Películas>Viridiana>Extras
Viridiana
La censura propició, irónicamente, que el final filmado por Buñuel fuese más sugerente que el que tenía pensado.
En la versión prohibida, la heroina econtraba a su primo en la alcoba con la criada, que se iba para cederle su lugar.
En la versión final, Viridiana se une a una partida de cartas con su primo y la otra mujer, mientras él dice alo como: "Sabía que acabarías jugando al tute con nosotros" (escena imaginada por Luis Buñuel como una especie de menage-a-trois).
Su emisión en el Festival de Cannes fue de consecuencias terribles para el filme. Fue considerada sacrilegio por los eclesiásticos lo que derivo en el cierre de la productora, la retirada de la nacionalidad española a la película y el cese del director general de cine, que había autorizado el proyecto.
En un principio el proyecto fue ideado para México. Cuando Carlos Saura conoció en persona a Buñuel, le invitó a España y le presentó a Pere Portabella para que pudiera rodar otra vez en su país natal. A pesar de las reticencias por motivos de salud, Buñuel terminó aceptando y el productor mexicano Gustavo Alatriste accedió a traer el dinero desde México.
Entre las principales inspiraciones de Buñuel a la hora de escribir el guión se encuentran Santa Viridiana (una beata italiana) y el cuadro La última cena de Leonardo da Vinci.