Portada>Noticias>Blancanieves lidera las nominaciones a los Goya
Blancanieves lidera las nominaciones a los Goya
I. Barreda/J. Hernán, 08/01/2013

Esta mañana CINeol ha asistido a la lectura de las nominaciones de los Premios Goya 2013, que ha tenido lugar en la Academia de Cine. Enrique González Macho ha presidido el evento, acompañado por los actores Antonio de la Torre y Elena Anaya, que han ido leyendo las candidaturas. De la Torre, en concreto, se mostró feliz con sus dos nominaciones, tanto en la categoría de mejor actor como en la de actor de reparto. También estarán contentos en la familia León Barrios. Tanto la madre Carmina Barrios, como sus dos hijos (Paco y María) han sido nominados por Carmina o Revienta, la primera incursión en la dirección de Paco León. En resumen, las películas con más candidaturas son Blancanieves (18), Grupo 7 (16), Lo Imposible (14) y El Artista y la Modelo (13). La lista completa de nominados de esta 27 edición es la siguiente:

Grupo 7
Lo Imposible
Blancanieves
El Artista y la Modelo
Mejor dirección
Alberto Rodríguez por Grupo 7
Juan Antonio Bayona por Lo Imposible
Pablo Berger por Blancanieves
Fernando Trueba por El Artista y la Modelo
Mejor actor
Antonio de la Torre por Grupo 7
José Sacristán por El Muerto y Ser Feliz
Jean Rochefort por El Artista y la Modelo
Daniel Giménez Cacho por Blancanieves
Mejor actriz
Penélope Cruz por Volver a Nacer

Aida Folch por El Artista y la Modelo
Maribel Verdú por Blancanieves
Mejor actor de reparto
Julián Villagrán por Grupo 7
Ewan McGregor por Lo Imposible
Josep María Pou por Blancanieves
Antonio de la Torre por Invasor
Mejor actriz de reparto
María León por Carmina o Revienta
Candela Peña por Una Pistola en Cada Mano
Ángela Molina por Blancanieves
Chus Lampreave por El Artista y la Modelo
Mejor dirección novel
Oriol Paulo por El Cuerpo
Paco León por Carmina o Revienta
Enrique Gato por Las Aventuras de Tadeo Jones

Mejor actor revelación
Joaquín Núñez por Grupo 7
Álex Monner por Los Niños Salvajes
Tom Holland por Lo Imposible
Emilio Gavira por Blancanieves
Mejor actriz revelación
Estefanía de los Santos por Grupo 7
Carmina Barrios por Carmina o Revienta
Macarena García por Blancanieves
Cati Solivellas por Los Niños Salvajes
Mejor guión original
Sergio G. Sánchez por Lo Imposible
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por Grupo 7
Fernando Trueba y Jean-Claude Carrière por El Artista
y la Modelo
Pablo Berger por Blancanieves

Mejor guión adaptado
Ramón Salazar por Tengo Ganas de Ti
Jorge Guerricaechevarría y Sergio G. Sánchez por Fin
Javier Gullón y Jorge Arenillas por Invasor
Neil Landau, Jordi Gasull, Javier Barreira, Ignacio del Moral y Gorka Magallón por Las Aventuras de Tadeo Jones
Manuel Rivas por Todo es Silencio
Mejor película iberoamericana
Después de Lucía
Infancia Clandestina
Juan de los Muertos
7 Cajas
Mejor película europea
Shame
Intocable
En la Casa
De Óxido y Hueso


Mejor película de animación
The Wish Fish
O Apóstolo
Las Aventuras de Tadeo Jones
El Corazón del Roble
Mejor película documental
Hijos de las Nubes, la Última Colonia
Los Mundos Sutiles
Mapa
Contra el Tiempo
Mejor fotografía


Kiko de la Rica por Blancanieves
Daniel Vilar por El Artista y la Modelo
Alex Catalán por Grupo 7
Mejor música
Alfonso Vilallonga por Blancanieves
Fernando Velázquez por Lo Imposible
Julio de la Rosa por Grupo 7
Alex Martínez y Zacarías M. de la Riva
por Las Aventuras de Tadeo Jones
Mejor canción
Pablo Berger y Juan Gómez 'Chicuelo' por Blancanieves ('No te puedo encontrar')
Víctor M. Peinado, Pablo Cervantes y Pablo José Fernández Brenes
por Los Niños Salvajes ('Líneas paralelas')
Alfonso Albacete y Juan Bardem por La Banda Picasso ('L'as tu vue?')
Juan Magán por Las Aventuras de Tadeo Jones ('Te voy a esperar')


Blancanieves
Grupo 7
El Artista y la Modelo
Invasor
Mejor dirección artística
Blancanieves
Lo Imposible
El Artista y la Modelo
Grupo 7
Mejor dirección de producción
Blancanieves
Lo Imposible
El Artista y la Modelo
Grupo 7
Mejor diseño de vestuario
Blancanieves
El Artista y la Modelo
Grupo 7
La Banda Picasso
Mejor maquillaje y peluquería
Blancanieves
Lo Imposible
El Artista y la Modelo
Grupo 7
Mejor sonido
Lo Imposible
Grupo 7
Invasor
El Artista y la Modelo
Mejores efectos especiales
Lo Imposible
Grupo 7
Invasor
Blancanieves
Mejor cortometraje de ficción
Aquel no era yo
La boda
Ojos que no ven
Voice Over
Mejor cortometraje de animación
Alfred y Anna
El vendedor de humo
La mano de Nefertiti
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?
Mejor cortometraje documental
A story for the Modlins (Una historia para los Modlin)
El violinista de Auschwitz
Las viudas de Ifni
Un cineasta en La Codorniz
Vuelve a ocurrir lo de casi todos los años: que parece que solo se han estrenado cuatro filmes españoles este año, porque las cuatro candidatas a mejor película acaparan casi todas las nominaciones en casi todas las categorías. Solo 'Invasor' y 'Tadeo Jones', ambas con 5 menciones, aguantan un poco el tipo. Entre los grandes olvidados: Operación E, ¡Atraco!, El Bosque (El Bosc), El Mundo es Nuestro, Elefante Blanco, Extraterrestre, Holmes & Watson, Madrid Days, Miel de Naranjas, Luces Rojas, [Rec] 3. Génesis y Todos Tenemos un Plan no arrancan ni una mísera nominación, ni siquiera en los apartados técnicos, donde más de una debería haber sido obligada candidata; y Fin, Todo es Silencio, Volver a Nacer y El Cuerpo, que solo consiguen una nominación que parece escasa. Pero, sin duda, el gran batacazo ha sido el de Una Pistola en Cada Mano, que muchos colocaban como segura candidata a los premios más importantes por su buena recepción de crítica y público, y que parecía destinada a copar las categorías actorales, pero que en cambio se tiene que conformar con la solitaria mención a una habitual, Candela Peña.
La gala de entrega de los premios será el próximo 28 de enero, y allí estará CINeol para contaros todo lo sucedido y los ganadores del máximo galardón del cine español.