Portada>Noticias>53 Festival Internacional de cine de San Sebastián

53 Festival Internacional de cine de San Sebastián

user avatar

Inés Barreda, 05/09/2005

Tras la rueda de prensa del director del Festival, Mikel Olaciregui, ya se conocen muchos datos de las secciones y películas que participarán en la 53 edición del Festival donostiarra, que este año recupera su duración habitual de 10 días y que comenzará el próximo 15 de septiembre con TVE como patrocinador oficial tras años de ausencia.
El encargado de inaugurar esta competición por la Concha de Oro será Montxo Armendáriz con su película Obaba. Armendáriz ya consiguió el galardón en el año 90 con Cartas de Alou así como la Concha de Plata por 27 horas. Con o contra Armendáriz competirán otros españoles como Manuel Martín Cuenca, Alberto Rodríguez, Chema de la Peña y Gabriel Velázquez y figuras internacionales de la talla de Terry Gilliam; Michael Winterbottom; Zhang Yang; Denis Tanovic entre otros y clausurará la película protagonizada por Anthony Hopkins, The World´s Fastest Indian.
La actriz y Premio Donostia 1999, Anjelica Huston será la presidenta del jurado. Le acompañarán Verónica Forqué (actriz), Antonio Skarmeta (escritor) y Dean Tavoularis (director artístico), Enrico Lo Verso (actor), Claude Millar (director) y Lone Scherfig (directora). El premio Altadis-Nuevos Directores también tiene ya sus participantes por el premio de 90.000€. Las películas se proyectarán tanto en la Sección Oficial como en Zabaltegi. Films que van desde la ópera prima de Telmo Esnal: Aúpa, Etxebeste!, íntegramente rodada en euskera a Stoned de Stephen Wooley que relata los últimos 3 meses de vida de Brian Jones, fundador de los Rolling Stones.
A Woody Allen, quien inauguró el año pasado el festival, le ha correspondido clausurar con Match Point Las perlas de otros Festivales de Zabalteg que también contará con la presencia de Abel Ferrara, a quien se dedica una de las retrospectivas. Las otras serán la clásica de Robert Wise y la temática de este año lleva el título de Rebeldes e Insumisas y se podrán ver distintas visiones del movimiento de liberación de la mujer en el siglo XX. En el Velódromo se estrenará lo último de Jaime Chavarri: Camarón y a continuación habrá un concierto-homenaje de Tomatito y su grupo de carácter benéfico.
El off-festival también se prepara. Manuel Gutiérrez Aragón recogerá el Premio Nacional de Cinematografía 2005 durante esta edición. El premio Fipresci ha recaído en el coreano Kim Ki-duk con su película Bin-jip (Hierro 3), León de Plata al Mejor Director del Festival de Venecia del 2004 y Espiga de Oro en Valladolid 2004. El premio se entregará el día de la inauguración y se espera la presencia del director. El premio a la Personalidad Europea del Año ha recaído en Claude Miller y Claude-Eric Poiroux.