Portada>Noticias>'Birdman' arrasa en los premios de los sindicatos técnicos

'Birdman' arrasa en los premios de los sindicatos técnicos

user avatar

José Hernández, 18/02/2015

Los sindicatos más importantes de Hollywood (actores, directores, productores y guionistas) ya dieron a conocer sus ganadores, pero todavía nos quedaba por analizar los premiados en sus hermanos menores, los de los apartados técnicos. Son siete ramas que se corresponden con otros tantos galardones de los Óscar, y que muchas veces indican claramente la dirección que va a tomar la Academia en sus elecciones. Veamos los sindicatos uno a uno.

AMERICAN CINEMA EDITORS (ACE)
Fecha de entrega: 31 de enero.
MONTAJE. Los más veteranos e importantes de los sindicatos técnicos, siendo esta su 65 edición entregando premios. Casi todos los nominados al Óscar tanto a mejor película como a mejor montaje suelen ser nominados por el ACE. Dos tercios de los ganadores del Óscar a mejor montaje y la mitad de los ganadores de mejor película habían ganado antes el 'Eddie' (como se conoce comúnmente a este premio). Como dato curioso, ninguna cinta ha ganado el Óscar principal sin haber sido nominada por el ACE, lo que pinta mal para Selma y La Teoría del Todo. Los ganadores de este año han sido:
Mejor montaje (drama)
Sandra Adair por Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor montaje (comedia)
Barney Pilling por El Gran Hotel Budapest
Mejor montaje (documental)
Mathilde Bonnefoy por Citizenfour
Mejor montaje (animación)
David Burrows y Chris McKay por La Lego Película

AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS (ASC)
Fecha de entrega: 15 de febrero.
FOTOGRAFÍA. Este sindicato lleva 29 años entregando sus galardones y tiene tendencia a nominar y premiar a los veteranos del ramo, ignorando a los nuevos talentos. Sus ganadores coinciden con los del Óscar solo un 40% de las veces, ya que en la Academia (en donde pueden votar todos, no solo cinematógrafos) se fijan más en lo mucho que les gusta la película y en lo bonita que es, mientras que en el ASC se centran más en la técnica.
Este año, sin embargo, el premio ha ido a parar a Emmanuel Lubezki por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), que es el clarísimo favorito para todos los premios de esta categoría este año. Como curiosidad, es el segundo año consecutivo que el Chivo gana este premio, y puede repetir en los Óscar si no pasa nada raro.

ART DIRECTORS GUILD (ADG)
Fecha de entrega: 31 de enero.
DIRECCIÓN ARTÍSTICA. Es uno de los sindicatos más veteranos, aunque sus premios solo se entregan desde hace 19 años. Coincide con los Óscar la mitad de las veces, normalmente en sus ganadores fantásticos o de época. Los ganadores de esta edición han sido:
Mejor dirección artí­stica - pelí­cula de época
Adam Stockhausen por El Gran Hotel Budapest
Mejor dirección artí­stica - pelí­cula contemporánea
Kevin Thompson por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor dirección artí­stica - pelí­cula fantástica
Charles Wood por Guardianes de la Galaxia

CINEMA AUDIO SOCIETY (CAS)
Fecha de entrega: 14 de febrero.
SONIDO. Es decir, la integración de los apartados sonoros en el conjunto de la película. Solo se corresponde con el Óscar a mejor sonido la mitad de las veces. Este año la vencedora ha sido Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) (Thomas Varga, Jon Taylor, Frank A. Montaño, Gustavo Borner, Jason Oliver y John Sanacore), que podría ser una favorita sorpresa para esta categoría a la Slumdog Millionaire.
Por su parte, en la categoría animada el premio ha sido para Big Hero 6 (David E. Fluhr, Gabriel Guy, Mary Jo Lang y Alan Meyerson). Menos Meyerson, son los mismos que ganaron el año pasado por Frozen. El Reino del Hielo.

COSTUME DESIGNERS GUILD (CDG)
Fecha de entrega: 17 de febrero.
VESTUARIO. Otro gremio veterano, que lleva 17 años entregando premios. Pese a que este galardón suele predecir muy bien las nominaciones, sus ganadores solo triunfan en los Óscar una de cada tres veces. Suelen ser los vencedores de la categoría de época y en menor medida los de fantasía. Las ganadoras han sido:
Mejor vestuario - pelí­cula contemporánea
Albert Wolsky por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor vestuario - pelí­cula de época
Milena Canonero por El Gran Hotel Budapest
Mejor vestuario - pelí­cula fantástica
Colleen Atwood por Into the Woods

MOTION PICTURE SOUND EDITORS (MPSE)
Fecha de entrega: 15 de febrero.
MONTAJE DE SONIDO. Tienen varias categorías separadas por tipo de filme y tipos de montaje, y es difícil saber cuál de ellas es la principal, siendo profanos en la materia. Por tanto, también es complicado establecer su correlación con el premio de montaje de sonido en los Óscar, pero es de suponer que similar al del CAS. Este año, sus premios, como de costumbre, han estado totalmente repartidos, yendo a parar uno a cada película:
Mejor montaje de efectos sonoros
El Francotirador
Mejor montaje de diálogos y doblaje
Invencible (Unbroken)
Mejor montaje de música
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor montaje de música en un musical
I Feel Good
Mejor montaje de sonido en una pelí­cula extranjera
Libertador
Mejor montaje de sonido en una pelí­cula de animación
Big Hero 6
Mejor montaje de sonido en un documental
Warsaw Uprising

VISUAL EFFECTS SOCIETY (VES)
Fecha de entrega: 4 de febrero.
EFECTOS ESPECIALES. Llevan con este 13 años entregando sus premios. Tienen una decena de categorías, así que es difícil saber cuál es la película mejor posicionada para el Óscar. Suele ser la que más premios se lleva, pero a veces hay aspectos concretos que le dan la ventaja a un filme aunque no arrase por doquier. Los premiados este año han sido:
Mejores efectos visuales en una película basada en los FX
El Amanecer del Planeta de los Simios
Mejores efectos visuales de apoyo en una película
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Mejor animación en una película animada
Big Hero 6
Mejor personaje animado en una película de acción real
El Amanecer del Planeta de los Simios (Caesar)
Mejor personaje animado en una película de animación
Big Hero 6 (Baymax)
Mejor entorno artificial en una película de acción real
Interstellar (Tesseracto)
Mejor entorno artificial en una película de animación
Big Hero 6 (Dentro del portal)
Mejor fotografía virtual en una película de acción real
X-Men: Días del Futuro Pasado (Escena de la cocina)
Mejor efecto o simulación animada en una película de acción real
X-Men: Días del Futuro Pasado (Quicksilver)
Mejor efecto o simulación animada en una película de animación
Big Hero 6
Mejores maquetas y miniaturas
Big Hero 6 (San Fransokyo)
Mejor composición por croma
El Amanecer del Planeta de los Simios
Resumiendo: los únicos que no han premiado a Birdman, aunque sea con algún galardón secundario, son los del sindicato de montadores. Y tienen excusa, por eso de que su montaje es invisible. Los otros seis gremios le han dado premios al film de Iñárritu, lo que quiere decir que solo hay dos gremios que no se han rendido a sus pies (entre los guionistas estaba descalificada). Por si quedaban dudas de su posición encarando la noche de este domingo.
Por su parte, El Gran Hotel Budapest es reconocido por tres sindicatos (dirección artística, vestuario y montaje), mientras que Boyhood (montaje) y El Francotirador (montaje de sonido) solo lo han sido por uno cada uno. El resto de nominados por la Academia lo lleva peor, porque no han ganado nada. Por contra, Big Hero 6 ha arrasado en lo que a películas animadas se refiere, con tres menciones (ambas de sonido y todo lo que podía ganar en efectos especiales).