Noticias>El amor informático de Spike Jonze conquista el NBR

El amor informático de Spike Jonze conquista el NBR

user avatar

José Hernández, 04/12/2013

La NATIONAL BOARD OF REVIEW (NBR) es una organización en teoría compuesta por profesionales del medio cinematográfico, que en realidad engloba a historiadores, actores, académicos, productores, periodistas, empresarios, estudiantes... O sea, un poco de todo y mucho de nada. Pese a la controversia que les suele rodear por su forma de votar (en donde unos miembros tienen más peso que otros) y la sospechosa forma que tienen de contentar a todos los estudios importantes, cuentan con más de un siglo de historia y son considerados tradicionalmente como el pistoletazo 'oficial' de salida de la carrera hacia el Oscar (aunque, en los últimos años, este honor es más simbólico que real). Además, sus premios son de los más añejos: llevan entregándose desde 1930, poco después del comienzo de los premios de la Academia norteamericana.
Las películas que ganan aquí son casi siempre nominadas al Oscar, con muy pero que muy pocas excepciones en sus últimas tres décadas. La correspondencia en otros campos es menor, pero se puede decir que la ganadora aquí es una fuerte candidata a nominación a la estatuilla dorada. Que gane ya es otra cosa. Los premiados de su 84 edición son:
Mejor película
Her

Finalistas: (por orden alfabético)
12 Años de Esclavitud
A Propósito de Llewyn Davis
Al Encuentro de Mr. Banks
Fruitvale Station
Gravity
El Lobo de Wall Street
Nebraska
Prisioneros
El Único Superviviente
La Vida Secreta de Walter Mitty

Mejor director
Spike Jonze por Her
Mejor actor
Bruce Dern por Nebraska
Mejor actriz
Emma Thompson por Al Encuentro de Mr. Banks
Mejor actor secundario
Will Forte por Nebraska
Mejor actriz secundaria
Octavia Spencer por Fruitvale Station
Mejor guion original
Joel Coen y Ethan Coen por A Propósito de Llewyn Davis
Mejor guion adaptado
Terence Winter por El Lobo de Wall Street
Mejor reparto
Prisioneros
Mejor director novel
Ryan Coogler por Fruitvale Station
Mejor actor revelación
Michael B. Jordan por Fruitvale Station
Mejor actriz revelación
Adèle Exarchopoulos por La Vida de Adèle
Mejor película de animación
The Wind Rises
Mejor película de habla no inglesa
El Pasado
Finalistas: (por orden alfabético)
La Caza
A Hijacking
Gloria
The Grandmaster
Más Allá de las Colinas

Mejor documental
Stories We Tell
Finalistas: (por orden alfabético)
A 20 Pasos de la Fama
The Act of Killing
After Tiller
Casting By
The Square


Premio a la innovación creativa
Gravity
Premio a la libertad de expresión
La Bicicleta Verde
Premio Spotlight
Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, por sus colaboraciones juntos
Top10 de pelí­culas independientes (por orden alfabético)
Ain't Them Bodies Saints
Cruce de Caminos
Dallas Buyers Club
In a World...
Mother of George
Mucho Ruido y Pocas Nueces
Mud
Short Term 12
The Spectacular Now
Turistas
Movimiento maestro del NBR para devolver a la carrera hacia el Oscar (o para ponerla por primera vez de forma seria) a la comedia dramática de Spike Jonze, que se lleva los dos premios principales. Con un máximo de 10 nominadas en los premios de la Academia, raro sería que no estuviese presente, ya que estos galardones validan de alguna forma a otros grupos para premiar al filme y mantenerlo en el candelero, además de recibir la publicidad necesaria para que los votantes de la Academia la pongan en su lista de visionados imprescindibles.
También salen enormemente beneficiadas de esta lista 'Fruitvale Station', 'Nebraska' (que se reivindica tras su pobre resultado de ayer con el NYFCC) y 'Al Encuentro de Mr. Banks', además de mantener en el candelero a los filmes de los hermanos Coen y Scorsese. También merece la pena mencionar la presencia de 'Prisioneros', un filme por el que nadie daba un duro hace una semana, y que está apareciendo aquí y allí en estos primeros precursores de la temporada.
Por contra, varapalo importante para los hermanos Weinstein, que pese a colar la cinta indie adquirida en Sundance, se dan de bruces con sus otras tres apuestas, que a priori eran hasta más premiables por esta asociación: Agosto, Philomena y, sobre todo, El Mayordomo, cuya ausencia del top11 resulta muy significativa. Tampoco han salido beneficiados los dos presuntos favoritos de la temporada, '12 Años de Esclavitud' y 'Gravity', pero el segundo cogerá carrerilla con los premios de los sindicatos, y el primero va a tener muchas más oportunidades de hincharse a premios, por lo que le conviene no saturar desde el principio, no vaya a ser que le pase como a La Red Social.